El 1 de septiembre de 2010 entró en vigor el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, y que viene a derogar, entre otras normas, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas (Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre) y la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada (Ley 2/1995, de 23 de marzo). Sigue leyendo
Nuevo servicio de Importación de datos
En Audinfor llevamos más de 20 años tratando con información contable y realizando nuestro trabajo de auditoría mediante el uso intensivo de tecnologías de la información. Sigue leyendo
Cambios en el Máster 10.01
El pasado mes de Noviembre os remitimos el Máster 10 cuya principal y casi única novedad fue la nueva estructura del Archivo General para su adaptación a las nuevas normas técnicas publicadas por el ICAC y a las normas internacionales que próximamente se instaurarán, entre las que cabe destacar la NICC1 relativa al Control de Calidad Interno a instaurar por los despachos y firmas de auditoría cuyo borrador fue publicado el 22 de diciembre pasado.
Gesia, cambios en la Importancia Relativa
El nuevo plan general de contabilidad, de aplicación a partir de 2008, modificó los estados financieros del anterior plan contable de 1990, lo que obligó a adaptar la aplicación Gesia (versión 2008) con los nuevos modelos de informes. Ello supuso además de nuevos formatos, cambios drásticos en algún módulo como el Estado de Flujos de Efectivo y la modificación en el comportamiento del módulo de Importancia Relativa.
Publicación de la norma sobre control de calidad
PUBLICACION DEL BORRADOR DE NORMA SOBRE CONTROL DE CALIDAD INTERNO DE LOS DESPACHOS DE AUDITORIA Y SU COMPARACION CON LA NICC1 (ISQC1)
Publicación del borrador de la Norma sobre Control de Calidad Interno de los despachos de auditoría y su comparación con la NICC1 (ISQC1)
Norma de control de calidad
Nueva normativa ICAC Diciembre 2010
A finales del mes de diciembre del 2010, el ICAC ha publicado las siguientes Normas Técnicas de Auditoría :
DEFINITIVAS
NORMA SOBRE INFORMACIÓN COMPARATIVA
Resolución de 21 de diciembre de 2010, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre Información Comparativa: cifras comparativas y cuentas anuales comparativas.
Gesia y el diario de contabilidad
Desde hace años, los usuarios de Gesia han venido demandando una funcionalidad que, hasta ahora, Gesia no tenía; la incorporación del Diario de Contabilidad. Ahora, gracias a los cambios realizados en el programa y a la evolución del Modulo de Muestreo ForSampling, esto es posible.
Ahora es posible vincular en Gesia archivos de diario, previamente normalizados mediante ForSampling, a través de una nueva pestaña “Vinculación” en Datos Auditoría. ¿Qué es un fichero normalizado? Un fichero normalizado es un conjunto de datos donde previamente se ha indicado qué campos de los existentes se corresponden con los campos recogidos dentro de la estructura de la aplicación. Para ver más información sobre campos normalizados pinche aquí.
Novedades Suite Gesia 2.2
-
ForSampling, nuevo Módulo de Circularización de Terceros
Con este nuevo módulo se complementa la prueba de selección de terceros reduciendo al mínimo los trámites a realizar en la Circularización de Terceros.
-
Gesia y el Diario de Contabilidad. Posibilidad de trabajar con el diario de contabilidad y acceso a los mayores de cuentas desde Gesia Sigue leyendo
ForSampling, modulo de circularización de terceros
Con este módulo hemos querido complementar la prueba de selección de terceros y reducir al minimo los trámites a realizar a la hora de llevar a cabo la Circularización de Terceros.
La Circularización de Terceros siempre ha sido un proceso largo y tedioso que ocupa un elevado número de horas dentro del trabajo del auditor. Es además uno de los procedimientos más habituales de auditoría y uno de los que más carga de trabajo de tipo administrativo supone.
Nos hemos basado en la Resolución de 24 de junio de 2003, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre “Confirmaciones de terceros” y en la Norma Internacional de Auditoría NIA 505 Confirmaciones Externas.