Archivo por meses: julio 2015

La suite Gesia es compatible con Windows 10

Cada vez que Microsoft anuncia un nuevo sistema operativo o lanza una nueva versión del paquete Office, el equipo de desarrolladores de Gesia nos echamos a temblar. Siempre existe la posibilidad de que algún cambio en el modo en el que se gestionan los ficheros, las versiones de las librerías, los accesos directos a las carpetas temporales, o las restricciones a recursos por razones de seguridad, haga que algún componente o función de Gesia deje de funcionar o no lo haga correctamente.

Por esta razón sometemos el software a exhaustivas pruebas de rendimiento en mas de 20 entornos de trabajo diferentes, para asegurarnos de que el usuario final no tenga problemas y pueda seguir gestionando sus trabajos de auditoría como lo hace habitualmente, y aprovechando además las ventajas que un nuevo sistema operativo puede ofrecerle.

Tras realizar algunos ajustes en Gesia, ForSampling y audiQ, las nuevas versiones de los programas funcionan sin problemas con Windows 10. Por lo que si tu equipo está dentro de los que disfrutarán de la actualización gratuita que Microsoft desplegará a partir del 29 de julio, accede a la web gesia.es y busca el enlace Instalar para actualizar tu versión de la suite Gesia.

Windows10 y gesia

Como ver el progreso de los trabajos de auditoría (Gesia ft. ForTiming)

Cuando empezamos un trabajo de auditoría, bien sea nuevo o recurrente, nos encontramos con un fichero de auditoría que debemos completar en los próximos meses. Esta labor nos va a llevar gran parte de nuestra jornada laboral y será uno de los proyectos a los que dedicaremos nuestra energía y empeño antes de poder irnos de vacaciones en verano.

Trabajo de auditoría pendiente

Sabemos además, que tenemos que cerrar el encargo y archivarlo todo no mas allá de 60 días después de la fecha del informe. A esto se le denomina compilación y está recogido en dos sitios: Primero, en la NICC1/ISQC1 en la sección A54 del “material de aplicación y otro material explicativo”. Y segundo, en la propia Ley de Auditoría en el artículo Artículo 29 Organización del trabajo, donde aparece redactado de la siguiente manera:

“El archivo de auditoría se cerrará en el plazo máximo de 60 días a partir de la fecha del informe de auditoría.”

El Reglamento de Auditoría define mas concretamente el procedimiento de compilación en el capítulo de Organización Interna y, aunque no entra en vigor hasta julio de 2022, no olvidemos que la compilación de la documentación de auditoría sigue siendo obligatoria.

Es por tanto, de vital importancia, que nuestros trabajos de auditoría avancen al mismo tiempo que lo hace el grado de finalización de los papeles de trabajo que dan soporte a las conclusiones de nuestro informe de auditoría.

Sigue leyendo