Nuevo servicio de Importación de datos

En Audinfor llevamos más de 20 años tratando con información contable y realizando nuestro trabajo de auditoría mediante el uso intensivo de tecnologías de la información.

La primera herramienta que utilizamos fue la hoja de cálculo Lotus 123, sin ratón y sin entorno gráfico. Después vino el Quattro pro, con su entorno gráfico y dónde podías previsualizar cómo quedaba impreso el trabajo.
A principios de los años 90, la hoja de cálculo tomó un giro definitivo y empezó el dominio de Microsoft Excel; sobre todo porque unía todo en una sola herramienta: entorno gráfico, uso de ratón, visualización previa de la impresión, uso de macros y compatibilidad con Lotus y otras hojas de cálculo.
Es entonces cuando el auditor se empieza a dar cuenta de que a través de la hoja de cálculo puede hacer el trabajo mucho más rápido, si el cliente le facilita la información contable en formato electrónico, además puede documentar mejor el trabajo y molestar menos al cliente.
Actualmente, la gran mayoría de los auditores coincidimos en que obtener el Diario contable del cliente y poder tratarlo en hoja de cálculo es sinónimo de trabajo más eficiente. Y si, el software de auditoría que manejamos es capaz de trabajar con ese diario, mucho mejor.
Sin embargo, el gran escollo que a lo largo de los años seguimos teniendo es, cómo trasladar el formato que nos entrega el cliente hasta nuestra hoja de cálculo, base de datos o programa de auditoría. Este traslado de formato conlleva en muchos casos la importación de ficheros de varios formatos (txt, pdf, dbf, csv, etc.) y la depuración de los datos importados (saltos de línea, líneas en blanco, líneas desdobladas, etc.).
Por las consultas que nos hacéis por teléfono, por lo que vemos en los cursos de Excel y Access que impartimos y por lo que nuestros auditores experimentan, sabemos que se pierde un número muy elevado de horas en estas tareas y, realmente..

¿podemos perder ese tiempo?

En Audinfor hace años que ofrecemos un servicio de importación de ficheros de datos y poniendo nuestro departamento de sistemas a disposición de algunos clientes y, dado el interés que ha despertado el servicio, queremos abrirlo a todos los demás.

¿Cómo funciona?

1- Lee y acepta el contrato de confidencialidad y protección de datos personales. La confidencialidad de los datos es lo MÁS IMPORTANTE. Estamos hablando de información que nos cede el cliente para su tratamiento y revisión.
2- Envíanos el fichero de datos. El envío se hace a un servidor de Audinfor utilizando tecnología de cifrado y protocolo ssl de seguridad. Para mayor agilidad se recomienda enviar la información previamente comprimida en un fichero .zip o .rar.
3- Lo revisamos y, en menos de 24 horas, te enviamos un presupuesto basado en horas de trabajo. Te garantizamos que con nuestros métodos y personal cualificado podemos tratar el fichero muy rápidamente, pero también reconocemos que existen los ficheros ‘imposibles’ y si el que nos envías es de ‘esos’, te lo haremos saber.
4- Si nos das tu conformidad, en el plazo acordado te haremos llegar la información en un fichero Excel (xls/xlsb) como este y además un fichero en formato ForSampling (*.smn). Si quieres cualquier otro formato, pídelo.

 

 Antes y después

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.