Articulo sobre Audinfor en Cinco Días

audinfor y la suite gesia

El pasado día 19 de junio se publicó un artículo sobre Audinfor en la revista de ámbito económico y financiero Cinco Días. En él se reflejan las impresiones del Socio Director de la firma D.Esteban uyarra acerca de la situación actual de las firmas de auditoría de reducida dimensión. Original en PDF.

Audinfor contribuye a la consolidación de la actividad auditora en España

Audinfor es una firma auditora que, al margen de su actividad como tal, realiza una importante labor: el desarrollo de herramientas informáticas y la impartición de acciones formativas a otras firmas de auditoría.

Audinfor surge en 1988 de la mano de D. Esteban Uyarra, un auditor experto que trabaja en el sector desde los años 70 y que ya había colaborado con algunas de las principales firmas internacionales de auditoría. “De ellas aprendí la importancia que tenían las herramientas informáticas y así lo inculqué al personal de mi firma, hasta el punto de que hoy, donde somos más conocidos es en el aspecto del desarrollo de software para auditores. Entre España y Sudamérica, más de 300 despachos trabajan con nuestras soluciones específicas y flexibles para el pequeño y mediano auditor” nos explica el propio Sr. Uyarra.

Además, Audinfor ofrece formación en herramientas de auditoría y en aplicaciones de ofimática para otras firmas, departamentos financieros, colegios de economistas, etc. y es más, el mismo Sr. Uyarra ha sido profesor de auditoría en la Universidad del País Vasco.

Al servicio de la pequeña y mediana auditoría

“Contribuimos a la consolidación de la actividad auditora en España, sobre todo de la pequeña y mediana firma de auditoría, especialmente en los tiempos actuales, cuando la recesión y las novedades normativas nos afectan directamente: por ejemplo, a partir del 1 de enero de 2014 tendremos que aplicar las normas de auditoría internacionales. En resumen, estos cambios tan bruscos son más difíciles de asumir por la “PYME” auditora, y es ahí donde entramos nosotros” nos dice D. Esteban Uyarra quien añade “otro reto que tenemos es el de la calidad, pues la nueva norma obliga a todos los auditores a tener, antes del 1 de enero de 2013, un sistema de control de calidad implantado basado en la Norma Internacional de Control de Calidad (NICC1) similar a la ya conocida ISO9001, algo en lo que también vamos a colaborar y de forma pionera”.

Así, Audinfor asesora en cómo abordar la integración de este sistema de calidad mediante dos vías:
– Desarrollo de productos informáticos. AudiQ es una aplicación diseñada para aplicar la NICC1 en cada despacho de auditoría.
– Implantación del sistema. Según la dimensión del despacho, Audinfor puede asesorar al cliente en el proceso de implantación del sistema de calidad.

En la actualidad, Audinfor está trabajando en aplicaciones informáticas para el empleo de un sistema de calidad (NICC1) en Sudamérica y cuenta para ello con un buen equipo de auditores, informáticos y “amigos, compañeros y clientes que me aportan valiosas ideas” subraya D. Esteban Uyarra quien ultima diciendo “vamos a ser pioneros en la obtención de una certificación de calidad ISO 9001 con alcance NICC1, lo que nos dará más credibilidad y confianza a la hora de seguir ayudando a las nuevas redes de pequeños auditores que surgirán en el futuro, pues el pequeño auditor, tal y como lo conocemos hoy, desaparecerá. Asimismo, seguiremos en la senda de la innovación, ofreciendo nuevas herramientas de gestión específicas para auditores”.

Más información:
www.audinfor.com
www.estebanuyarra.com
www.gesia.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.