¡Estamos encantados de anunciar que ya somos parte del programa de digitalización Kit Digital!
Ensys consultores informáticos, S.L., desarrolladores de las soluciones de gestión de auditoría Gesia, ForSampling y audiQ, y también desarrolladores de la herramienta de gestión y control de horas ForTiming, ha sido homologado como agente digitalizador y podemos ayudara a las empresas a mejorar sus procesos de digitalización.
Implantación de una solución para la digitalización del proceso de auditoría con la herramienta Gesia – Mas info
Implantación de una solución para la digitalización del proceso de control de tiempos de trabajo y presupuestos con la herramienta ForTIming – Mas info
Contacta con nosotros y te ayudaremos a seguir los pasos necesarios para la solicitud del Kit Digital.
Este mes hemos implementado nuevas funcionalidades que mejorarán la experiencia de explotación de datos de los usuarios y mejorarán las herramientas de análisis de administradores y personal responsable dentro de tu Organización. Puedes ver mas detalles AQUÍ
Novedades actualización marzo 2022
Nueva versión de la plantilla para Power BI Desktop
Añadido el campo Grupo en la sección de Clientes
Añadida la posibilidad de deshabilitar los Tipos de Trabajo
Nueva funcionalidad en el menú contextual de la sección Actividad
Login en la aplicación con una cuenta de Google
Búsqueda en google de la ruta en notas de gastos
Además en la sesión también tuvimos la oportunidad de mostrar varios trucos que muchos usuarios no conocen pero que ayudarán a llevar el uso de ForTiming a otro nivel:
Trucos que igual no sabías
Grupos de actividad
Duplicar trabajos y presupuestos
Duplicar calendarios
Gestionar las vacaciones del equipo
Departamentos y subdepartamentos
Trucos de la versión móvil
Actividad equipo desde registro de jornada + registro de ubicaciones
ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí
Acabamos de liberar una nueva actualización del servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos ForTiming. En esta ocasión se han incorporado varias mejoras y además se han corregido varios aspectos que mejorarán el rendimiento y la velocidad del servicio.
Entre las mejoras incorporadas, podemos destacar las siguientes:
Nueva versión de la plantilla para Power BI Desktop que incorpora una nueva página dedicada a consultar los partes de tiempos pendientes. Esta pensada para que sea una ayuda a los administradores para detectar qué usuarios están al día con sus timesheets.
En ella, se puede navegar desde el nivel centro de trabajo hasta el nivel de usuario, pudiendo saber quién es el usuario con mayor porcentaje de horas registradas, el detalle de los días sin ninguna hora imputada o, incluso, los días donde faltan solo algunas horas por informar.Sigue leyendo →
ForTiming permite la exportación de toda la información de los partes de tiempo (timesheets) introducidos por las personas de nuestra organización y volcarlas automáticamente a un cuadro de mando o dashboard realizado mediante tablas dinámicas y segmentadores.
En esta sesión hemos mostrado cómo modificar el cuadro de mando y cómo personalizarlo para que muestre la información del modo que la necesites.
¿Qué funcionalidad tiene el cuadro de mando?
Carga los datos de partes de tiempo del periodo seleccionado.
Permite al usuario personalizar la información
Los informes se pueden guardar y reutilizar
Dos métodos para obtenerlo:
Desde la aplicación de escritorio Windows.
Desde la aplicación web
Hay que descargar el fichero Excel + el fichero CSV.
La carga se hace mediante el botón del cuadro de mando “importar CSV”
Es posible que haya que desbloquear el fichero Excel por tema de seguridad de Microsoft
Campos disponibles
De los trabajos o centros de coste:nombreDepartamentoCC, Cliente, CentroTrabajoCC (nuevo), Tipo de trabajo, tipoCentroCoste (facturable?), nombreGrupo (nuevo) Del personal:nombreDepartamento, centroTrabajo, nombrePersonal, rolEnEquipo(socio/responsable) Partes de tiempo:Fechaparte, horasTotales
Otros cuadros de mando similares en ForTiming
Cuadro de mando horas modelo 03 ICAC: Es muy útil para cuando tenemos que rellenar el modelo 03 o el modelo 02 del ICAC. Es importante configurar los centros de coste y los trabajadores para indicar si sus horas se reportan y en qué campaña.
Cuadro de mando registro de jornada: Información detallada de los datos de registro de jornada diaria de nuestros trabajadores.
Cuadro de mando en Power BI desktop
ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí
En esta sesión de trampas, trucos y tretas hemos presentado el módulo de consolidación de Gesia. La charla ha sido a cargo de Ángel San Miguel, socio de BDR auditores.
Con él se puede realizar la auditoría de estados financieros consolidados y, entre otras funciones, el auditor puede:
Definir el perímetro del grupo
Importar los saldos de las cuentas individuales, desde Gesia o desde Excel
Definir los ajustes
Obtener las CCAA consolidadas
Documentar las auditorías
Se trata de un módulo opcional disponible para todos los usuarios de Gesia y que se puede activar en cualquier momento.
El 24 y 25 de marzo haremos una formación homologada explicando su uso y haciendo un ejemplo práctico. Apúntate aquí.
Para mas información no dudes en contactar con nosotros.
El pasado 2 de febrero impartimos una charla sobre el uso del cuadro de mando excel que puede usarse desde Gesia.
Este cuadro está disponible para todos los usuarios de GESIA, sin coste adicional y, entre otras funciones, tiene las siguientes:
Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.
Servir como herramienta de planificación
Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo
Existen dos métodos para obtenerlo:
Desde el explorador de archivos, seleccionar Gesia, botón derecho, Gesia cuadro de mando>Exportar cuadro de mando
Desde Gesia (necesario actualizar a v3.5.1 Gesia)
Requisitos técnicos
EXCEL
Versión 2016: Únicamente la Profesional Plus.
Versión 2019, 2021 o 365: Cualquier versión es válida
Excel para Mac: No funciona con Mac
GESIA
Solo Licencias GLM (local o servidor)
USB no es compatible
¿Qué informes están disponibles?
RATIOS: Descarga todos los ratios disponibles clasificándolos por familias, fases y prioridad.
BALANCE SyS: Saldos de cliente y finales del año en curso + saldos finales de hasta los 4 ejercicios anteriores
BALANCE DE SITUACIÓN PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura del balance de situación configurada en GESIA
CUENTA DE PYG PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura de PyG de Gesia
CUENTA DE PYG MENSUAL: (Si existe un diario SMN) Informe de PYG con detalle mensual
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CON APERTURA Y AJUSTES: (Si existe un diario SMN)
Además se han incorporado plantillas para los papeles de trabajo
Análisis por áreas: Basado en los saldos de hasta 5 años y clasificado por áreas de trabajo, se muestra información sobre la evolución de las cuentas del área a nivel de dígitos de auditoría.
Gráfico de evolución plurianual
Tabla de evolución anual con detalle de las cuentas del área
Tabla de variación de saldos con respecto al año anterior
Indicador de saldos que superan la IRET
Indicador de grado de avance del área
Detalle (DIARIO): Análisis clásico de las cuentas del diario a través de Segmentadores de grupo de cuenta
Acabamos de cambiar la imagen de ForTiming y también de toda la web. Somos de la opinión de que un servicio útil y eficiente no tiene por qué estar reñido con un diseño bonito y que entre por los ojos.
Esta semana, todos los usuarios de ForTIming en el mundo han iniciado sesión en la aplicación web, de escritorio o móvil, y se habrán dado cuenta de los sutiles cambios en la imagen de ForTiming. Estos cambios son aún mas visibles en la página web que se ha renovado completamente. Puedes ver la nueva versión en https://fortiming.com/
Próximamente añadiremos una sección en inglés para nuestros cliente internacionales.
Este año se han producido cambios normativos y contables dentro del ámbito de la auditoría con la publicación del Reglamento de la Ley de Auditoría, así como con la publicación del Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General Contable. Hemos introducido estos cambios dentro del Máster 21 y del SGCC 21.
También queremos anunciar el lanzamiento de un nuevo módulo de Consolidación que estará disponible, de forma gratuita, hasta el 31 de marzo de 2022 para que puedas comprobar si las funcionalidades que incorpora se ajustan a tus necesidades antes de adquirir el módulo.
Además, hemos creadopara Gesia un cuadro de mando realizado íntegramente en Excel que facilitará la creación de hojas de trabajo y el análisis de los datos del encargo de auditoría desde una hoja de cálculo vinculada al fichero de auditoría Gesia.
Queremos destacar también varias mejoras incorporadas al módulo de muestreo, ForSampling, entre las que cabe destacar una imagen renovada y la posibilidad de imprimir los informes a un solo PDF.
NOTA IMPORTANTE: Esta actualización modifica la estructura de la base de datos del programa por lo que recomendamos que se realice la actualización del software en todos los equipos de la firma o despacho de la manera más simultánea posible. Los equipos no actualizados no podrán abrir los ficheros abiertos por equipos con la última versión.
Novedades Máster 21
Reforma del Plan General Contable
El Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, modifica el Plan General Contable para adaptarlo a los criterios contables que ha adoptado la Unión Europea.Sigue leyendo →
Este mes hemos introducido una importante mejora que hará que la figura del Responsable cobre mayor relevancia dentro de la Organización. Hemos seguido avanzando con las funcionalidades de la versión web para equipararla un poco más a la versión de escritorio y hemos mejorado el rendimiento y estabilidad de la aplicación.
Responsables con mas “Power”
Hasta ahora, los responsables podían ser responsables de centros de coste y tenían visibilidad de las horas que los usuarios asignadas a esos trabajos habían registrado en ellos. Ahora hemos añadido la posibilidad de que un Responsable pueda serlo también sobre un Departamento completo.
Regresamos una año más con la programación de “cursos online homologados” que hemos programado para los meses de OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE.
En esta ocasión, nos hemos centrado en la formación de las herramientas de auditoría de la suite GESIA porque es importante que todos los componentes del equipo, conozcan toda la potencia y funcionalidad de las herramientas que utilizan para realizar y documentar los trabajos de auditoría.
Este año, el objetivo debe de ser cumplir con el plazo de la compilación y documentación del trabajo y una de las maneras de conseguirlo es que el equipo de auditoría tenga la formación necesaria.
A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:
GESIA: Organización y elaboración de papeles de trabajo
Fecha: 05 y 06 de Octubre
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Ponente: Audinfor
Objetivos:
La organización del trabajo de auditoría requiere de un especial cuidado y de una cuidada elaboración para poder cumplir con las normas técnicas y el control de calidad de la firma. En este curso veremos cómo se deben organizar las áreas, las referencias, los papeles de trabajo para facilitar las supervisión del encargo y la revisión de control de calidad del mismo.
Programa:
Organización y planificación del trabajo
Los papeles de trabajo y su vinculación a las referencias
Personalización del Máster de auditoría a la firma
Trabajo en equipo
Trabajar con los saldos y con el diario de contabilidad
Las cuentas anuales personalización y asignación de cuentas