Los próximos días 12 y 13 de Enero impartiremos un nuevo curso de formación *homologada, esta vez trataremos Procedimientos analíticos (NIA-ES 520).
Contenido del curso:
- Los procedimientos analíticos de auditoría en las NIA-ES.
- Cuándo y cómo aplicarlos.
- Clases de procedimientos de auditoría.
- Metodología a aplicar en cada fase.
- Los procedimientos analíticos como evidencia de auditoría.
- Ventajas y cuidados especiales a considerar en su aplicación.
- Normalización y segregación de la información base a utilizar.
- Su utilización en la detección de fraudes.
- Documentación obligatoria a incluir en los papeles de trabajo.
- Novedades introducidas en la nueva versión de Gesia para el cálculo de ratios en las diferentes fases y la modificación del módulo de conclusiones de revisión analitica para su adaptación a la NIA
- Ejemplos prácticos.
Objetivo del curso: Desarrollo de los procedimientos analíticos para cumplir con los requerimientos de las NIA-ES 315 y 520.
Tipo de actividad: Curso de formación sobre “Normas internacionales de auditoría”
Objetivos: Entender la NIA-ES 520 desde un enfoque práctico para poder ayudar al auditor a aplicar los procedimientos analíticos a lo largo de todas las fases de la auditoría y a extraer conclusiones válidas.
Duración: 4 horas
Fechas y horarios: 12 y 13 de enero de 10:00 a 12:00 horas.
Coste (**): 90€ Clientes con mantenimiento en vigor / 120€ Otros asistentes
Ponente: Esteban Uyarra. Licenciado en ciencias económicas y empresariales, 40 años de experiencia en Auditoría. Socio Director de la firma Audinfor, S.L. Auditor (ROAC 12.594). Autor de libros y artículos sobre auditoría. Colaborador en pequeñas y medianas firmas en los procesos de Seguimiento de control de calidad e inspecciones EQCR en trabajos de auditoría.
Puedes inscribirte desde aquí.
El número de asistentes es limitado por lo que se respetará el orden de inscripción
(*) Para que la formación sea homologada y que el participante pueda acreditar las horas, será necesario que se encuentre en la lista de asistentes efectivos y realice un test de conocimientos sobre la materia una vez finalizada la formación. Este test no supone un mayor número de horas homologadas.