Archivo de la categoría: Power BI

formacion online Ensys Consultores

Próximos cursos de formación homologada para auditores 2023 4t

Tras el periodo estival, volvemos con una ruta formativa muy interesante para todos nuestros clientes y amigos. En esta ocasión, hablaremos de calidad, análisis de datos y procedimientos analíticos.

Esta temporada queremos darle un fuerte empujón a todos aquellos profesionales que necesitan dar un paso más allá en el análisis de los datos y pasar a conocer las ventajas que Power BI puede aportar a los despachos de auditoría. Para ello, hemos programado dos niveles de dificultad diferentes para que nadie se quede fuera.

No nos hemos olvidado de todos aquellos que aún tienen pendiente dar el toque final a la adaptación de sus sistemas de gestión de calidad a la NICG1 y al RLAC. Como en otras ocasiones, contaremos de nuevo con D. Manuel Rejón, que nos ayudará a responder a las dudas más recurrentes y nos contará qué incidencias se están dando en las últimas revisiones del ICAC.

También nos gustaría dar a conocer un poco más en profundidad el uso de los procedimientos analíticos con Gesia y cómo aprovecharlos para hacer el trabajo más eficiente.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos: Sigue leyendo

Sesiones del Global Power Platform disponibles

Hace unos años contactó conmigo Inés Pascual para invitarme a colaborar con un grupo de entusiastas de las herramientas Power Platform de Microsoft para análisis de datos que se quería formar en El País vasco.

El objetivo era crear un foro de personas que compartieran el mismo interés por las herramientas que componen Power Platform De Microsoft; Power BI, Power Automate y Power Apps y, entre todos, desarrollar e impartir presentaciones que ayudarán a otros usuarios a sacarles el máximo provecho.

Para mí, todo empezó en un evento presencial al que tuve la suerte de poder asistir En Madrid y en el que vi todo el potencial de estas herramientas. Además, también pude comprobar cómo, a través de sesiones impartidas por personas que ya los dominan, nos puede ayudar a todos a dar el siguiente paso y aprovechar todo el potencial que tienen especialmente para el ahorro de tiempos y para mejorar los nuestros procesos de negocio.

El pasado mes de febrero tuvo lugar el Global Power Platform Bootcamp 2023 y se realizó online, quedando las sesiones grabadas para que, aquellos que no pudisteis asistir, las tengáis disponibles en el canal de Youtube y podáis reproducirlas cuando queráis.

Playlist viernes

 

Agenda viernes

Bienvenida viernes https://youtu.be/14iNhnzxqUk
Boss: Quiero este dato en mapa a nivel 1|Me: Pues toma 4 niveles!!!! – Lucia Villaverde Soler Alvaro San Roman Garcia https://youtu.be/xn3vdb2LMr4
Caso de Uso Hnos Larrinaga. Centro de formation de Imagen Personal – Inès Pascual Iglesias Iker Larrinaga https://youtu.be/9x3PgmLMUl8
Obtener consultas desde la web del ICAC y crear un dataflow – David Uyarra https://youtu.be/kZMJo20CSB8
Malditos Periodos Temporales. Conceptos y Soluciôn, por fin!!!! – Alvaro San Roman Garcia Lucia Villaverde Soler https://youtu.be/Lw0_gx-jxG0
Realicemos analisis avanzado utilizando la Inteligencia Artificial de Power Bl – Raul Sao https://youtu.be/60OsRTX8ADo
Creando nuevos visuales NAT1VOS en Power Bl (sin codigo) – Carlos Bérgamo Scarso https://youtu.be/GNQSIsKRzJc
DOCUMENTA TUS REUNIONES EN POWER Bl CON POWER APPS – Didier Aterhortúa y Julio Rendón Orozco https://youtu.be/fJtXSrcQuME

Playlist sábado

 

Agenda sábado

Bienvenida sábado https://youtu.be/KBwMMCZP4l8
Y esto de Power Platform, ¿Qué es lo qué es? – Inés Pascual Iglesias Cristina Tarabini-Castellani Ciordia https://youtu.be/k_zLRmQjNl4
Transformar y limpiar datos con Power Query – Inés Pascual Iglesias Nagore Landa https://youtu.be/qJ0U8tLY_dE
Análisis del consumo de luz con Power Bi – Aida López https://youtu.be/DMTS_gmG8qM
Dataflows, elevando nuestro nivel de Power BI – Javier Sánchez Rivero https://youtu.be/Wr88c8djWdA
Elimina el ruido de tus visualizaciones – Francisco Cruzado Perm https://youtu.be/i1AiCI4ozdM
Mil y un promedios con DAX – José Manuel Pomares Medrano https://youtu.be/BHf7JidkAGI
IA y Criminalística en el estudio de reincidencia de exconvictos – Marilín Vega Leon https://youtu.be/wHgf_LS7Pgk
Analytics en Power Platform: ¿Qué opciones tengo? – Juan Carlos González Martin

 

Espero que os sean de utilidad y os ayuden a mejorar en el uso de estas potentes herramientas.

Novedades ForTiming Junio 2020

Cuadro de mando ForTiming y Power BI
Acabamos de lanzar una nueva actualización del servicio ForTiming control de tiempos, y estamos encantados de poder contarte que hemos introducido varias mejoras y novedades.

Conexión con Power BI desktop

Power BI

Power BI desktop es una de las aplicaciones más utilizadas para la analítica y visualización de datos. Llevamos varios años trabajando con esta herramienta e impartiendo formación a nuestros clientes en cómo utilizarla para sacar el máximo provecho de los datos de que disponen. Con esta experiencia, hemos desarrollado un conector de datos personalizado que permite a Power Bi desktop acceder a sus datos en ForTiming y plasmarlos en un cuadro de mando interactivo 100% personalizable.

Este servicio permite a un usuario administrador acceder a todos los datos (que ese usuario tenga privilegios para ver) mediante su cuenta de ForTiming.

Hemos creado además, una plantilla para que pueda acceder al modelo de datos sin necesidad de conocer la estructura interna de los datos. A partir de esa plantilla podrá crear nuevas páginas en el informe, retocar los informes existentes, crear medidas e incluso incorporar los datos al servicio de Power BI de su Organización.

Más información en: https://fortiming.com/manual-de-ayuda/#conectorpbi

Mayor funcionalidad desde tu dispositivo móvil

Configurar ForTiming con el movil

Ahora es posible para cualquier administrador, acceder a las opciones de configuración desde el smartphone. Podrá dar de alta usuarios, asignar centros de coste, crear centros de coste, etc.

Registro de jornada: Nueva opción que oculta el horario sugerido en el registro manual

No sugerir horario

Algún cliente nos había solicitado que el registro manual de la jornada obligue al usuario a escribir manualmente la hora de entrada y de salida, sin que se le sugiriera la hora de entrada/salida de su horario teórico. Es decir, con esta opción, ya no se puede validar directamente el horario con un solo click.

Este cambio tiene hace que un usuario ve su historial de registro de jornada de la siguiente manera:

Diferencias opciones registro jornada manual

Tienes toda la información en la página de la ayuda

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí