Archivo de la categoría: Excel

Curso de Excel 365 y las funciones de rango dinámico

Rangos dinámicos en Excel

El próximo 27 y 28 de octubre impartiremos un curso online sobre las nuevas funcionalidades de Excel, especialmente las denominadas de Rangos dinámicos. Estas funciones cambian completamente la manera en la que pensamos a la hora de realizar funciones en Excel. Fundamentalmente, porque ahora, las funciones pueden arrojar mas de un resultado, es decir, desbordan el resultado en mas de una celda. Concretamente, desbordan el resultado en un rango dinámico.

Estas funciones están presentes únicamente en la versión 365 y no es posible utilizarlas en versiones anteriores. Entre ellas veremos también BUSCARX, que es la sucesora del ya sobradamente amortizado BUSCARV. Dispone de varias mejoras que hará que sea tu fórmula favorita a partir de ahora.

Puedes inscribirte en este enlace y dispones además de la opción de homologar estas horas para la formación en el ROAC.

https://ensysconsultores.com/inscripciones-cursos-homologados/

Te dejo este vídeo para que veas qué posibilidades tienen estas nuevas funciones.

 

Nos vemos en el curso,

David Uyarra

Socio Ensys consultores informáticos.

 

Próximos cursos de formación homologada Noviembre y Diciembre

Le informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de noviembre, y diciembre.

HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL CATÁLOGO

A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

NOVIEMBRE
Sigue leyendo

Las tablas dinámicas revolucionaron la auditoría hace dos décadas, ahora lo harán las herramientas BI

Foto: Marbella, Carlos Flores

Foto: Marbella, Carlos Flores

Corría el año 1995, Windows 95 era la gran novedad, con el start me up de los Stones sonando a todas horas. La suite de ofimática más utilizada era la de Microsoft que, con este nuevo sistema operativo hacía las delicias de mis compañeros auditores en Audinfor, la firma donde realice mis primeras prácticas… Ver artículo completo

Este jueves 23 de marzo impartimos una formación online en la que explicaremos el uso de PowerPivot y PowerQuery con ejemplos prácticos para auditores. Puedes apuntarte todavía para comprobar cómo están evolucionando las herramientas de análisis de datos y cómo pueden ayudarte a tratar la información de tus clientes.

Inscríbete

Próximos cursos de Excel y la Inteligencia de Negocio

Excel BI

La inteligencia de negocios (BI) simplifica la búsqueda y análisis de la información, por lo que facilita la toma de decisiones a todos los niveles. Una organización es capaz de acceder más fácilmente, comprender, analizar, colaborar y actuar sobre la información, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esta definición de BI demuestra que las aplicaciones tradicionales de BI han evolucionado para incluir varias iniciativas para medir, gestionar y mejorar en el rendimiento de las personas, procesos, equipos y unidades de negocio. Por esta razón, Microsoft Excel ofrece herramientas de BI que puede dar a cada empleado acceso a los datos necesarios para tomar decisiones.

Excel está evolucionando y, como siempre, nos gustaría compartir nuestra experiencia contigo. Por eso hemos preparado un curso presencial que, organizado por el Colegio Vasco de Economistas y en colaboración con la empresa Igarle, especializada en soluciones de Business Inteligence, vamos a impartir en las siguientes fechas:

Bilbao 7 y 14 de noviembre
Donosti 8 y 15 de noviembre
Vitoria 9 y 16 de noviembre

Si te interesa, contacta con nosotros para acceder a condiciones especiales para clientes de Audinfor o de Igarle Sigue leyendo

Cómo abrir dos libros con el mismo nombre en Excel 2013

Dos excel con mismo nombre

Esta semana en un curso, un alumno me preguntó a ver cómo es que, antes se podían abrir dos libros con el mismo nombre en Excel y ahora, con la nueva versión 2013 ya no se puede.

En las versiones anteriores se podía lograr este truco abriendo el primer libro desde el explorador con doble click y, posteriormente, ejecutando Excel desde el menú programas. Una vez abierto el segundo excel (que se abría como una instancia independiente) buscábamos el otro fichero y, a pesar de tener el mismo nombre, se abría sin problemas.

Es cierto que no se podía trabajar con los dos ficheros entre sí, es decir, no se podía hacer una fórmula tipo BUSCARV entre los dos ficheros, pero si se podían trabajar de manera independiente incluso en pantallas diferentes.

Para lograr ese mismo efecto en la versión Excel 2013 deberemos hacer lo siguiente:

1- Abrimos el fichero “mismonombre.xlsx” normalmente.

2- Hacemos click con el botón derecho en el icono de Excel que ahora está en la barra de tareas.

3- Pulsamos la tecla ALT y hacemos click en la opción “Excel 2013” mientras mantenemos la tecla ALT pulsada (es importante no soltarla hasta que aparezca el siguiente mensaje:

nueva_instancia_excel

4- Elegimos SI y entonces se abrirá una nueva instancia de Excel. Desde el menú Archivo>Abrir buscamos el otro documente “mismonombre.xlsx” ¡y ya está!

Excel: Cómo Importar datos desde una página web y que se actualicen automáticamente (Por ejemplo: el tipo de cambio)

tipo de cambio

Con excel es fácil importar un dato que hayamos visto en una página web para que luego esté siempre actualizado. Solo tenemos que buscar un web donde los datos estén guardados en un formato html lo más simple posible y desde excel marcar los rangos de datos que queremos importar en la hoja de cálculo.

En el tutorial se muestra cómo hacerlo con un ejemplo del tipo de cambio Euro Dolar desde la página web http://www.xe.com/es/

ExcelTTTs: ¿Conoces la función elegir o prefieres la función condicional?

Excel es una aplicación que siempre nos sorprende y siempre hay varias maneras de resolver un mismo problema. Cuando queremos que una celda se comporte de una u otra manera en función de determinadas condiciones, usamos la función condicional SI. Esta función es muy sencilla y manejable cuando son dos las opciones entre las que elegir, sin embargo, a partir de tres opciones, necesitamos anidar mas de una función condicional dentro de otra y es mas fácil cometer errores.

Otra alternativa es usar la función ELEGIR(indice;opción1; opción2;…) tal y como se muestra en el siguiente vídeo:

¿Has usado alguna vez la cámara de fotos de Excel?

No me acordaba de esta herramienta de tan escondida como está. Se trata de la cámara de fotos que podemos incorporar a la barra de acceso rápido de Excel y nos permite capturar un rango de celdas como si fuera una imagen y mantener el vínculo con las celdas. Hemos hecho un pequeño vídeo por si no conocéis esta herramienta:

Como trabajar con un diario contable mediante tablas dinámicas en Excel

tablas dinamicas con excel

Hace tiempo que los auditores de cuentas, responsables financieros, y contables, etc. descubrimos las ventajas que supone tener acceso al libro diario de una Sociedad.

En este vídeo explicamos paso a paso cómo hacerlo para obtener un resultado lo más orientado posible a analizar rápidamente la información contable y financiera contenida en la contabilidad del cliente.

Este ejemplo forma parte del material de uno de los cursos que habitualmente imparte Audinfor a empresas, colegios de economistas, etc.

Excel TTT: Gráfico excel, uso del eje secundario

En ocasiones, las series de datos de los gráficos tienen escalas muy diferentes y la única manera de que se puedan visualizar es mediante la inserción de un eje secundario. Sin embargo, muchas veces, no es posible seleccionar la serie de datos con el ratón.

En este ejemplo veremos cómo hacerlo.