Los módulos de Importancia Relativa y de Revisión Analítica son opcionales en el programa de gestión de auditoría Gesia pero, sin embargo, la mayor parte de los usuarios disponen de estos módulos ya que suponen una inestimable ayuda a la hora de documentar los riesgos, completar la planificación y obtener evidencias objetivas del trabajo realizado y las conclusiones obtenidas.
En algunos casos, el usuario puede no estar aprovechando al máximo el potencial de estos módulos y éste es precisamente el objetivo del curso.
OBJETIVO: Manejar con soltura, rapidez y efectividad el módulo de Importancia Relativa y el Módulo de Revisión Analítica de Gesia.
- DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.
IR
- Cálculo de las cifras
- Tema de los ajustes
- Recálculo antes de compilar
- Conexión pruebas con pruebas de muestreo MUM
RA
- Crear nuevos ratios
- Ratios más importantes
- Usar los ratios en los papeles de trabajo
Buenos días:
Quisiera saber si este curso esta homologado por el ICAC o para los colegiados en el ICJCE
Hola Francisco, la formación no está homologada.
Estamos trabajando en una solución que nos permita seguir homologando estos cursos, tal y como lo hacíamos hasta la fecha pero, como bien sabes, según el reglamento que desarrolla el TRLAC solo las corporaciones, universidades y ciertas agrupaciones de auditores pueden impartir cursos homologados.
Buenos días
Me interesa este curso pero no sé si con las nuevas NIAs estará actualizado o no le influyen los cambios ¿Pueden aconsejarme?
Gracias
El curso está basado en las NTAs ya que es un curso que se impartió el año pasado. Sigue vigente su contenido salvando la diferencia de que para el cálculo de la IR, con las NIAs, el juicio del auditor prima sobre cualquier baremo matemático estático prefijado. En todo caso, Gesia siempre ha permitido realizar cambios en los porcentajes y bases utilizadas dentro del apartado de ajustes. En cuanto a RA, la NIA 520 no aporta diferencias significativas que afecten al funcionamiento del módulo.