Le informamos que abrimos el plazo de inscripción para una nueva convocatoria de cursos online homologados, que hemos programado para los meses de abril, mayo y junio.
HAGA CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL CATÁLOGO
A continuación, les mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:
Junio
Cómo documentar y compilar el trabajo de auditoría
Fecha: 22/6/17 y 23/6/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Ponente: Esteban Uyarra
Contenido:
En la NICC1 y en la nueva LAC se da mucha importancia a la compilación y cierre de los trabajos. En este curso vamos a tratar este tema tan determinante a través de los siguientes puntos:
- Documentación mínima de los trabajos
- Comprobaciones a realizar antes del cierre
- Cierre
- Archivo
- Establecimiento de la fecha de cierre
- Salvaguarda de los ficheros
- Registro de días transcurridos entre emisión y compilación
Abril
Muestreo estadístico en el trabajo de auditoría
Fecha: 6/4/14 y 7/4/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Ponente: C.Barroeta / D.Uyarra
Contenido:
La Norma Internacional de Auditoría (NIA 530) establece claramente las diferencias entre el muestreo estadístico y el no estadístico, así como cuáles son las líneas generales para la realización de las pruebas. Lo que no especifica claramente es un método concreto o una guía práctica sobre cómo realizar este tipo de pruebas que son todo un reto para los auditores, mucho más versados en ciencia financiera y contable que en matemática estadística.
En este curso vamos a ver cómo aplicar técnicas de muestreo a pruebas de cumplimiento o de controles, así como a pruebas sustantivas mediante la utilización del muestreo de la unidad monetaria.
Programa:
- Fundamentos científicos y normativa
- Cuando hacer muestreo
- Nivel de confianza y la representatividad de la muestra
- Precisión y Error Tolerable
- Distribuciones estadísticas
- Tipos de selección
- Pruebas de cumplimiento / atributos
- Pruebas sustantivas / MUM
- Pruebas mixtas o de doble propósito
Mayo
Herramientas web para auditores
Fecha: 18/5/17 y 19/5/17
Hora: 10:00 a 12:00
Horas homologadas: 4
Ponente: C. Barroeta / D. Uyarra
Contenido:
Con este curso se pretende mostrar, con ejemplos reales, cómo las nuevas herramientas (dropbox, drive, google apps, etc.) que tenemos a nuestra disposición, pueden hacer que seamos más eficientes y que, si las utilizamos adecuadamente, pueden ayudarnos a sacar el trabajo adelante con un menor esfuerzo.
Al finalizar el curso, el asistente dispondrá de una visión clara de cuáles son las herramientas más avanzadas actualmente disponibles, y podrá empezar a rediseñar los flujos de trabajo de su despacho de auditoría para adaptarlos a las nuevas tecnologías que tenemos a nuestra disposición.
Introducción
- Cambios en la metodología de trabajo de los últimos 10 años
- ¿Por qué hay tantas herramientas gratuitas?
- Estándares de seguridad
Herramientas para trabajar en equipo, dentro y fuera de la oficina
- Redacción conjunta de documentos y compartición de archivos
- Planificación de reuniones y eventos
- Control de tiempos
- Gestión de proyectos
- Chat, reuniones online
- Redes sociales corporativas
Productividad personal
- Tu cuaderno de notas en todas partes
- Tus passwords siempre contigo
- Tus contactos en la nube
- Tareas pendientes
- Trucos para el email
Orientación al cliente
- Email marketing
- Encuestas y formularios online
- Soporte remoto
- Almacenamiento en la nube