Archivo de la categoría: Gesia

audiQ

Actualización Suite Gesia 2022-2023

Este año nos hemos centrado en dar solución a los requerimientos establecidos en el Reglamento de Auditoría, en los artículos correspondientes a la Organización Interna de las firmas y despachos de auditoría, además de los cambios que debemos hacer en nuestro sistema de gestión y control de calidad por la nueva norma NIGC1.

Por tanto, en la Suite Gesia, la aplicación que más ha requerido nuestra atención este año ha sido audiQ, donde hemos añadido un módulo dedicado a la Gestión de Riesgos y hemos actualizado completamente el máster del manual de calidad. Para ello, hemos contado con la colaboración de D. Manuel Rejón, experto de reconocido prestigio en contabilidad y auditoría, que nos ha ayudado a adaptar el Máster a los últimos cambios en la regulación contable.

Tanto Gesia como ForSampling disponen de algunas mejoras, especialmente en el rendimiento y corrección de errores y, ForTiming, dispondrá, en pocas semanas, de la posibilidad de introducir notas de gastos desde la web y desde el teléfono móvil.

Novedades Gesia y Máster 22

Se han modificado los modelos de independencia para incorporar el concepto de revisión continua de la independencia del RLAC. Además, en el máster Normal hemos sustituido el cuestionario EPA, Estrategia y Plan de Auditoría por una versión en Word que llevamos años mejorando y que se puede encontrar en el máster reducido. Sigue leyendo

Kid digital, somos agentes digitalizadores

Programa kit digital Gesia ForTiming

¡Estamos encantados de anunciar que ya somos parte del programa de digitalización Kit Digital!

Ensys consultores informáticos, S.L., desarrolladores de las soluciones de gestión de auditoría Gesia, ForSampling y audiQ, y también desarrolladores de la herramienta de gestión y control de horas ForTiming, ha sido homologado como agente digitalizador y podemos ayudara a las empresas a mejorar sus procesos de digitalización.

Proveemos de un tipo de solución concreto que puedes encontrar en el catálogo de soluciones del kit digital:

Gestión de procesos

En nuestro caso, ofrecemos dos tipos de solución:

  • Implantación de una solución para la digitalización del proceso de auditoría con la herramienta GesiaMas info
  • Implantación de una solución para la digitalización del proceso de control de tiempos de trabajo y presupuestos con la herramienta ForTIming – Mas info

Contacta con nosotros y te ayudaremos a seguir los pasos necesarios para la solicitud del Kit Digital.

 

TTT Sesión 2 2022: Nuevo módulo de consolidación Gesia

En esta sesión de trampas, trucos y tretas hemos presentado el módulo de consolidación de Gesia. La charla ha sido a cargo de Ángel San Miguel, socio de BDR auditores.

Con él se puede realizar la auditoría de estados financieros consolidados y, entre otras funciones, el auditor puede:

  • Definir el perímetro del grupo
  • Importar los saldos de las cuentas individuales, desde Gesia o desde Excel
  • Definir los ajustes
  • Obtener las CCAA consolidadas
  • Documentar las auditorías

Se trata de un módulo opcional disponible para todos los usuarios de Gesia y que se puede activar en cualquier momento.

El 24 y 25 de marzo haremos una formación homologada explicando su uso y haciendo un ejemplo práctico. Apúntate aquí.

Para mas información no dudes en contactar con nosotros.

TTT Sesión 1 2022: Un cuadro de mando Excel conectado a Gesia

El pasado 2 de febrero impartimos una charla sobre el uso del cuadro de mando excel que puede usarse desde Gesia.

Este cuadro está disponible para todos los usuarios de GESIA, sin coste adicional y, entre otras funciones, tiene las siguientes:

  • Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.
  • Servir como herramienta de planificación
  • Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo

Existen dos métodos para obtenerlo:

Desde el explorador de archivos, seleccionar Gesia, botón derecho, Gesia cuadro de mando>Exportar cuadro de mando

cuadro de mando gesia desde el explorador

Desde Gesia (necesario actualizar a v3.5.1 Gesia)

Requisitos técnicos

EXCEL
Versión 2016: Únicamente la Profesional Plus.
Versión 2019, 2021 o 365: Cualquier versión es válida
Excel para Mac: No funciona con Mac

GESIA
Solo Licencias GLM (local o servidor)
USB no es compatible

¿Qué informes están disponibles?

  • RATIOS: Descarga todos los ratios disponibles clasificándolos por familias, fases y prioridad.
  • BALANCE SyS: Saldos de cliente y finales del año en curso + saldos finales de hasta los 4 ejercicios anteriores
  • BALANCE DE SITUACIÓN PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura del balance de situación configurada en GESIA
  • CUENTA DE PYG PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura de PyG de Gesia
  • CUENTA DE PYG MENSUAL: (Si existe un diario SMN) Informe de PYG con detalle mensual
  • BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CON APERTURA Y AJUSTES: (Si existe un diario SMN)

detalle diario

Además se han incorporado plantillas para los papeles de trabajo

Análisis por áreas: Basado en los saldos de hasta 5 años y clasificado por áreas de trabajo, se muestra información sobre la evolución de las cuentas del área a nivel de dígitos de auditoría.

  • Gráfico de evolución plurianual
  • Tabla de evolución anual con detalle de las cuentas del área
  • Tabla de variación de saldos con respecto al año anterior
  • Indicador de saldos que superan la IRET
  • Indicador de grado de avance del área

Detalle (DIARIO): Análisis clásico de las cuentas del diario a través de Segmentadores de grupo de cuenta

  • Evolución anual de los saldos
  • Evolución mensual
  • Detalle de las cuentas a máximo nivel
  • Posibilidad de obtener el detalle con doble click

¡Consultanos si tienes cualquier duda!

Modulo consolidación Gesia

Actualización Suite Gesia 2021-2022

Este año se han producido cambios normativos y contables dentro del ámbito de la auditoría con la publicación del Reglamento de la Ley de Auditoría, así como con la publicación del Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General Contable. Hemos introducido estos cambios dentro del Máster 21 y del SGCC 21.

También queremos anunciar el lanzamiento de un nuevo módulo de Consolidación que estará disponible, de forma gratuita, hasta el 31 de marzo de 2022 para que puedas comprobar si las funcionalidades que incorpora se ajustan a tus necesidades antes de adquirir el módulo.

Además, hemos creado para Gesia un cuadro de mando realizado íntegramente en Excel que facilitará la creación de hojas de trabajo y el análisis de los datos del encargo de auditoría desde una hoja de cálculo vinculada al fichero de auditoría Gesia.

Queremos destacar también varias mejoras incorporadas al módulo de muestreo, ForSampling, entre las que cabe destacar una imagen renovada y la posibilidad de imprimir los informes a un solo PDF.

NOTA IMPORTANTE: Esta actualización modifica la estructura de la base de datos del programa por lo que recomendamos que se realice la actualización del software en todos los equipos de la firma o despacho de la manera más simultánea posible. Los equipos no actualizados no podrán abrir los ficheros abiertos por equipos con la última versión.

Novedades Máster 21

Reforma del Plan General Contable

El Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, modifica el Plan General Contable para adaptarlo a los criterios contables que ha adoptado la Unión Europea. Sigue leyendo

La huella digital o código hash al enviar el informe de auditoría firmado digitalmente

Esta semana, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas ha emitido una nota informativa en la que trata sobre la firma digital en los informes de auditoría. Esta nota matiza y aclara la Consulta de Auditoría al ICAC sobre la posibilidad de firmar los informes de auditoría de cuentas mediante firma electrónica sobe este tema. No podemos compartir la nota en este blog pero recomiendo su detenida lectura y análisis.

Uno de los temas que trata es el de la huella digital o código hash de la documentación final que enviamos al cliente:

“Una forma de hacerlo es calculando el código hash de dicho archivo, guardándolo como parte del protocolo interno del portfolio y su posterior envío al cliente. En la medida en que el Portfolio PDF no sufra modificaciones, cálculos posteriores del código hash de ese mismo archivo arrojarán el mismo resultado y tendremos por tanto la certeza de que el archivo electrónico no ha sufrido ningún tipo de alteración, pues si hubiera sucedido, por pequeña que fuera, el código hash resultante tras la modificación sería distinto.”

Para facilitar esta tarea, hemos creado una herramienta que puedes descargar en este enlace y que hace muy sencillo obtener esta huella digital o código hash de cualquier fichero.

obtener huella digital o hash

Gesia: Nuevo Master de Auditoría revisado (Covid-19)

Descargar nuevo master de auditoría con riesgos

La actual situación de pandemia y de práctica paralización de la actividad económica provocada por el COVID-19 ha alterado dramáticamente toda la planificación y ejecución de los trabajos de auditoría, generando problemas contables y procedimentales importantes que básicamente se centran en: 

  1. a) El impacto de la actual situación sobre la continuidad de las entidades auditadas, 
  2. b) El efecto sobre las cuentas auditadas y, en concreto, en la información al coronavirus en la nota de hechos posteriores y,
  3. c) Las limitaciones prácticas para la obtención de las evidencias acreditativas necesarias sobre las que sustentar nuestro informe y opinión de auditoría.

La incidencia del COVID-19 supone un riesgo de carácter muy significativo que ha de ser considerado en nuestra planificación, razón por la cual se han incorporado al nuevo Máster 19.1 Rev2 CON RIESGOS, dos riesgos específicos relacionados con la actual situación; uno para las cuentas individuales (Riesgo 26) y otro para las consolidadas (Riesgo 25).

Master con riesgos donde esta

Además de los anteriores dos riesgos citados, se han corregido determinadas omisiones e incorrecciones identificadas en la anterior versión 19.1, que han requerido su revisión y modificación, entre las que cabe destacar las siguientes:

  1. Inclusión en la descripción de los riesgos a los controles internos y normas de registro y valoración de la entidad diseñados para reducir la eventualidad de incurrir en incorrecciones materiales,
  2. Los procedimientos de validación de los controles internos de la entidad,
  3. La verificación de la información en los estados financieros y de las notas que figuran en la memoria,
  4. La necesidad de comunicación, en su caso, al órgano de gobierno sobre los hallazgos encontrados y,
  5. La incidencia de hechos posteriores sobrevenidos que, como el caso del COVID-19, podrían afectar sobre determinados riesgos.

Adicionalmente se han incorporado nuevos riesgos que se detallan en la siguiente tabla:

 

NUMERO AREA DENOMINACIÓN
19 Archivo General Confección cuentas consolidadas
24 Archivo General Transacciones poco usuales de carácter significativo
30 Archivo General Reformulación de los estados financieros y memoria
46 Compras Rappels concedidos por rappels (cumplimiento acuerdos)
55 Pasivo (provisiones) Provisiones por responsabilidades (incumplimientos acuerdos)
60 Inmovilizado financiero Valoración de las inversiones a largo en empresas vinculadas
70 Inversiones inmobiliarias Valoración de las Inversiones inmobiliarias
71 Inmovilizado Valoración del Inmovilizado en curso
96 Ingresos Ingresos por arrendamientos operativos

Como en ocasiones anteriores, se ha modificado la nueva versión del master de riesgos (19.1 Rev2), tanto el master normal como el reducido, adaptando los ya casi 100 riesgos, a su correspondientes áreas y referencias.

Se ha de señalar que la descripción, valoración, afirmaciones afectadas, procedimientos de auditoría aplicables, así como su consideración como significativo o cuestión clave que constan en este Máster con RIESGOS, han de ser revisadas y modificadas para su adecuada adaptación a las circunstancias del riesgo específico identificado en cada trabajo.

Por último, recordar que la cumplimentación en cada encargo de la relación de los riesgos identificados y valorados es obligatorio según establece las NIA-ES 300, 315 y 330 y que para el caso de las cuestiones clave o AMRAS, su redacción en el informe de auditoría ha de ser coherente con lo que figure en su correspondiente riesgo.

Tras la puesta a vuestra disposición de ambos Másters, se convocará una sesión especial relativa a la identificación de los riesgos y el efecto que sobre éstos tiene la actual situación.
Recibe un cordial saludo y recordarte que estamos a tu disposición para aclarar cualquier problema o duda que sobre este tema o cualquier otro relacionado con el manejo y utilización de nuestras aplicaciones informáticas podría surgir. Estamos totalmente operativos en el horario habitual de trabajo.

Esteban Uyarra Encalado

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay novedades, especialmente en el apartado de tecnología ya que se ha aumentado el número de dígitos de las cuentas contables (de 10 a 15) y se añadido la funcionalidad de importar saldos de años anteriores.

En cuanto al Máster 19, éste tiene pocas novedades aunque hay que recordar que viene acompañado de una versión reducida que desde hace un año está siendo muy valorado por nuestros usuarios. El viernes 22 de noviembre resumimos los principales cambios de esta versión en una charla online que puedes ver en este vídeo:

TTT nº6 Nueva Versión De Gesia 3.4

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.4

Ahora es posible importar diarios y balances con cuentas contables de más de 10 dígitos ya que el nuevo límite se ha subido a 15 dígitos.

 

Se ha incorporado una nueva funcionalidad mediante la cual se pueden incorporar datos contables de años anteriores mediante la importación de un fichero,
Hasta ahora, el único modo de hacer esta acción era mediante la creación de auditorias recurrentes con un proceso largo y laborioso. Ahora se podrá hacer mucho más rápido gracias a esta funcionalidad.

Ver vídeo Explicativo

Otras mejoras o correcciones

  • Corregido un error que aparecía cuando importamos cuentas o creamos cuentas, que si son de nivel superior, hacía que no se vieran en el Ajuste al Resultado.
  • El cálculo de ocultar líneas cero en cédulas tenía un error que, en el caso de que la suma se contrarreste y sea =0 no se veía.
  • Se ha formateado el campo fecha para que solo se vean los dos dígitos del año, independientemente del formato que tenga nuestro Windows.
  • Se comprueba si las cuentas de resultado asignadas han sido sustituidas por cuentas a dígitos superiores, de modo que no descuadre el resultado.
  • Varias mejoras de rendimiento y compatibilidad.
  • Posibilidad de importar ajustes y reclasificaciones de otros archivos Gesia, esta funcionalidad es interesante para analizar diferentes empresas a consolidar

audiQ, control de calidad

  • Se ha mejorado la gestión de las fechas en cuanto al formato.
  • Se mantiene vigente el SGCC17 hasta la publicación del nuevo RLAC.

ForSampling, muestreo estadístico

  • Varias correcciones y mejoras en el rendimiento y estabilidad del software, especialmente en la versión de 64bits.

ForTiming, control de tiempos

Este año se ha incorporado el módulo de registro de jornada laboral y se ha mejorado el control de horas trabajadas de cara a facilitar el relleno de los modelos 02 y 03. AL ser un servicio en la nube, las actualizaciones son continuas. Pincha aquí para ver más detalles.

TTTs, Trampas, Trucos y Tretas

En los próximos meses – octubre, noviembre y diciembre de 2019 – realizaremos unas sesiones online todos los viernes. Estas charlas, denominadas TTs, Trampas, Trucos y Tretas, serán de asistencia gratuita para todos nuestros clientes y tendrán una duración de entre 45 minutos y una hora.

El objetivo es ayudarte a sacar el máximo partido a las aplicaciones que tienes contratadas con nosotros (o quizás aún no) y poder mejorar en la digitalización de los procesos en tu organización. Asimismo trataremos otros temas de interés sobre el sector de la auditoría, novedades, normativa y legislación

La primera charla ha sido el día 11 de octubre:

SESIÓN 1 – ForTiming como herramienta de gestión en nuestro despacho

  • Informe de horas trabajadas para el modelo 02/03 del ICAC: Cómo configurar los centros de coste correctamente.
  • Cómo vincular Gesia y ForTiming: %Cumplimiento del presupuesto + % terminación de los papeles de trabajo.
  • Notas de gastos con ForTiming: Adiós a las hojas de excel de gastos

Te dejamos aquí el vídeo de la sesión:

En la segunda charla del día 18 de Octubre, estuvimos tratando los siguientes temas:

SESIÓN 2 – Novedades de Gesia y vinculación del diario

  • Novedades Gesia 2019-2020
    • Aumento de la limitación de número de cuentas a 15 dígitos
    • Mejora del proceso de importación de saldos históricos
  • Vincular diarios de Gesia (forsampling) a un cuadro de mando de Excel para hacer comparativos

Les dejamos el vídeo integro de la sesión:

DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL AQUÍ

 

Un saludo

Actualización Suite Gesia 2018-2019

Actualización Suite Gesia 2018-2019

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay muchas novedades, especialmente en el apartado de metodología, ya que estrenamos un nuevo modelo de Máster que hemos denominado “Máster Reducido”.
Desde hace tiempo, nuestros clientes nos estaban demandando un modelo con un alcance más limitado para acometer aquellos trabajos de auditoría de las pequeñas empresas que auditamos. Esperamos que este enfoque ayude a hacer más eficiente la realización de los trabajos de auditoría y que permita concentrar los esfuerzos en las áreas de especial relevancia.

→ información sobre el Máster 18 Reducido

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.3

Se ha habilitado la posibilidad de establecer un vínculo a una carpeta además de los ya existentes a archivos, pruebas de muestreo e informes de ForSampling.

Sigue leyendo