Archivo de la categoría: cursos

formacion online Ensys Consultores

Próximos cursos de formación homologada para auditores 2023 4t

Tras el periodo estival, volvemos con una ruta formativa muy interesante para todos nuestros clientes y amigos. En esta ocasión, hablaremos de calidad, análisis de datos y procedimientos analíticos.

Esta temporada queremos darle un fuerte empujón a todos aquellos profesionales que necesitan dar un paso más allá en el análisis de los datos y pasar a conocer las ventajas que Power BI puede aportar a los despachos de auditoría. Para ello, hemos programado dos niveles de dificultad diferentes para que nadie se quede fuera.

No nos hemos olvidado de todos aquellos que aún tienen pendiente dar el toque final a la adaptación de sus sistemas de gestión de calidad a la NICG1 y al RLAC. Como en otras ocasiones, contaremos de nuevo con D. Manuel Rejón, que nos ayudará a responder a las dudas más recurrentes y nos contará qué incidencias se están dando en las últimas revisiones del ICAC.

También nos gustaría dar a conocer un poco más en profundidad el uso de los procedimientos analíticos con Gesia y cómo aprovecharlos para hacer el trabajo más eficiente.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos: Sigue leyendo

Sesiones del Global Power Platform disponibles

Hace unos años contactó conmigo Inés Pascual para invitarme a colaborar con un grupo de entusiastas de las herramientas Power Platform de Microsoft para análisis de datos que se quería formar en El País vasco.

El objetivo era crear un foro de personas que compartieran el mismo interés por las herramientas que componen Power Platform De Microsoft; Power BI, Power Automate y Power Apps y, entre todos, desarrollar e impartir presentaciones que ayudarán a otros usuarios a sacarles el máximo provecho.

Para mí, todo empezó en un evento presencial al que tuve la suerte de poder asistir En Madrid y en el que vi todo el potencial de estas herramientas. Además, también pude comprobar cómo, a través de sesiones impartidas por personas que ya los dominan, nos puede ayudar a todos a dar el siguiente paso y aprovechar todo el potencial que tienen especialmente para el ahorro de tiempos y para mejorar los nuestros procesos de negocio.

El pasado mes de febrero tuvo lugar el Global Power Platform Bootcamp 2023 y se realizó online, quedando las sesiones grabadas para que, aquellos que no pudisteis asistir, las tengáis disponibles en el canal de Youtube y podáis reproducirlas cuando queráis.

Playlist viernes

 

Agenda viernes

Bienvenida viernes https://youtu.be/14iNhnzxqUk
Boss: Quiero este dato en mapa a nivel 1|Me: Pues toma 4 niveles!!!! – Lucia Villaverde Soler Alvaro San Roman Garcia https://youtu.be/xn3vdb2LMr4
Caso de Uso Hnos Larrinaga. Centro de formation de Imagen Personal – Inès Pascual Iglesias Iker Larrinaga https://youtu.be/9x3PgmLMUl8
Obtener consultas desde la web del ICAC y crear un dataflow – David Uyarra https://youtu.be/kZMJo20CSB8
Malditos Periodos Temporales. Conceptos y Soluciôn, por fin!!!! – Alvaro San Roman Garcia Lucia Villaverde Soler https://youtu.be/Lw0_gx-jxG0
Realicemos analisis avanzado utilizando la Inteligencia Artificial de Power Bl – Raul Sao https://youtu.be/60OsRTX8ADo
Creando nuevos visuales NAT1VOS en Power Bl (sin codigo) – Carlos Bérgamo Scarso https://youtu.be/GNQSIsKRzJc
DOCUMENTA TUS REUNIONES EN POWER Bl CON POWER APPS – Didier Aterhortúa y Julio Rendón Orozco https://youtu.be/fJtXSrcQuME

Playlist sábado

 

Agenda sábado

Bienvenida sábado https://youtu.be/KBwMMCZP4l8
Y esto de Power Platform, ¿Qué es lo qué es? – Inés Pascual Iglesias Cristina Tarabini-Castellani Ciordia https://youtu.be/k_zLRmQjNl4
Transformar y limpiar datos con Power Query – Inés Pascual Iglesias Nagore Landa https://youtu.be/qJ0U8tLY_dE
Análisis del consumo de luz con Power Bi – Aida López https://youtu.be/DMTS_gmG8qM
Dataflows, elevando nuestro nivel de Power BI – Javier Sánchez Rivero https://youtu.be/Wr88c8djWdA
Elimina el ruido de tus visualizaciones – Francisco Cruzado Perm https://youtu.be/i1AiCI4ozdM
Mil y un promedios con DAX – José Manuel Pomares Medrano https://youtu.be/BHf7JidkAGI
IA y Criminalística en el estudio de reincidencia de exconvictos – Marilín Vega Leon https://youtu.be/wHgf_LS7Pgk
Analytics en Power Platform: ¿Qué opciones tengo? – Juan Carlos González Martin

 

Espero que os sean de utilidad y os ayuden a mejorar en el uso de estas potentes herramientas.

Curso de Excel 365 y las funciones de rango dinámico

Rangos dinámicos en Excel

El próximo 27 y 28 de octubre impartiremos un curso online sobre las nuevas funcionalidades de Excel, especialmente las denominadas de Rangos dinámicos. Estas funciones cambian completamente la manera en la que pensamos a la hora de realizar funciones en Excel. Fundamentalmente, porque ahora, las funciones pueden arrojar mas de un resultado, es decir, desbordan el resultado en mas de una celda. Concretamente, desbordan el resultado en un rango dinámico.

Estas funciones están presentes únicamente en la versión 365 y no es posible utilizarlas en versiones anteriores. Entre ellas veremos también BUSCARX, que es la sucesora del ya sobradamente amortizado BUSCARV. Dispone de varias mejoras que hará que sea tu fórmula favorita a partir de ahora.

Puedes inscribirte en este enlace y dispones además de la opción de homologar estas horas para la formación en el ROAC.

https://ensysconsultores.com/inscripciones-cursos-homologados/

Te dejo este vídeo para que veas qué posibilidades tienen estas nuevas funciones.

 

Nos vemos en el curso,

David Uyarra

Socio Ensys consultores informáticos.

 

Próximos curso de formación homologada para auditores 2022 (4T)

 

Cursos homologados 2022

Regresamos una año más con la programación de “cursos online homologados” que hemos programado para el mes de OCTUBRE. Este año nos hemos centrado en los cambios que todas las firmas y despachos deben acometer debido a la nueva norma de gestión de calidad NIGC1, así como el apartado de la RLAC correspondiente a la organización interna de los despachos y firmas de auditoría.

El primero de los cursos se va a centrar a demás a la necesidad que tenemos ahora de disponer de una gestión de riesgos, tanto de calidad, como de organización interna.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

Gestión de riesgos, cómo definir los riesgos de mi firma

  • Fecha: 06 y 07 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponentes: David Uyarra / Manuel Rejón

Objetivos:

Caso practico de una firma de auditoría mediante la que identificaremos los riesgo de calidad y de organización interna. Los asistentes compartirán las particularidades de sus firmas y con un formato taller trataremos de que puedan crear su propio mapa de riesgos.

Durante el curso utilizaremos el nuevo módulo de Gestión de Riesgos que se incorpora a la aplicación de gestión y control de calidad en auditoría audiQ.

Programa:

  • Qué es la gestión de riesgos
  • Riesgos de calidad vs. riesgos de OI
  • Componentes del riesgo: Objetivos, respuestas, probabilidad e impacto
  • Análisis de las características particulares de la firma
  • Identificación de los riesgos y categorización
  • Elaboración de respuestas.

Inscribirme

Implantación del sistema de gestión y control de calidad en una firma de auditoría

  • Fecha: 13 y 14 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponentes: David Uyarra / Manuel Rejón

OBJETIVOS:

Aprender cómo implantar, actualizar y utilizar el manual de gestión y control de calidad en una firma de auditoría de acuerdo con la SGC1. En esta ocasión, el manual es completamente diferente a las anteriores versiones y, por tanto, es importante saber como debemos implantarlo, mantenerlo actualizado y llevar a cabo los seguimientos en nuestra firma o despacho de auditoría

PROGRAMA:

  • Estructura del manual
  • Personalización
  • Áreas y Procedimientos
  • Modelos y plantillas
  • Actualización del manual
  • Publicación y comunicación
  • Seguimiento del sistema

Inscribirme

Excel 365: Rangos dinámicos y colaboración entre auditores

  • Fecha: 27 y 28 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponente: Carlos Barroeta / David Uyarra

Objetivos:

Aprender a manejar las fórmulas de arrays dinámicos que solo se encuentran en la versión 365 de Excel. Antes era necesario utilizar CTRL+ENTER para poder realizar cálculos matriciales, ahora veremos que disponemos de nuevas funciones que nos van a facilitar mucho determinadas tareas y están disponibles sólo para usuarios de Excel 365.

Programa:

  • ¿Qué son las fórmulas de rango dinámico?
  • BUSCARX Vs. BUSCARV
  • UNICOS
  • ORDENAR Y ORDENARPOR
  • FILTRAR
  • Errores habituales que podemos encontrarnos
  • Colaboración

Inscribirme

TTT Sesión 2 2022: Nuevo módulo de consolidación Gesia

En esta sesión de trampas, trucos y tretas hemos presentado el módulo de consolidación de Gesia. La charla ha sido a cargo de Ángel San Miguel, socio de BDR auditores.

Con él se puede realizar la auditoría de estados financieros consolidados y, entre otras funciones, el auditor puede:

  • Definir el perímetro del grupo
  • Importar los saldos de las cuentas individuales, desde Gesia o desde Excel
  • Definir los ajustes
  • Obtener las CCAA consolidadas
  • Documentar las auditorías

Se trata de un módulo opcional disponible para todos los usuarios de Gesia y que se puede activar en cualquier momento.

El 24 y 25 de marzo haremos una formación homologada explicando su uso y haciendo un ejemplo práctico. Apúntate aquí.

Para mas información no dudes en contactar con nosotros.

Próximos curso de formación homologada para auditores 2021 (4T)

formacion_gesia

Regresamos una año más con la programación de “cursos online homologados” que hemos programado para los meses de OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE.

En esta ocasión, nos hemos centrado en la formación de las herramientas de auditoría de la suite GESIA porque es importante que todos los componentes del equipo, conozcan toda la potencia y funcionalidad de las herramientas que utilizan para realizar y documentar los trabajos de auditoría.

Este año, el objetivo debe de ser cumplir con el plazo de la compilación y documentación del trabajo y una de las maneras de conseguirlo es que el equipo de auditoría tenga la formación necesaria.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

GESIA: Organización y elaboración de papeles de trabajo

  • Fecha: 05 y 06 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponente: Audinfor

Objetivos:

  • La organización del trabajo de auditoría requiere de un especial cuidado y de una cuidada elaboración para poder cumplir con las normas técnicas y el control de calidad de la firma. En este curso veremos cómo se deben organizar las áreas, las referencias, los papeles de trabajo para facilitar las supervisión del encargo y la revisión de control de calidad del mismo.

Programa:

  • Organización y planificación del trabajo
  • Los papeles de trabajo y su vinculación a las referencias
  • Personalización del Máster de auditoría a la firma
  • Trabajo en equipo
  • Trabajar con los saldos y con el diario de contabilidad
  • Las cuentas anuales personalización y asignación de cuentas

Inscribirme

Sigue leyendo

TTTs sesión 4 – Seguimiento del Control de Calidad

Una semana más os añadimos el vídeo de la cuarta sesión de Trampas Trucos y Tretas que tuvo lugar el pasado viernes, 8 de Noviembre, en la que Esteban Uyarra nos habló sobre los el Seguimiento de control de calidad en nuestra firma o despacho:

  • Novedades en materia de revisiones del ICAC, ¿habrá revisiones este año?
  • ¿En qué consiste el Seguimiento, qué fases tiene?
  • ¿En que fallamos más? Los incumplimientos mas habituales.
  • EQCR, ese gran desconocido.

Esperamos que sea de vuestro interés

TTTs, Trampas, Trucos y Tretas

En los próximos meses – octubre, noviembre y diciembre de 2019 – realizaremos unas sesiones online todos los viernes. Estas charlas, denominadas TTs, Trampas, Trucos y Tretas, serán de asistencia gratuita para todos nuestros clientes y tendrán una duración de entre 45 minutos y una hora.

El objetivo es ayudarte a sacar el máximo partido a las aplicaciones que tienes contratadas con nosotros (o quizás aún no) y poder mejorar en la digitalización de los procesos en tu organización. Asimismo trataremos otros temas de interés sobre el sector de la auditoría, novedades, normativa y legislación

La primera charla ha sido el día 11 de octubre:

SESIÓN 1 – ForTiming como herramienta de gestión en nuestro despacho

  • Informe de horas trabajadas para el modelo 02/03 del ICAC: Cómo configurar los centros de coste correctamente.
  • Cómo vincular Gesia y ForTiming: %Cumplimiento del presupuesto + % terminación de los papeles de trabajo.
  • Notas de gastos con ForTiming: Adiós a las hojas de excel de gastos

Te dejamos aquí el vídeo de la sesión:

En la segunda charla del día 18 de Octubre, estuvimos tratando los siguientes temas:

SESIÓN 2 – Novedades de Gesia y vinculación del diario

  • Novedades Gesia 2019-2020
    • Aumento de la limitación de número de cuentas a 15 dígitos
    • Mejora del proceso de importación de saldos históricos
  • Vincular diarios de Gesia (forsampling) a un cuadro de mando de Excel para hacer comparativos

Les dejamos el vídeo integro de la sesión:

DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL AQUÍ

 

Un saludo

Próximos curso de formación homologada para auditores 2019 (1T)

Le informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de ENERO, FEBRERO y MARZO.

Consulta aquí los cursos de ediciones pasadasCATÁLOGO

A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

Cómo evaluar el entorno de las tecnologías de la información en la NIA-ES 315

Sigue leyendo

El nuevo informe de auditoría

El pasado mes de abril (2018) impartimos una formación online sobre los nuevos informes de auditoría:

Objetivos:

El objetivo de este curso es saber aplicar las nuevas normas sobre informes para las auditorías de los ejercicios que se inicien a partir del 17 de junio de 2016 que suponen un cambio radical en el contenido del informe, tanto en su estructura como en la información que en éste se debe recogerse.

Contenido:

  • Redacción de la nueva sección “Aspectos más relevantes de la auditoría” (NO EIP) (nueva NIA-ES 701).
  • Temas que han sido CCA-AMRA en informes reales. EJEMPLOS.
  • Principio de empresa en funcionamiento. Tratamiento en el I.A.
  • Párrafos de énfasis.
  • Novedades del Informe de gestión.
  • Aspectos dudosos, problemas, y dificultades.

Infomación adicional

ACCEDER