Archivo por meses: octubre 2015

Gesia 3.0 Novedades

A finales del mes de octubre está previsto el lanzamiento de la próxima actualización del software de gestión de auditoría, Gesia, a su versión 3.0. Además de las habituales correcciones de errores y la actualización de la aplicación para su uso en el sistema operativo Windows10, se ha creado un nuevo tipo de licencia de activación online (GLM) que evita la necesidad de utilizar una llave USB como licencia.

Estas son algunas de las novedades de la nueva versión:

Máster 15

Los principales cambios tuvieron lugar en el Máster 14 como consecuencia de la implantación de las NIA-ES, razón por la cual en la versión 15, las modificaciones serán mínimas y se referirán a correcciones de errores y a cambios habidos en el ejercicio por resoluciones del ICAC.

Se revisará y ampliará la batería de riesgos de incorrección material y se modificarán determinadas referencias como consecuencia de los cambios en Gesia como es el caso del módulo de IR, descrito a continuación.

No se han incorporado en el Máster los nuevos requerimientos de la Ley 22/2015, de 20 de julio de Auditoría de Cuentas al no ser de aplicación hasta el 17 de junio de 2016.

 

Módulo de Riesgos

El módulo de riesgos contará con la posibilidad de importar riesgos desde un fichero Máster en el que hemos incorporado más de 60 ejemplos de riesgos diferentes con sus descripciones, valoración, áreas a las que afecta, procedimientos de auditoría recomendados, etc.

deteccion de riesgos de auditoria

Evidentemente, es el auditor el que debe evaluar los riesgos de acuerdo con su juicio profesional y esta guía de riesgos solo debe de ser orientativa.

Sigue leyendo

Formación online: Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo

Las empresas que prestamos servicios, estamos vendiendo nuestro tiempo a un precio determinado. ¿Sabemos si el precio es adecuado? ¿Sabemos hasta qué punto estamos sacrificando la rentabilidad por captar o retener un cliente?

Si en lugar de un servicio ofreciéramos un producto tendríamos muy claro si lo vendemos con beneficio o con pérdida, pero en nuestro caso solo hay un método: Gestionar y controlar los tiempos de nuestro equipo.

El próximo jueves haremos una formación online sobre cómo gestionar el tiempo invertido por nuestros equipos de trabajo y cómo obtener información de valor para tomar decisiones importantes de negocio. Para llegar a este objetivo se utilizará la aplicación ForTiming, herramienta de desarrollo propio, y que utilizamos en nuestra firma.

Dirigido a: Socios y gestores de despachos y firmas que quieran añadir indicadores de rentabilidad a sus cuadros de mando para ayudarles en la toma de decisiones
Duración: 2 horas, aproximadamente
Fecha: Jueves, 8 de octubre, a las 16:00 horas (GMT -1)
Coste: Gratuito

Contenido:

  • ¿Por qué una gestión y control del tiempo trabajado?
  • Gestión del cambio de mentalidad
  • Una interfaz sencilla, rápida y multiplataforma
  • Diferentes roles y responsabilidades
  • El centro de coste y los presupuestos
  • Las actividades o tareas
  • Informes: Explotación de la información
  • Seguridad

Acceder