Les informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de Febrero y Marzo.
A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos.
HAGA CLIC AQUI PARA INSCRIBIRSE
Marzo
Hechos posteriores, contingencias y pasivos ocultos
Fecha: 30/03/17 y 31/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra
Contenido: Ayudar al auditor a comprender el alcance de la NIA 560 en sus requerimientos para, entre otros:
- Obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría, que requieran un ajuste de los estados financieros, o su revelación en éstos, se han reflejado adecuadamente en los estados financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
- Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su conocimiento después de la fecha del informe de auditoría y que, de haber sido conocidos por el auditor a dicha fecha, le podrían haber llevado a rectificar el informe de auditoría.
Programa:
- Normativa de aplicación. Diferencias con la anterior norma técnica.
- Diferencias entre hechos posteriores, contingencias y pasivos omitidos.
- Procedimientos de auditoría y enfoque para su identificación y evaluación. Casos prácticos.
- Afectación en la opinión de auditoría.
- Documentación necesaria.
HAGA CLIC AQUI PARA INSCRIBIRSE
Acceder a cursos grabados
Excel para auditores parte 1 (Automatización y macros)
Fecha: 9/2/17 y 10/2/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta / David Uyarra
Contenido:
En este curso se trabajará el uso de la hoja de cálculo con herramientas de automatización y otras funciones avanzadas.
Programa:
- Estructurar un presupuesto utilizando nombres de rango.
- Rellenar celdas en blanco.
- Aplicación del formato condicional en hojas de análisis de facturación.
- Pegado especial y uso de vínculos entre hojas.
- Proteger la hoja y las celdas para evitar cambios involuntarios en la información.
- Uso de la casilla verificación en tablas con gráficos.
- Uso del botón de opción para seleccionar cuentas.
- Aplicación de los menús desplegables.
- Cómo evitar la introducción de datos erróneos con validación de datos.
- Introducción a las Macros y su uso en los papeles de trabajo e informes.
- Creación automatizada de mayores de contabilidad mediante macros.
Confirmación de terceros y el proceso de circularización
Fecha: 23/2/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 2
Coste*: 45€ clientes Gesia con mantenimiento / 60€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta
Contenido:
La confirmación de terceros es un proceso imprescindible en todo trabajo de auditoría y es importante hacerlo de una manera eficiente y organizada, además de hacerlo según la NIA-ES 505. El en el curso se utilizará el módulo de importación de diario, muestreo y circularización, ForSampling.
Programa:
- Importación del diario.
- Normalización del diario.
- Establecimiento del asiento de apertura.
- Criterios de selección predefinidos.
- Creación de un proceso de circularización.
- Importar direcciones.
- Fusionar cartas.
- Control de envíos.
- Control de contestaciones.
- Conciliaciones.
Control interno desarrollo y aplicación práctica NIA-ES 315
Fecha: 02/03/17 y 03/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra
Contenido:
Las NIA-ES han modificado la metodología y el enfoque del examen del control interno en el proceso de auditoría de los estados financieros. Este curso va dirigido a desarrollar la aplicación de esta nueva normativa de forma práctica, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
Programa:
- El control interno en la nueva normativa.
- Identificación de controles clave y transacciones significativas.
- Conocimiento del control interno, su examen y tratamiento en planificación.
- Planificación basada en controles.
- Pruebas de control versus pruebas de detalle.
- Identificación de riesgos y control interno. Casos prácticos.
- Deficiencias de control identificadas, factores de fraude y recomendaciones.
- Documentación necesaria.
Excel para auditores parte 2 (PowerPivot)
Fecha: 23/03/17 y 24/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta / David Uyarra
Contenido: En este curso se mostrará al auditor como utilizar las nuevas funcionalidades de Excel para el análisis de datos, tales como PowerPivot, PowerQuery y tablas dinámicas sobre un modelo de datos.
Programa:
Herramientas Excel para BI
- Power Quiery, PowerPivot, PowerView, PowerMap y PowerBI.
Obtención de datos con PowerQuery.
- Vincular datos desde bases de datos, ficheros, etc.
- Anexar dos tablas con más de 1 millón de registros.
- Transformar los tipos de datos.
Modelado de datos: Relaciones activas e inactivas, jerarquías, etc., restricciones.
- Campos calculados y lenguaje DAX.