Archivo de la categoría: cursos

Curso de Planificación de una auditoría según NIAs-ES en Pamplona

alpha

Esteban Uyarra, socio Director de Audinfor, impartirá el jueves día 12 de febrero un curso sobre la planificación de la auditoría según el nuevo marco de las NIAs-ES donde se desarrollará un caso práctico para elaborar los papeles de trabajo necesarios para planificar un encargo de auditoría según el nuevo marco normativo.

Concretamente, se abordarán los siguientes temas en curso de 8 horas y de carácter totalmente práctico:

  • Cambios y aspectos más relevantes a considerar en la nueva normativa.
  • Concepto de riesgo de auditoría. Diferentes tipos de riesgos y su diferente relevancia en el proceso de auditoría.
  • Procedimientos para la identificación y valoración de los riesgos.
  • Determinación de las áreas de riesgo y alcance del trabajo a realizar.
  • Revisión del entorno de control interno y la utilización de procedimientos analíticos para la identificación de riesgos.
  • Cómo concretar las respuestas a adoptar para reducir los riesgos (programas de trabajo).
  • Cómo establecer la importancia relativa y los errores tolerables (umbrales de incorrección).
  • Contenido de la estrategia de auditoría y del plan de auditoría. Ejemplo prácticos
  • Documentación justificativa del proceso de planificación.

Esperamos que tenga una buena acogida y que pueda ser impartido en otras ciudades.

Sesión informativa: Cambios Máster 14

El nuevo Máster 14 es el primer máster realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y ha sufrido importantes cambios. Por tanto, es conveniente actualizar nuestros trabajos recurrentes en algunos aspectos que se tratarán en la sesión.

OBJETIVO: Actualizar nuestros másters, papeles de trabajo y conocer las modificaciones en el Máster 14 NIAs.

DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.

FAQs: Cómo completar los papeles de trabajo para superar una inspección de control de calidad del ICAC

El jueves 31 de enero Esteban Uyarra, Socio Director de Audinfor, impartió una charla Online sobre “Cómo cumplimentar los papeles para poder superar un control de calidad” que, dado el interés que despertó, tuvo organizarse una segunda edición el pasado 7 de febrero. En ambas charlas se abordaron aspectos relativos a la documentación más sensible que los despachos y firmas de auditoría han completar, los cambios que en nuestra organización de papeles ha provocado la nueva normativa de calidad para terminar con la relación de las debilidades más frecuentes detectadas tanto por el ICAC como en los más de 40 seguimientos llevados a cabo por Audinfor. Sigue leyendo

Curso online: Cómo completar los papeles de trabajo para superar una inspección de control de calidad del ICAC

Inspeccion ICAC

Los procesos de control externo a realizar por el ICAC sobre los sistemas de control de calidad interno, conllevan la inspección de uno o más encargos mediante la revisión de los correspondientes papeles de trabajo.

En los últimos meses hemos llevado a cabo el seguimiento de muchos sistemas de calidad y hemos tenido la oportunidad de revisar los papeles de trabajo de muchas firmas y despachos. Esta labor nos ha permitido detectar numerosas acciones de mejora que queremos compartir contigo a lo largo del curso.

OBJETIVOS

    1. Conocer cuáles son las deficiencias que más frecuentemente ha detectado el ICAC en su actuaciones.
    2. Saber qué cuidados especiales hay que tener en la confección y revisión de los papeles de trabajo.
    3. Cumplimentar los PT en áreas tales como planificación, continuidad de clientes, independencia, revisión de la memoria y cierre del trabajo.

DIRIGIDO A: Socios, responsables de calidad, jefes de equipo y gerentes. Cualquiera con resposabilidad en la elaboración de papeles de trabajo de la firma o despacho.
MODALIDAD: Online
PONENTE: Esteban Uyarra (Socio director Audinfor, S.L.)

Otros cursos de interés AQUÍ

 

photo credit: pasukaru76 via photopin cc

Curso Online: Cambios en el manual de control de calidad, cómo actualizar audiQ y publicar una nueva versión

 control de calidad

El manual de calidad es un documento vivo y que debe de reflejar los cambios existentes en nuestra organización o en la normativa. En el curso veremos cómo actualizar nuestro sistema de control de calidad y adaptarlo a las modificaciones del Master SGCC 13.

También se abordarán aspectos cómo el seguimiento y por qué es importante que el manual de calidad esté correctamente actualizado, publicado, comunicado y distribuido.

OBJETIVO: Actualizar nuestros sistema de control de calidad
DIRIGIDO A: Responsables de calidad, usuarios de audiQ.

Descargar este vídeo

Ver otros cursos impartidos por Audinfor

Curso Online gratuito: Cambios en el Master13 de Gesia y novedades en la aplicación

gesia software de auditoria

El nuevo Máster 13 será el último máster que se haga de acuerdo con las actuales normas técnicas de auditoría y ha sufrido pocas variaciones. Sin embargo, es conveniente actualizar nuestros trabajos recurrentes en algunos aspectos que se tratarán en el curso.

Además, la propia aplicación Gesia presenta novedades en esta versión que te van a ser de mucha utilidad. En este artículo del blog se pueden consultar en detalle todas las novedades que incluye la versión actual – Novedades Gesia.

OBJETIVO: Actualizar nuestros másters y papeles de trabajo, y conocer las nuevas funciones de Gesia
DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.

Descargar este vídeo

 Ver otros cursos impartidos por Audinfor

ForTiming – La gestión y control de tiempos en los despachos de auditoría

Fortiming_gestion_de_tiempos_timetracking

Acabamos de lanzar una nueva herramienta para la gestión y control de tiempos en firmas y despachos de auditoría, ForTiming.

El jueves 21 de noviembre hemos tenido una charla online con varios clientes de Gesia donde hemos expuesto por qué creemos que, en esta época de cambios y crisis económica, es importante saber dónde estamos invirtiendo nuestras horas y las de nuestro equipo.

Ha habido muchísima participación y hemos recogido todas las preguntas en este post que espero leáis con interés.

Mientras tanto, puedes probar la aplicación haciendo clic en este enlace Sigue leyendo

Curso Online: Cambios normativos del Inmovilizado Intangible y su efecto en la auditoría del 2013.

intangibles

Por Resolución 28 de mayo de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se han establecido nuevas normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria sobre el inmovilizado intangible. Los cambios son sustanciales, bien porque aclaran y amplían aspectos no contemplados en la anterior normativa, o bien porque definen cual es el tratamiento a aplicar en ciertos activos intangibles sobre los que el ICAC había recibido varias consultas.

Para abordar el impacto de estos cambios, tanto desde el punto de vista contable como de la auditoría, se ha programado este curso que será impartido por el Socio Director de Audinfor, D. Esteban Uyarra Encalado.

  • OBJETIVO: Explicar los principales cambios de la nueva normativa contable sobre el Inmovilizado Intangible.
  • DIRIGIDO A:  Auditores y sus equipos (dispongan o no de Gesia)

PROGRAMA

  • Relación de los cambios publicados por la Resolución del ICAC de 28 de mayo
  • Principales problemas derivados de su aplicación práctica
  • Modificaciones a realizar en la memoria
  • Cambios a introducir en el programa de trabajo para el inmovilizado intangible.



PRÓXIMOS CURSOS 

* Revisión y supervisión del trabajo
* Como documentar, compilar y cerrar los trabajos
* Forsampling, pruebas de cumplimiento y mixtas
* Excel, Tablas dinámicas con diarios de contabilidad

Requisitos para acceder al curso:

  • PC con sistema operativo Windows o Mac
  • Auriculares o altavoces
  • Conexión a internet

Curso Online gratuito: Importar el Diario y los saldos en Gesia

importar_datos_contables_con_Gesia

Una de las tareas que mas habitualmente realizamos en Gesia es la incorporación de los datos contables en la aplicación. Se trata de un proceso sencillo pero que muchas veces se complica innecesariamente si no llevamos a cabo los pasos necesarios.

Desde hace unos años, es posible importar un diario de contabilidad, mediante la ayuda de ForSampling, y poder consultar los mayores de las cuentas desde Gesia. En el curso veremos cual es la técnica mas adecuada para que este proceso se pueda realizar lo mas rápida y eficientemente posible.

Asimismo, si escogemos importar únicamente los saldos desde una hoja de cálculo Excel, existen pautas a seguir que evitarán que cometamos errores y perdamos el tiempo innecesariamente.

OBJETIVO: Importar datos contables en Gesia de manera eficiente.
DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.
Sigue leyendo