Archivo de la categoría: Muestreo

Actualización suite Gesia noviembre 2023

Estamos encantados de poder anunciar la nueva actualización de la Suite Gesia.  

En esta ocasión, los cambios más importantes se han producido en el propio Gesia y en ForTiming. En lo que respecta a los masters, se han introducido pequeños cambios en Gesia y audiQ.

Como siempre, ya podéis actualizar vuestra Suite Gesia desde GesiUpdate

Gesia 

Nuevo control en la lista de comprobación de la compilación: Fechas de aceptación

Uno de los puntos que surgen de manera habitual dentro de las revisiones y procesos de seguimiento de gestión de calidad son las irregularidades que se producen en las fechas de los papeles de trabajo. 

En el proceso de auditoría hay dos fases que es necesario tener en cuenta: La fase previa a la aceptación, donde hay que realizar toda una serie de comprobaciones sobre la independencia del equipo, del socio, la integridad del cliente, etc. y, la fase posterior a dicha aceptación y previa a la emisión del informe. Esta última fase es donde se lleva a cabo la ejecución del trabajo de auditoría, se recopila la evidencia de auditoría y se emite el correspondiente informe. 

Un error frecuente es que, cuestionarios como el AG)00/02 Análisis cuestionario continuidad, tengan la fecha de realización o de supervisión posteriores a la fecha aceptación del encargo por parte de la Firma o Despacho. Por esa razón hemos creado un campo nuevo que indica si la referencia es del tipo Aceptación/Continuidad o no.

Con este cambio, en el momento de realizar la compilación, podremos verificar si los diferentes PTs se han rellenado correctamente conforme a las fechas correspondientes a cada fase. 

Cuadro de mando Gesia 

Esta funcionalidad tiene como objeto ayudar al auditor a analizar la información de Gesia en la hoja de cálculo y permitirle crear papeles de trabajo actualizables.  

En esta actualización hemos optimizado los tiempos de carga y hemos añadido información sobre los riesgos de incorrección material (Cuadro de mando 23).  

 

Además, ahora se puede seleccionar más de un tipo de informe, el del cuadro de mando normal y el cuadro de mando que incluye el apartado de riesgos. 

Para aquellos que no hayan usado aún esta funcionalidad, es muy útil para: 

  • Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.  
  • Servir como herramienta de planificación.  
  • Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo . 

Si quieres saber más sobre esta funcionalidad puedes ir a la TTT que hicimos y que puedes ver en este enlace: https://youtu.be/FDgJrXxrGRM?si=knka5lMChZ7x4nfX 

ForTiming 

Corrección de las horas del usuario (Solo app de windows) 

Se ha añadido un permiso denominado “Supervisar y corregir partes de tiempo” que permite a administradores y responsables acceder a la pantalla de partes de tiempo de un usuario y modificar sus entradas de imputación de horas.  

 

Mover partes de tiempo 

En algunos casos, es necesario mover todas las horas de un centro de coste a otro o solo las de un usuario en concreto o, únicamente, las de un tramo de fechas. Para solucionar esta casuística hemos incorporado esta funcionalidad que permitirá a los usuarios administradores mover sin esfuerzo partes de tiempo en bloque.  

 

Cambios en los Masters de Gesia y audiQ 

Estos cambios han venido motivados por modificaciones en la normativa, concretamente, las normas NIA-ES 315 Revisada, la NIA-ES 220 Revisada y la NICG2. 

NIA-ES 315 (Revisada): “Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y su entorno”. Esta norma establece los principios y procedimientos que los auditores deben seguir para obtener una comprensión de la entidad y su entorno, incluyendo su sistema de control interno y para identificar y evaluar los riesgos de incorrección material en los estados financieros. 

NIA-ES 220 (Revisada): “Control de calidad para una auditoría de estados financieros y otros trabajos de aseguramiento”. Esta norma establece los principios y procedimientos que los auditores deben seguir para planificar y realizar una auditoría de estados financieros de manera efectiva y adecuada, así como para mantener el control de calidad de la auditoría. 

NICG 2: “Sistemas de control de calidad de los auditores y firmas de auditoría que realizan auditorías legales y otros trabajos de aseguramiento”. Esta norma establece los requisitos y procedimientos que deben seguir los auditores y las firmas de auditoría para establecer y mantener un sistema de control de calidad efectivo para las auditorías legales y otros trabajos de aseguramiento que realizan.  

Los cambios detallados se encuentran en la carpeta que se descarga al actualizar la aplicación junto a cada uno de los masters (Master Normal y Master Reducido). 

Master Reducido 

La estructura de la referencia AG)00 se ha modificado para incluir los cuestionarios dentro la propia aplicación. De esta manera, se aprovecha la nueva opción de Gesia que permite identificar aquellos papeles de trabajo que deben cumplimentarse con anterioridad a la aceptación del encargo.  

Gracias a esta nueva opción podremos diferenciar, por una parte, la documentación relativa al nombramiento, aceptación o verificación de la independencia, que debe cumplimentarse antes de la aceptación y por otra parte, la carta propuesta o revisión de honorarios que PUEDEN realizarse con posterioridad a la aceptación del encargo.

En el caso de auditorías recurrentes, en las que el nombramiento es de un ejercicio anterior, pero se encuentra en vigor, la fecha de estos papeles y el resto de los cuestionarios o declaraciones de independencia puede ser la de comienzo del trabajo o la de la carta de revisión de honorarios, en caso de que se envíe. 

En cualquier caso, si algún usuario opta por mantener los cuestionarios en formato Word, los podrán encontrar debidamente actualizados en la carpeta externa al Gesia denominada “General”,  

Master Normal 

Para poder aprovechar la novedad de Gesia, que permite identificar aquellos papeles de trabajo que deben cumplimentarse con anterioridad a la aceptación del encargo, hemos extraído la información contenida en AG)00/06, relativa a la carta propuesta o Revisión de honorarios, y hemos creado una nueva referencia AG)00/07.  

Master SGCC 23 audiQ 

Se ha añadido un master de riesgos conteniendo 115 riesgos, 17 de ellos son nuevos. 

Se ha modificado el procedimiento E)04 Revisión de calidad del encargo EQR para incorporar los cambios de la NIGC2. 

Se ha incorporado un apartado de análisis de causa raíz a la plantilla de acciones correctivas y de mejora. 

Se ha incluido la evaluación del sistema de gestión de calidad por parte del responsable último en los procedimientos de seguimiento y en el modelo de acta de socios. 

Nueva versión ForSampling 1.3.3

muestreo unidad monetaria

Acabamos de lanzar una nueva versión de la herramienta de muestreo aleatorio aplicado a la auditoría, ForSampling, que corrige una serie de incidencias comunicadas por los usuarios y que hemos querido solucionar y compilar lo antes posible.

La nueva versión es la 1.3.3 y se puede obtener desde Gesiaupdate y en ella se han corregido las siguientes incidencias: Historial de cambios de ForSampling.