Archivo de la categoría: ForTiming gestión de tiempos

Entradas destinadas a los usuarios de la aplicación ForTiming y a todos aquellos interesados en la gestión y control de tiempos de trabajo y time tracking como factor de medición de la rentabilidad de los trabajos y proyectos desarrollados por una organización.

Nuevas funcionalidades ForTiming

La nueva versión del software que mide la rentabilidad de nuestros trabajos ha mejorado considerablemente y hemos pensado que te gustaría saber en qué.

 

Novedad: Informes programados que llegan a tu email

Elige un informe, indica cada cuanto tiempo lo quieres recibir, pon una hora y lo recibirás puntualmente en tu bandeja de entrada.

Mayor usabilidad de la versión web

Ahora es más fácil apuntar tus tiempos en la tablet, móvil o donde quiera que estés. Inicia sesión

Delega la gestión en tus jefes de equipo y managers

Ellos van a poder completar sus equipos, crear presupuestos y recibir informes,  involucrándose aún más en la gestión. +info

Exportación de datos a Excel

Toda la información en un cuadro de mando integrado en excel con tablas dinámicas  y segmentación de datos. Descargar ejemplo

Bloqueo de partes

¿Quieres asegurarte de que los partes son entregados al día? ¿Por qué no poner una fecha límite de entrega? Ahora puedes hacer que los partes se bloqueen una vez pasado un número determinado de días desde la fecha del parte o después de un número X de días desde que finalizó la última semana (domingo). Para volver a permitir al usuario completar los partes atrasados (y bloqueados) existe la posibilidad de que un administrador desbloquee los partes temporalmente si es necesario.

Nueva versión de ForTiming – Nuevo rol:Responsable

 


Queremos anunciarte que hemos liberado una actualización de ForTiming que contiene los siguientes cambios:

  • Nuevo rol en la aplicación: ‘Responsable‘. Si a un jefe de equipo o responsable de proyecto se le asigna este rol (desde Administración>Aplicación>Permisos), podrá disponer de permisos para gestionar los centros de coste o proyectos donde haya sido designado como ‘responsable’ o ‘socio’ (desde Administración>Partes de Tiempo>Centros de coste>Asignar equipo) .Asimismo podrá gestionar sus presupuestos y escoger qué miembros de la firma compondrán su equipo.
  • Adaptación de los informes al nuevo rol de responsable para que pueda ver toda la información de horas, costes y presupuestos concerniente a los encargos de los que es responsable.
  • Corrección de un problema que hacía que la notación decimal y los separadores de miles no se adaptaban a las especificaciones concretas de determinados países.
  • Mejora de la estética y usabilidad de la web app en fortiming.com
  • Se ha mejorado la usabilidad del formulario de Clientes.
  • Varias mejoras en la usabilidad general, estabilidad y seguridad de accesos.

No dudes en trasladarnos tus sugerencias de mejora.

Nuevo rol de responsable en fortiming gestion y control de tiempos

Actualización Suite Gesia 2014

Este próximo año va a ser muy especial para todos; los profesionales que nos dedicamos a la auditoría de cuentas afrontaremos un gran reto ya que se modifica toda la arquitectura normativa sobre la que se basaba nuestro trabajo. A partir de ahora, nuestro marco normativo se basará en las Normas Internacionales de Auditoría.

Esta actualización de la suite de aplicaciones Gesia, además de los obligados cambios en el Máster de auditoría y en el modelo del Sistema de Gestión y Control de Calidad (audiQ), también mejora la comunicación entre Gesia, ForSampling y ForTiming, intentando hacer más fácil y rápido nuestro trabajo.

Gesia: Cambios en el Máster 14

El Máster 14 se puede descargar desde gesiupdate junto con el resto de la actualización. En el siguiente enlace podrás ver cuáles son los cambios con respecto a la versión del año 2013.

Ver cambios en el Máster 14

Gesia: Nuevo Módulo de Riesgos

Sigue leyendo

Actualización de ForTiming

cabecera

Acabamos de lanzar una nueva actualización de ForTiming con varias novedades, fruto de las sugerencias de usuarios como tú, que nos las haces llegar y que nos tomamos muy en serio.

alarma icon  Recordatorio de parte de tiempos

Desde el menú configuración, podremos programar una alarma para que nos recuerde, a la hora que determinemos, que antes de apagar el ordenador, deberíamos completar el parte de tiempos.

alarma

2x7Nueva vista 2×7

Con esta nueva forma de ver los partes de tiempos podremos visualizar dos semanas en pantalla; la actual y la anterior. De esta forma, no perderemos de vista los centros de coste y actividades ya anotadas con anterioridad y nos permitirá ser más ágiles a la hora de introducir los partes . Pruébalo.

2x7

lupaEncuentra antes los centros de coste y las actividades

Con el nuevo menú desplegable solo verás los elementos que empiecen por los caracteres que hayas escrito, ninguno más. Nunca seleccionar un trabajo concreto fue más rápido.
escritura

Y si aún no has probado ForTiming, date de alta y pruébalo sin compromiso durante 30 días.

Herramientas de control de gestión en despachos y firmas de auditoría (control de tiempos)

imagen canva articulo EU

En el último número de Revista Contable (antes Partida Doble) se publicó un artículo escrito por el Socio Director de Audinfor, Esteban Uyarra, donde explicaba la importancia de que los despachos de auditoría implantaran sistemas de gestión y control de tiempos en sus organizaciones como medio para medir la rentabilidad de los trabajos y el desempeño de sus colaboradores.

Asimismo, en el artículo se destaca cómo la norma de control de calidad y las NIAs, requieren para ciertos aspectos, que la firma lleve un control de las horas que el equipo de auditoría invierte en los trabajos. Entre estos aspectos se pueden citar los siguientes:

Norma de control de calidad, requerimientos directa o indirectamente relacionados con el control de calidad: Sigue leyendo

Gestión de presupuestos con ForTiming

fortiming tutoriales 1

Un centro de coste, por ejemplo un trabajo de auditoría o un asesoramiento fiscal, puede tener previsto un tiempo de realización determinado. Estas horas son las que, bien por contrato de servicios o bien por análisis interno hemos calculado que hacen rentable el trabajo. Si entregamos el trabajo en menos tiempo ganamos dinero, si no, lo estamos perdiendo.

Pantalla presupuesto detallado

Cuando definimos un presupuesto, establecemos la fecha de inicio y la de fin así como las horas presupuestadas. Cuando este presupuesto ha caducado, es decir que ha pasado ya la fecha de fin, se pone de color rojo y, salvo que marquemos la opción de No permitir partes fuera de presupuesto, el equipo podrá seguir registrando horas en el centro de coste. Sigue leyendo

Nuevo servidor en Miami

timetracking mobile fortiming

Así es, ForTiming ya está funcionando en América latina y ahora se puede acceder al servicio a mayor velocidad gracias a un nuevo servidor que hemos instalado en un CPD de Miami. La seguridad y fiabilidad es la misma de la que disfrutan los usuarios conectados al servidor de que disponemos en Madrid, pero la velocidad de acceso es hasta 5 veces mayor si estás accediendo desde México, Colombia, Costa Rica o USA.

Introducir partes de tiempo, reportes de tiempo, timesheets, time reports o como lo llames en tu organización se ha vuelto un poco mas sencillo, bien desde el smartphone, navegator, tablet o PC.

Nueva versión ForTiming – Informes y más informes

Ya está disponible la versión 1.04 de ForTiming (timetracking, control y gestión de tiempos) que incorpora los siguientes cambios y mejoras:

NOVEDADES EN LOS INFORMES

Para facilitar el análisis de la información, se ha transformado todo el sistema de filtrado, se han rediseñado los informes existentes y se han creado 5 informes nuevos. Sigue leyendo

cuadro de mando excel fortiming

Uso de un cuadro de mando con ForTiming

cuadro de mando excel fortiming

La mayor ventaja que tiene la aplicación de gestión y control de tiempos ForTiming es la posibilidad que tiene para exportar datos a formato texto, concretamente de tipo CSV.

Hemos preparado una hoja de cálculo que se puede descargar desde AQUÍ y que incorpora un cuadro de mando en el que se muestran varias tablas dinámicas y gráficos que resumen los datos de las horas introducidas por el equipo de trabajo en los diferentes centros de coste durante un periodo determinado.

Sigue leyendo

Nueva versión ForTiming V1.0.3.8

Hemos liberado un nueva actualización de ForTiming con algunos cambios menores, pero que mejoran el rendimiento y la usabilidad.

Para actualizarte no tienes que hacer nada, solo ejecutar la aplicación y tras el mensaje de actualización pulsar ‘aceptar’.

Los pequeños cambios de esta versión son los siguientes:

  • En el detalle de actividades (lupa) los departamentos que no tienen asignadas actividades aparecen bajo el epígrafe ‘Sin asignar’ (antes no eran visibles).
  • Si no hemos clasificado un centro de coste como un tipo de trabajo determinado, no importa, en el detalle de centros de coste (lupa) aparecerá de todas formas, bajo el epígrafe ‘Sin clasificar’. Antes no aparecían.
  • Hemos añadido una nueva opción en configuración de usuario (si, en el icono de la rueda dentada) para que puedes elegir que el menú desplegable de actividades muestre las actividades asociadas al tipo de trabajo del centro de coste en lugar de mostrar las actividades asociadas a tu departamento.
  • Informes: Se han añadido los siguientes campos en el informe CSV (Excel) de horas por centro de coste; Nombre centro de trabajo, Código y nombre de tipo de trabajo, Tipo de actividad, perfil y usuario.
  • Y muchas mejoras de estabilidad y rendimiento.

Ver ayudaInstalarQué hace

“Haz que tu tiempo cuente”