Archivo por meses: octubre 2013

Curso online: Cálculo de la Importancia Relativa y la Revisión Analítica (ratios) con Gesia

gesia_importancia_relativa_revision_analitica

Los módulos de Importancia Relativa y de Revisión Analítica son opcionales en el programa de gestión de auditoría Gesia pero, sin embargo, la mayor parte de los usuarios disponen de estos módulos ya que suponen una inestimable ayuda a la hora de documentar los riesgos, completar la planificación y obtener evidencias objetivas del trabajo realizado y las conclusiones obtenidas.

En algunos casos, el usuario puede no estar aprovechando al máximo el potencial de estos módulos y éste es precisamente el objetivo del curso.

OBJETIVO: Manejar con soltura, rapidez y efectividad el módulo de Importancia Relativa y el Módulo de Revisión Analítica de Gesia.

  • DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.

Curso online: audiQ, personalización, implantación y publicación

La herramienta audiQ contiene todos los ingredientes necesarios para poder implementar y gestionar nuestro sistema de control de calidad de una manera rápida y sistemática. Si se dispone de esta herramienta no hay excusa para no gestionar adecuadamente, según la norma NICC1, el sistema de control de calidad.

OBJETIVO: Aprender a utilizar la herramienta audiQ, utilizar los diferentes modelos de manual de control de calidad, saber como personalizar y adaptar los procedimientos y modelos a nuestro despacho o firma, imprimir, publicar el manual, registrar y comunicar los cambios al resto de la organización.

DIRIGIDO A: Responsables de calidad y personal de apoyo en tareas de control de calidad.

Sigue leyendo

Curso online: Organización de los papeles de trabajo con Gesia

gesia formacion audinfor

En respuesta a las consultas sobre las mejores técnicas y prácticas de auditoria a utilizar con Gesia, hemos preparado una batería de cursos online, el primero de los cuales hace referencia a cómo organizar los papeles de trabajo con Gesia.

En la sesión se expondrán los siguientes temas:

  • Cómo establecer una estructura de directorios óptima
  • La denominación y guardado de los ficheros
  • Vinculación de archivos con Gesia
  • Creación de una auditoría recurrente
  • Adecuación del master de auditoria a los esquemas de trabajo del despacho y a las características de la empresa auditada.
  • Cómo estructurar y nombrar las hojas de cálculo para agilizar la compilación y creación de auditorías recurrentes.

DIRIGIDO A: Usuarios de Gesia (cualquier nivel)


 

Audinfor renueva su certificación en NICC1 e ISO9001

Audinfor_NICC_ISO9001

Es viernes día 4 de octubre, la tensión se respira en la sala. El único sonido que se escucha es el del ventilador del vídeo proyector que, a duras penas puede sacudirse de encima el calor de 5 horas ininterrumpidas funcionando. Es testigo de una intensa actividad entre auditores-certificadores y auditores-auditados.

5 horas dura el interrogatorio y el minucioso escrutinio del Sistema de Gestión y Control de Calidad de Audinfor, 5 horas de presión continuada sobre los procedimientos, procesos y evidencias de la aplicación del sistema en los encargos. Terminología de la NICC1 (norma internacional de control de calidad) y de la ISO9001 suena constantemente en cada diálogo.

Decenas de documentos – registros de calidad del sistema – inundan la mesa. A cada pregunta del auditor-certificador de SGS un escalofrío recorre mi espalda, ¿Lo hemos hecho bien? claro que si, pero, ¿en qué estás pensando? 

Al cabo de 5 horas, el trabajo y cuidado invertido da sus frutos y, tras una incómoda pausa de dos minutos – pero que parecieron dos horas – con gran ceremoniosidad, el auditor jefe pronuncia las palabras mágicas:

“El informe es positivo y el sistema queda renovado por un año más. No existen deficiencias”.

Fdo. El Responsable de Calidad