Archivo por meses: junio 2014

Gestión de presupuestos con ForTiming

fortiming tutoriales 1

Un centro de coste, por ejemplo un trabajo de auditoría o un asesoramiento fiscal, puede tener previsto un tiempo de realización determinado. Estas horas son las que, bien por contrato de servicios o bien por análisis interno hemos calculado que hacen rentable el trabajo. Si entregamos el trabajo en menos tiempo ganamos dinero, si no, lo estamos perdiendo.

Pantalla presupuesto detallado

Cuando definimos un presupuesto, establecemos la fecha de inicio y la de fin así como las horas presupuestadas. Cuando este presupuesto ha caducado, es decir que ha pasado ya la fecha de fin, se pone de color rojo y, salvo que marquemos la opción de No permitir partes fuera de presupuesto, el equipo podrá seguir registrando horas en el centro de coste. Sigue leyendo

Charla Online: Como superar una revisión de control de calidad con el nuevo convenio 2014

Convenio ICAC 2014

El miércoles 18 de junio de 2014 realizamos una charla para nuestros clientes para dar respuesta a las dudas e inquietudes surgidas en relación con el contenido de la carta remitida por el I.C.A.C. a los despachos y firmas a revisar dentro de la campaña 2014.

Con la información de que disponemos hasta el momento y el intercambio de opiniones realizado con otros compañeros y con las corporaciones profesionales, queremos facilitar la tarea de aquellos compañeros auditores que van a ser revisados por el ICAC en las próximas fechas.

La citada carta contiene determinados aspectos que son objeto de interpretación y que han provocado más de una consulta sobre la forma y manera de cumplimentar los requerimientos solicitados en los plazos previstos. Sigue leyendo

Como trabajar con un diario contable mediante tablas dinámicas en Excel

tablas dinamicas con excel

Hace tiempo que los auditores de cuentas, responsables financieros, y contables, etc. descubrimos las ventajas que supone tener acceso al libro diario de una Sociedad.

En este vídeo explicamos paso a paso cómo hacerlo para obtener un resultado lo más orientado posible a analizar rápidamente la información contable y financiera contenida en la contabilidad del cliente.

Este ejemplo forma parte del material de uno de los cursos que habitualmente imparte Audinfor a empresas, colegios de economistas, etc.