Archivo por meses: noviembre 2013

ForTiming – La gestión y control de tiempos en los despachos de auditoría

Fortiming_gestion_de_tiempos_timetracking

Acabamos de lanzar una nueva herramienta para la gestión y control de tiempos en firmas y despachos de auditoría, ForTiming.

El jueves 21 de noviembre hemos tenido una charla online con varios clientes de Gesia donde hemos expuesto por qué creemos que, en esta época de cambios y crisis económica, es importante saber dónde estamos invirtiendo nuestras horas y las de nuestro equipo.

Ha habido muchísima participación y hemos recogido todas las preguntas en este post que espero leáis con interés.

Mientras tanto, puedes probar la aplicación haciendo clic en este enlace Sigue leyendo

Actualización Suite Gesia 2013

Todo el equipo de Audinfor estamos encantados de poder anunciar una nueva actualización de la Suite Gesia.

Este año los cambios más importantes se concentran en la propia aplicación Gesia donde podremos encontrar, entre otras mejoras, la posibilidad de incorporar un cuarto desglose en el Balance y en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, así como poder vincular hasta cuatro archivos en todas las referencias (antes dos).

AudiQ también contempla novedades, especialmente en el Máster (Versión13) del Sistema de Gestión y Control de Calidad, ya que hemos incorporado en él la experiencia de mantener, por segundo año consecutivo, la certificación en ISO9001 y NICC1 en nuestro propio sistema de control de calidad.

Además de estas novedades, la que es probablemente la más importante para nosotros, es el lanzamiento de una nueva herramienta que nos va a permitir medir la rentabilidad de nuestros trabajos. Tras varios años de desarrollo, lanzamos la aplicación ForTiming, diseñada para la gestión de tiempos en los trabajos y controlar su rentabilidad.

Sigue leyendo

Curso Online: Cambios normativos del Inmovilizado Intangible y su efecto en la auditoría del 2013.

intangibles

Por Resolución 28 de mayo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se han establecido nuevas normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria sobre el inmovilizado intangible. Los cambios son sustanciales, bien porque aclaran y amplían aspectos no contemplados en la anterior normativa, o bien porque definen cual es el tratamiento a aplicar en ciertos activos intangibles sobre los que el ICAC había recibido varias consultas.

Para abordar el impacto de estos cambios, tanto desde el punto de vista contable como de la auditoría, se ha programado este curso que será impartido por el Socio Director de Audinfor, D. Esteban Uyarra Encalado.

  • OBJETIVO: Explicar los principales cambios de la nueva normativa contable sobre el Inmovilizado Intangible.
  • DIRIGIDO A:  Auditores y sus equipos (dispongan o no de Gesia)

PROGRAMA

  • Relación de los cambios publicados por la Resolución del ICAC de 28 de mayo
  • Principales problemas derivados de su aplicación práctica
  • Modificaciones a realizar en la memoria
  • Cambios a introducir en el programa de trabajo para el inmovilizado intangible.



PRÓXIMOS CURSOS 

* Revisión y supervisión del trabajo
* Como documentar, compilar y cerrar los trabajos
* Forsampling, pruebas de cumplimiento y mixtas
* Excel, Tablas dinámicas con diarios de contabilidad

Requisitos para acceder al curso:

  • PC con sistema operativo Windows o Mac
  • Auriculares o altavoces
  • Conexión a internet

Curso Online gratuito: Importar el Diario y los saldos en Gesia

importar_datos_contables_con_Gesia

Una de las tareas que mas habitualmente realizamos en Gesia es la incorporación de los datos contables en la aplicación. Se trata de un proceso sencillo pero que muchas veces se complica innecesariamente si no llevamos a cabo los pasos necesarios.

Desde hace unos años, es posible importar un diario de contabilidad, mediante la ayuda de ForSampling, y poder consultar los mayores de las cuentas desde Gesia. En el curso veremos cual es la técnica mas adecuada para que este proceso se pueda realizar lo mas rápida y eficientemente posible.

Asimismo, si escogemos importar únicamente los saldos desde una hoja de cálculo Excel, existen pautas a seguir que evitarán que cometamos errores y perdamos el tiempo innecesariamente.

OBJETIVO: Importar datos contables en Gesia de manera eficiente.
DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.
Sigue leyendo