Archivo de la categoría: cursos

Próximos cursos de formación homologada Abril, Mayo y Junio

Le informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de abril, mayo y junio.

HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL CATÁLOGO

A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

Sigue leyendo

Las tablas dinámicas revolucionaron la auditoría hace dos décadas, ahora lo harán las herramientas BI

Foto: Marbella, Carlos Flores

Foto: Marbella, Carlos Flores

Corría el año 1995, Windows 95 era la gran novedad, con el start me up de los Stones sonando a todas horas. La suite de ofimática más utilizada era la de Microsoft que, con este nuevo sistema operativo hacía las delicias de mis compañeros auditores en Audinfor, la firma donde realice mis primeras prácticas… Ver artículo completo

Este jueves 23 de marzo impartimos una formación online en la que explicaremos el uso de PowerPivot y PowerQuery con ejemplos prácticos para auditores. Puedes apuntarte todavía para comprobar cómo están evolucionando las herramientas de análisis de datos y cómo pueden ayudarte a tratar la información de tus clientes.

Inscríbete

Calendario de cursos de formación homologada Febrero – Marzo

Les informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de Febrero y Marzo.

A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos.

HAGA CLIC AQUI PARA INSCRIBIRSE 

Marzo

Hechos posteriores, contingencias y pasivos ocultos

Fecha: 30/03/17 y 31/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra
Contenido: Ayudar al auditor a comprender el alcance de la NIA 560 en sus requerimientos para, entre otros:

  • Obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si los hechos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría, que requieran un ajuste de los estados financieros, o su revelación en éstos, se han reflejado adecuadamente en los estados financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
  • Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su conocimiento después de la fecha del informe de auditoría y que, de haber sido conocidos por el auditor a dicha fecha, le podrían haber llevado a rectificar el informe de auditoría.

Programa:

  • Normativa de aplicación. Diferencias con la anterior norma técnica.
  • Diferencias entre hechos posteriores, contingencias y pasivos omitidos.
  • Procedimientos de auditoría y enfoque para su identificación y evaluación. Casos prácticos.
  • Afectación en la opinión de auditoría.
  • Documentación necesaria.

HAGA CLIC AQUI PARA INSCRIBIRSE 


Acceder a cursos grabados

Excel para auditores parte 1 (Automatización y macros)

Fecha: 9/2/17 y 10/2/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta / David Uyarra
Contenido:
En este curso se trabajará el uso de la hoja de cálculo con herramientas de automatización y otras funciones avanzadas.

Programa:

  • Estructurar un presupuesto utilizando nombres de rango.
  • Rellenar celdas en blanco.
  • Aplicación del formato condicional en hojas de análisis de facturación.
  • Pegado especial y uso de vínculos entre hojas.
  • Proteger la hoja y las celdas para evitar cambios involuntarios en la información.
  • Uso de la casilla verificación en tablas con gráficos.
  • Uso del botón de opción para seleccionar cuentas.
  • Aplicación de los menús desplegables.
  • Cómo evitar la introducción de datos erróneos con validación de datos.
  • Introducción a las Macros y su uso en los papeles de trabajo e informes.
  • Creación automatizada de mayores de contabilidad mediante macros.

HAGA CLIC AQUI PARA ACCEDER

Confirmación de terceros y el proceso de circularización

Fecha: 23/2/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 2
Coste*: 45€ clientes Gesia con mantenimiento / 60€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta
Contenido:
La confirmación de terceros es un proceso imprescindible en todo trabajo de auditoría y es importante hacerlo de una manera eficiente y organizada, además de hacerlo según la NIA-ES 505. El en el curso se utilizará el módulo de importación de diario, muestreo y circularización, ForSampling.

Programa:

  • Importación del diario.
  • Normalización del diario.
  • Establecimiento del asiento de apertura.
  • Criterios de selección predefinidos.
  • Creación de un proceso de circularización.
  • Importar direcciones.
  • Fusionar cartas.
  • Control de envíos.
  • Control de contestaciones.
  • Conciliaciones.

HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER

Control interno desarrollo y aplicación práctica NIA-ES 315

Fecha: 02/03/17 y 03/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra
Contenido:
Las NIA-ES han modificado la metodología y el enfoque del examen del control interno en el proceso de auditoría de los estados financieros. Este curso va dirigido a desarrollar la aplicación de esta nueva normativa de forma práctica, especialmente en pequeñas y medianas empresas.

Programa:

  • El control interno en la nueva normativa.
  • Identificación de controles clave y transacciones significativas.
  • Conocimiento del control interno, su examen y tratamiento en planificación.
  • Planificación basada en controles.
  • Pruebas de control versus pruebas de detalle.
  • Identificación de riesgos y control interno. Casos prácticos.
  • Deficiencias de control identificadas, factores de fraude y recomendaciones.
  • Documentación necesaria.

HAGA CLIC AQUI PARA ACCEDER

Excel para auditores parte 2 (PowerPivot)

Fecha: 23/03/17 y 24/03/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Coste*: 90€ clientes Gesia con mantenimiento / 120€ otros asistentes
Ponente: Carlos Barroeta / David Uyarra
Contenido: En este curso se mostrará al auditor como utilizar las nuevas funcionalidades de Excel para el análisis de datos, tales como PowerPivot, PowerQuery y tablas dinámicas sobre un modelo de datos.

Programa:

Herramientas Excel para BI

  • Power Quiery, PowerPivot, PowerView, PowerMap y PowerBI.

Obtención de datos con PowerQuery.

  • Vincular datos desde bases de datos, ficheros, etc.
  • Anexar dos tablas con más de 1 millón de registros.
  • Transformar los tipos de datos.

Modelado de datos: Relaciones activas e inactivas, jerarquías, etc., restricciones.

  • Campos calculados y lenguaje DAX.

HAGA CLIC AQUI PARA ACCEDER

Curso de formación homologada sobre Procedimientos analíticos (NIA-ES 520)

Los próximos días 12 y 13 de Enero impartiremos un nuevo curso de formación *homologada, esta vez trataremos Procedimientos analíticos (NIA-ES 520).

Contenido del curso:

  • Los procedimientos analíticos de auditoría en las NIA-ES.
  • Cuándo y cómo aplicarlos.
  • Clases de procedimientos de auditoría.
  • Metodología a aplicar en cada fase.
  • Los procedimientos analíticos como evidencia de auditoría.
  • Ventajas y cuidados especiales a considerar en su aplicación.
  • Normalización y segregación de la información base a utilizar.
  • Su utilización en la detección de fraudes.
  • Documentación obligatoria a incluir en los papeles de trabajo.
  • Novedades introducidas en la nueva versión de Gesia para el cálculo de ratios en las diferentes fases y la modificación del módulo de conclusiones de revisión analitica para su adaptación a la NIA
  • Ejemplos prácticos.

Objetivo del curso: Desarrollo de los procedimientos analíticos para cumplir con los requerimientos de las NIA-ES 315 y 520.
Tipo de actividad: Curso de formación sobre “Normas internacionales de auditoría”
Objetivos: Entender la NIA-ES 520 desde un enfoque práctico para poder ayudar al auditor a aplicar los procedimientos analíticos a lo largo de todas las fases de la auditoría y a extraer conclusiones válidas.
Duración: 4 horas
Fechas y horarios: 12 y 13 de enero de 10:00 a 12:00 horas.
Coste (**): 90€ Clientes con mantenimiento en vigor / 120€ Otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra. Licenciado en ciencias económicas y empresariales, 40 años de experiencia en Auditoría. Socio Director de la firma Audinfor, S.L. Auditor (ROAC 12.594). Autor de libros y artículos sobre auditoría. Colaborador en pequeñas y medianas firmas en los procesos de Seguimiento de control de calidad e inspecciones EQCR en trabajos de auditoría.

Puedes inscribirte desde aquí.

El número de asistentes es limitado por lo que se respetará el orden de inscripción

(*) Para que la formación sea homologada y que el participante pueda acreditar las horas, será necesario que se encuentre en la lista de asistentes efectivos y  realice un test de conocimientos sobre la materia una vez finalizada la formación. Este test no supone un mayor número de horas homologadas.

Próximos cursos de Excel y la Inteligencia de Negocio

Excel BI

La inteligencia de negocios (BI) simplifica la búsqueda y análisis de la información, por lo que facilita la toma de decisiones a todos los niveles. Una organización es capaz de acceder más fácilmente, comprender, analizar, colaborar y actuar sobre la información, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esta definición de BI demuestra que las aplicaciones tradicionales de BI han evolucionado para incluir varias iniciativas para medir, gestionar y mejorar en el rendimiento de las personas, procesos, equipos y unidades de negocio. Por esta razón, Microsoft Excel ofrece herramientas de BI que puede dar a cada empleado acceso a los datos necesarios para tomar decisiones.

Excel está evolucionando y, como siempre, nos gustaría compartir nuestra experiencia contigo. Por eso hemos preparado un curso presencial que, organizado por el Colegio Vasco de Economistas y en colaboración con la empresa Igarle, especializada en soluciones de Business Inteligence, vamos a impartir en las siguientes fechas:

Bilbao 7 y 14 de noviembre
Donosti 8 y 15 de noviembre
Vitoria 9 y 16 de noviembre

Si te interesa, contacta con nosotros para acceder a condiciones especiales para clientes de Audinfor o de Igarle Sigue leyendo

Formación online: Cómo gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo

Las empresas que prestamos servicios, estamos vendiendo nuestro tiempo a un precio determinado. ¿Sabemos si el precio es adecuado? ¿Sabemos hasta qué punto estamos sacrificando la rentabilidad por captar o retener un cliente?

Si en lugar de un servicio ofreciéramos un producto tendríamos muy claro si lo vendemos con beneficio o con pérdida, pero en nuestro caso solo hay un método: Gestionar y controlar los tiempos de nuestro equipo.

El próximo jueves haremos una formación online sobre cómo gestionar el tiempo invertido por nuestros equipos de trabajo y cómo obtener información de valor para tomar decisiones importantes de negocio. Para llegar a este objetivo se utilizará la aplicación ForTiming, herramienta de desarrollo propio, y que utilizamos en nuestra firma.

Dirigido a: Socios y gestores de despachos y firmas que quieran añadir indicadores de rentabilidad a sus cuadros de mando para ayudarles en la toma de decisiones
Duración: 2 horas, aproximadamente
Fecha: Jueves, 8 de octubre, a las 16:00 horas (GMT -1)
Coste: Gratuito

Contenido:

  • ¿Por qué una gestión y control del tiempo trabajado?
  • Gestión del cambio de mentalidad
  • Una interfaz sencilla, rápida y multiplataforma
  • Diferentes roles y responsabilidades
  • El centro de coste y los presupuestos
  • Las actividades o tareas
  • Informes: Explotación de la información
  • Seguridad

Acceder

Curso online Gesia, puesta en marcha

gesia fondo

Tema: Gesia, puesta en marcha
Dirigido a: Usuarios de Gesia noveles o usuarios con experiencia que quieran repasar conceptos fundamentales de la aplicación.
Duración: 2 horas
Coste: 25€ Clientes de Gesia con mantenimiento / 50€ Otros asistentes

Contenido:

  • Parametrización y datos auditoría
  • Estructura de directorios
  • Denominación de ficheros y guardado
  • Vinculación de papeles de trabajo en Gesia
  • Crear una primera auditoría
  • Adaptación del máster
  • Adaptación de trabajos al máster NIAs

Acceder

Formación Online: Gesia, Importación De Información Contable

importar diario con gesia

Próxima jornada, viernes 2 de octubre: Gesia, importación de información contable

Nuestro objetivo para este año es hacer que los trabajos de auditoría sean cada vez más rentables cumpliendo, al mismo tiempo, con las Normas Internacionales de Auditoría y la Norma de Control de Calidad.

Por ello hemos planificado una serie de jornadas de formación ONLINE donde, en sesiones de dos horas, podrás mejorar tu nivel de conocimientos sobre Gesia, Control de Calidad, Muestreo estadístico, gestión de tiempos, Excel y otras herramientas.

La próxima de ellas será el próximo viernes, 2 de octubre, a las 10:00 horas.

Tema: Gesia, importación de información contable
Dirigido a: Nuevos usuarios de Gesia o usuarios que quieran afianzar los conceptos fundamentales de Gesia y las novedades de las últimas versiones en cuanto a importación y vinculación de Diarios de contabilidad.
Duración: 2 horas
Fecha: Viernes, 2 de octubre, a las 10:00 horas.
Coste: 30€ Clientes de Gesia con mantenimiento / 60€ Otros asistentes

Contenido:

  • Dígitos contables
  • Dígitos auditoría
  • Importación de Saldos, estructuras posibles
  • Importación del diario
  • Obtención de mayores
  • Creación de poblaciones de datos
  • Filtros simples y avanzados en ForSampling

Acceder

 

Formación online herramientas de auditoría

Una de las cosas que aún me sigue sorprendiendo, después de 20 años trabajando en diferentes empresas y de visitar o tener el gusto de ser invitado a conocer las oficinas de clientes y amigos, es la velocidad a la que se ha modernizado nuestro entorno de trabajo. Cada cierto tiempo cambia la versión de windows, la de office, el ERP, el programa de auditoría, el programa de contabilidad, esto provoca que los equipos que hace cuatro años eran nuevos y flamantes, ahora son caros pisapapeles que tardan 5 minutos en ponerse en marcha.

Sin embargo, algo que se repite y que es constante es el hecho de que, generalmente, no somos capaces de aprovechar toda esa nueva tecnología, velocidad y promesas de eficacia. Por mucho que ya estemos en la versión 16 de Excel, a muchos se les sigue atragantando las tablas dinámicas y BuscarV.

Por eso, este año nos hemos propuesto que todos los usuarios de la suite Gesia (casi 600 firmas) manejen la aplicación con soltura y que puedan llevar a cabo los trabajos de auditoría de esta campaña que comienza, con el convencimiento de que disponen de una buena herramienta para organizar y gestionar el trabajo y, sobre todo, que la dominan al 100%.

Este es el calendario de cursos online que nos hemos propuesto realizar en los próximos meses. Son cursos una duración máxima de 2 horas y tremendamente prácticos, selecciona los cursos que más se adaptan a tus necesidades y a las de tu equipo:

  • Gesia, puesta en marcha, Viernes 25 de septiembre
  • Gesia, importación de información contable, Viernes 2 de octubre
  • Gestionar y presupuestar los tiempos de trabajo con ForTiming (gratuita) , Jueves 8 de octubre
  • Gesia, ejecución del trabajo, Viernes 16 de octubre
  • Control de calidad con audiQ (gratuita), Jueves 22 de octubre
  • Confirmación de terceros y circularización, Viernes, 30 de octubre
  • Pruebas de cumplimiento y Muestreo de la unidad monetaria, Viernes, 13 Noviembre
  • Importancia relativa, riesgos y revisión analítica con Gesia, Viernes 20 Noviembre

Más información e inscripciones…

Curso Online: Formación práctica en NIAs

Como bien sabemos, a partir de ahora los auditores de cuentas deberemos aplicar las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs). Seguro que ya hemos asistido a varios cursos sobre la materia y hemos podido conocer las diferencias que existen con respecto a las Normas Técnicas anteriores y cuales son los aspectos más sensibles en su aplicación práctica.

En todo caso y para asegurar que nuestros clientes tienen la formación adecuada en las Normas Internacionales de Auditoría, hemos preparado una serie de cursos online, de corta duración (2 horas), que tienen como objetivo explicar los aspectos prácticos de las NIAs y cómo nos van a afectar en el diseño y aplicación de los procedimientos de auditoría acordes con la nueva normativa.

NIAs: Visión general y resumen de los cambios más importantes

  • Estructura de las NIAs: ¿Qué NIA leer primero?
  • Cambio de la terminología: Mismo concepto, otro nombre
  • Algunas definiciones esenciales
  • NIAs similares a las Normas Técnicas
  • Luces y sombras de las NIAs
  • Cambios más relevantes con respecto a las Normas Técnicas
  • Los 10 aspectos principales a tener en cuenta en la a aplicación de las NIAs

 

 

 


NIAs 500, 501 y 510 Evidencia de auditoría y saldos de apertura

NIA 500/501 Evidencia de auditoría y consideraciones específicas en determinadas áreas:

  • ¿Qué entiende la NIA como evidencia?
  • ¿Cómo obtenerlas?: fuentes y procedimientos de auditoría
  • ¿Cómo determinar lo adecuado y suficiente de la evidencia obtenida?
  • ¿Qué sucede cuando hay incongruencia en las evidencias obtenidas por diferentes vías?
  • ¿Cómo obtener evidencia respecto a las existencias, litigios y segmentación?

NIA 510 Encargos iniciales de auditoría – saldos de apertura

  • Cambios con respecto a la anterior Norma Técnica
  • Procedimientos a aplicar ya fuera o no auditada anteriormente
  • Revisión de papeles de trabajo del anterior auditor
  • Situaciones que pueden producirse

 

 


NIA 505 de Confirmaciones Externas y NIA 520 sobre Procedimientos Analíticos

NIA 505 Confirmaciones externas:

  • Modificaciones más relevantes respecto a la anterior norma
  • Cuidados especiales al diseñar los procedimientos de confirmaciones externas
  • Cómo validar las respuestas y la evidencia obtenida con la prueba
  • Modificaciones en el Máster de auditoría y en el manual de calidad

 NIA 520 Procedimientos analíticos

  • Cambios respecto a la anterior Norma técnica
  • Relevancia concedida por la NIA a estas pruebas
  • Procedimientos a aplicar para la detección de riesgos y como procedimientos sustantivos
  • Diferentes tipos de pruebas analíticas
  • Sugerencias para su aplicación práctica

 

 


NIA 560 de Hechos Posteriores y NIA 580 Manifestaciones Escritas

NIA 560 HECHOS POSTERIORES:

  • Modificaciones más relevantes respecto a la anterior norma.
  • Especiales consideraciones respecto al examen de hechos posteriores.
  • Deficiencias observadas en las revisiones de calidad sobre este tema.
  • Modificaciones en el Máster de auditoría y en el manual de calidad.
  • Consejo sobre cómo enfocar los requerimientos de la NIA en nuestra práctica profesional.

 NIA 580 MANIFESTACIONES ESCRITAS

  • Cambios respecto a la anterior normativa.
  • Relevancia concedida por la NIA a estas evidencias.
  • Materias sobre las que solicitar manifestaciones escritas.
  • Sugerencias para su aplicación práctica.


NIA 570 de Empresa en Funcionamiento y NIA 540 de Estimaciones Contables y de Valor Razonable

NIA 570 Empresa en Funcionamiento

  • Modificaciones más relevantes respecto a la anterior norma.
  • Requerimientos especiales a considerar.
  • Mención en la opinión, diferentes alternativas y relación con las NIA 705/706.
  • Cambios en el Máster 14 de auditoría. Nueva relación de factores causantes y mitigantes.
  • Empresa en funcionamiento y marco normativo de empresa en liquidación.

NIA 540 Estimaciones contables y de valor

  • Modificaciones importantes respecto a las dos normas técnicas anteriores.
  • Las estimaciones como factor de riesgo de incorrección material.
  • Verificaciones posteriores al cierre y verificación de hipótesis de las estimaciones.
  • Aplicación de la NIA mediante los formularios del Máster 14.

 

 


NIA-ES 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las NIAs

NIA-ES 200

  • Esquema de trabajo y Responsabilidades en una auditoría bajo entorno de riesgo.
  • Definiciones y tipos de riesgos. Su graduación.
  • Riesgos generales y en afirmaciones.
  • Ejemplos prácticos con el módulo de identificación de riesgos.
  • Aplicación práctica de los conceptos: escepticismo y juicio profesional.
  • Aplicación de las NIAs en pequeñas y medianas empresas

 



Riesgos en la ejecución de los encargos de auditoría según NIA, Sesión 1

SESIÓN 1

Riesgos. Tipos, identificación, valoración, respuestas a los mismos, cierre y evaluación de riesgos. Módulo de riesgos en GESIA. Documentación de riesgos. Cuidados especiales.

  • Qué se entiende por riesgo según NIAS.
  • Diferentes tipos de acuerdo a su afectación y relevancia.
  • Cómo identificar los riesgos, tanto generales como particulares.
  • Fuentes para la identificación de riesgos.
  • Cómo valorar los riesgos y principales problemas prácticos que surgen con los equipos de trabajo.
  • Módulo de identificación de riesgos y utilización de la batería de riesgos.
  • Intercambio de riesgos entre ficheros gs3.
  • Cuidados especiales al determinar los riesgos y su graduación.
  • Cómo documentar los riesgos identificados y valorados.
  • Situaciones especiales (materialidad y fraude).

 

 


Importancia relativa y Error Tolerable en las NIA-ES, principales cambios y aplicación práctica.

SESIÓN 2

  • Conceptos nuevos (y no tan nuevos).
  • Nueva terminología y su correcta interpretación.
  • Requerimientos de la NIA-ES.
  • Cuidados especiales a tener en consideración
  • Diferentes alternativas propuestas por las corporaciones.
  • Solución sugerida.
  • Ejemplos prácticos en GESIA.
  • Documentación a cumplimentar.

 

 


 

Dirigido a:

Todo el personal de la firma implicado en la ejecución del trabajo de auditoría.