Archivo de la etiqueta: actualización

Nueva versión de Gesia con cambios en el módulo de riesgos y nuevo Máster de auditoría con riesgos (17.1)

En los próximos días estará disponible una nueva versión de Gesia (V3.2.7) que incorporará cambios el módulo de riesgos. Además se pondrá a disposición de los clientes una versión mejorada del Máster de auditoría con riesgos, que contiene un total de 85 riesgos, varios de ellos son nuevos y otros han sido revisados y mejorados.

Sigue leyendo

Actualización de la Suite Gesia – Nueva versión 3.2

¡Ya está disponible la nueva versión de la Suite Gesia!

Mayor estabilidad y corrección de errores

Desde el lanzamiento de Windows10 algunos clientes han experimentado algunas incidencias que, en algunos casos, les obligaba a re-instalar alguna de las aplicaciones o les impedía trabajar con normalidad tras la aparición de algún error. En esta versión hemos puesto énfasis en la eliminación de estos errores y se han tomado medidas para que, en caso de que se repitan, éstos se solucionen de la manera más automática posible.

Sigue leyendo

Lanzamiento de Gesia versión 3.1 NIA-ES

Gesia software auditoría

La nueva versión de Gesia está casi lista, a falta de realizar las últimas pruebas y comprobaciones.

¿Qué cambios podemos encontrar en esta nueva versión?

Máster 16

El máster o modelo de auditoría presenta pocas modificaciones, por lo que las auditorías recurrentes de este año apenas necesitarán cambios. Entre dichas modificaciones se encuentra la adaptación de los ratios provocada por los cambios en los Procedimientos Analíticos (antes Revisión Analítica) y a los motivados por la Ley de Auditoría.

Módulo de Procedimientos Analíticos

Con la incorporación de las NIA-ES, varios sistemas de trabajo que los auditores teníamos definidos se han visto modificados. Uno de ellos es la Revisión Analítica. Este procedimiento, antes definido por la NTA sobre procedimientos analíticos y ahora por la NIA-ES 520, conlleva cambios importantes tanto en la fase de planificación, como en la de trabajo, en la de cierre o emisión de informe.

Con las modificaciones realizadas en Gesia, se podrán asignar los ratios disponibles a las diferentes fases del trabajo, de modo que se puedan utilizar los mismos u otros ratios diferentes, dependiendo de nuestro criterio profesional. En el resumen final deberemos indicar nuestros comentarios y conclusiones en las diferentes fases del trabajo.

Gesia procedimientos anlíticos

Compilación de los trabajos

Lo que hasta hace poco era un requerimiento más de la normativa de control interno, se ha convertido en una exigencia dentro de la Ley de Auditoría, que obliga a realizar el cierre y compilación de los trabajos dentro de los 60 días posteriores al informe. Gesia dispone ahora de un mecanismo que le permitirá realizar una comprobación del estado de la auditoría y posteriormente crear un fichero único con todos los papeles de trabajo para su almacenamiento en un sitio seguro y a prueba de modificaciones.

Comprobacion y compilación de los trabajos

SGCC 16, modelos de control de calidad simplificado y actualizado

Hemos reducido el número de procedimientos del manual de control de calidad para facilitar su gestión por parte de las firmas y despachos de reducida dimensión. También hemos actualizado algunos modelos para adaptarlos a la nueva normativa.

El próximo viernes 25 de noviembre distribuiremos esta actualización y explicaremos cómo se deben de actualizar los manuales de control de calidad para incluir las modificaciones.

AudiQ, el software de control de calidad actualizado

Incorpora varias mejoras entre las que destacan el aumento del número de vínculos a 4, la previsualización de ficheros vinculados, así como una mayor estabilidad . Mas info.

ForTiming, el control de tiempos mas sencillo

Hace ya meses que añadimos la funcionalidad de incluir notas de gastos además de registrar las horas. Ahora mejoramos la funcionalidad con una pequeña ayuda para cuando estemos incorporando un gasto por desplazamiento con nuestro propio vehículo. Podremos averiguar la distancia recorrida con una sencilla utilidad, cortesía de googlemaps.

distancia recorrida gasto de viaje

Hemos añadido el campo cliente en la entrada de datos para que puedas identificar mas rápidamente el centro de coste o expediente que estás buscando. Activalo desde las preferencias de usuario.

Puedes actualizarte ya desde aquí

Nuevas actualizaciones de las aplicaciones Gesia – marzo 2016

actualización software auditoría

Desde hace ya algún tiempo, las actualizaciones de las aplicaciones que componen la suite Gesia no solo se lanzan una vez al año, si no que se van publicando a medida que se corrigen errores o se encuentra una manera mas fácil de hacer las cosas.

La fuente de información más importante para nosotros son las llamadas, mails y comunicaciones en general de los usuarios, donde nos dan ideas o apuntan fallos concretos para que les busquemos una solución.

Gracias este feedback hemos podido compilar nuevas actualizaciones de las herramientas Gesia, ForSampling y audiQ:

14 DE MARZO DE 2016: GESIA VERSIÓN 3.0.14

  • Mejoras en la visualización de ventanas e iconos para optimizar el aspecto de Gesia a las diferentes versiones de Windows soportadas.
  • Corrección de un problema detectado en la visualización del árbol de referencias tras instalar la actualización de windows 8/10 kb30000850
  • Se elimina el menú importar datos de Gesia2000
  • Inclusión del umbral para incorrecciones irrelevantes (NIA 350) en los informes de importancia relativa.
  • Mejora de la detección de la impresora PDF en entornos de red.
  • Corrección de algunos errores en las licencias GLM-sin llave en entornos de red.
  • Mejora del funcionamiento de la previsualización de archivos vinculados de tipo PDF en las referencias.

14 de Marzo de 2016: FORSAMPLING VERSIÓN 1.5.24

  • Nuevo campo ‘observaciones’ en pruebas de tipo MUM en la pantalla de análisis de muestra. Es el mismo que existía antes, pero ahora se puede ver y editar con doble click junto a los datos de la muestra.
  • Solución de un error que borraba textos en algunas pruebas de selección de terceros de subtipo “otros”.
  • En el gestor de informes se puede elegir la fecha emisión de los listados.
    Corrección de un error que no permitía aumentar el tamaño de la ventana del generador de números aleatorios (menú herramientas).
  • Cambios en la configuración de la visualización de ventanas y formularios para optimizarlos a los nuevos métodos de escalado de pixels utilizados en Windows 8.1 y Windows 10.
  • Corregidos algunos problemas al importar determinados caracteres desde ficheros de Gesia.
  • Cambios en la ubicación algunos ficheros durante la instalación para adaptarse a las nuevas políticas de permisos de usuarios de Windows 8.1 y Windows 10.

14 DE MARZO DE 2016: audiQ 1.4.7

  • Mejoras en la visualización de ventanas e iconos para optimizar el aspecto de Gesia a las diferentes versiones de Windows soportadas.
  • Corrección de un problema detectado en la visualización del árbol de referencias tras instalar la actualización de windows 8/10 kb30000850.

Pulsa aquí para actualizar tu versión

Control de tiempos, mejora continua

La nueva versión de ForTiming incluye varias mejoras de usabilidad que hemos desarrollado a partir de las sugerencias de los usuarios, así que esperamos que sean de utilidad.

Adiós versión de prueba, hola cuenta gratuita

Hemos pensado que la mejor manera de ayudar a que las empresas consigan medir su rentabilidad es proporcionar una herramienta que no añada un coste adicional a su gestión. Con una limitación de hasta tres usuarios y 10 trabajos activos, la cuenta de prueba de ForTiming deja de tener una duración de 30 días y pasa a ser indefinida. Pensamos que puede servir de punto de partida para un 2016 donde medir la rentabilidad sea un objetivo prioritario.

Si ya tienes una cuenta abierta pero expiró el tiempo de prueba, intenta loguearte de nuevo, sino date de alta AQUÍ

cuenta basica fortiming

Año nuevo, calendario laboral nuevo

Hemos mejorado el proceso de creación de calendarios laborales, especialmente a partir del anterior. Pequeños detalles que harán más fácil esa tarea que hacemos todos los comienzos de año cuando queremos preparar el software para que todo el equipo pueda registrar sus partes de horas y facilitar el control de tiempos.

calendar fortimng

Edita centros de coste (o actividades) desde la pantalla de partes de tiempo

¿Nunca te ha pasado que veías un error ortográfico en un proyecto/centro de coste pero no tenías tiempo para acceder a él desde el menú de administración? Bueno, ahora no hay excusa, pulsa en la ‘lupa’ y edita el centro de coste en momento, añade usuarios o gestiona el presupuesto.

editar proyectos en fortiming

Ordenar los detalles del presupuesto

Ahora, pulsando en los nombres de los campos se puede ordenar las líneas del detalle de los presupuestos. La introducción de presupuestos en el control de horas es opcional pero aporta mucha información y permite ver el efecto de las desviaciones en nuestras desviaciones iniciales, tanto a nivel de horas como a nivel de costes. Parece increíble pero hasta ahora no se podía hacer…

Nuevo look de la pantalla de configuración del usuario

Nos parecía que la pantalla donde el usuario define sus preferencias (recordatorio de partes de horas, idioma, cambio de clave, etc. necesitaba un retoque de estilo, además teníamos que hacer sitio para futuras opciones…

configuracion control de tiempos

Los informes, ahora más accesibles

Desde el botón de informes accede a tus informes de time tracking, ya seas usuario normal o administrador. Cambia de vista con un solo toque. ¿Sabías además que los informes se pueden programar para que lleguen todos los días a tu email? ¿Y que se pueden exportar a una plantilla Excel llena de cuadros de mando hechos con tablas dinámicas?

informes control de tiempos

 

La versión se actualizará automáticamente y si aún no dispones de una cuenta, puedes darte de alta aquí (la cuenta es gratuita y solo se pide un email y un nombre de empresa).

Actualización Gesia 3.0.11 Renumerar ajustes y otros

No queríamos terminar el año sin lanzar una nueva versión de Gesia con algunas características sugeridas por nuestros usuarios y que esperamos sean de utilidad.

Renumerar ajustes

Uno de los cambios recientemente introducidos en Gesia ha sido la posibilidad de trasladar a las auditorías recurrentes los ajustes del ejercicio anterior. Estos ajustes se trasladan en la nueva auditoría con saldo 0 y con el mismo número de ajuste. En muchos casos, varios de estos ajustes no se utilizarán y serán eliminados, por lo que quedaban ‘huecos’ en las numeraciones.

Asimismo, estos ‘huecos’ podían darse en aquellos casos en los que se incorporaban ajustes que luego eran posteriormente descartados. Numerando de nuevo los ajustes, este problema queda resuelto.

Con la nueva funcionalidad, se pueden numerar los ajustes como se desee:

numerar ajustes ejemplo

Aviso de apertura de un fichero por otros usuarios

Los ficheros de auditoría creados por Gesia pueden ser abiertos por varias personas del equipo al mismo tiempo. Los cambios se graban simultaneamente y no existen conflictos salvo en los siguientes casos:

  • Mas de un usuario está editando una misma referencia.
  • El fichero está alojado en una carpeta compartida mediante un sistema de sincronización (ej. Dropbox, Gdrive).

Para evitar problemas en estos casos, cuando Gesia detecte que el archivo ha sido abierto por otro usuario, mostrará el siguiente mensaje:

Gesia archivo abierto

Nuevo menú de opciones de usuario

Para hacer más sencillo e intutivo el uso de las diferentes opciones de configuración de Gesia, hemos rediseñado el modo en que se activan o desactivan las distintas opciones del menú utilidades:

menú utilidades Gesia

 

Estos cambios están ya disponibles en la nueva versión, además de la correcciones de errores y mejoras de rendimiento habituales.

Actualizar

Gesia 3.0 Novedades

A finales del mes de octubre está previsto el lanzamiento de la próxima actualización del software de gestión de auditoría, Gesia, a su versión 3.0. Además de las habituales correcciones de errores y la actualización de la aplicación para su uso en el sistema operativo Windows10, se ha creado un nuevo tipo de licencia de activación online (GLM) que evita la necesidad de utilizar una llave USB como licencia.

Estas son algunas de las novedades de la nueva versión:

Máster 15

Los principales cambios tuvieron lugar en el Máster 14 como consecuencia de la implantación de las NIA-ES, razón por la cual en la versión 15, las modificaciones serán mínimas y se referirán a correcciones de errores y a cambios habidos en el ejercicio por resoluciones del ICAC.

Se revisará y ampliará la batería de riesgos de incorrección material y se modificarán determinadas referencias como consecuencia de los cambios en Gesia como es el caso del módulo de IR, descrito a continuación.

No se han incorporado en el Máster los nuevos requerimientos de la Ley 22/2015, de 20 de julio de Auditoría de Cuentas al no ser de aplicación hasta el 17 de junio de 2016.

 

Módulo de Riesgos

El módulo de riesgos contará con la posibilidad de importar riesgos desde un fichero Máster en el que hemos incorporado más de 60 ejemplos de riesgos diferentes con sus descripciones, valoración, áreas a las que afecta, procedimientos de auditoría recomendados, etc.

deteccion de riesgos de auditoria

Evidentemente, es el auditor el que debe evaluar los riesgos de acuerdo con su juicio profesional y esta guía de riesgos solo debe de ser orientativa.

Sigue leyendo

La suite Gesia es compatible con Windows 10

Cada vez que Microsoft anuncia un nuevo sistema operativo o lanza una nueva versión del paquete Office, el equipo de desarrolladores de Gesia nos echamos a temblar. Siempre existe la posibilidad de que algún cambio en el modo en el que se gestionan los ficheros, las versiones de las librerías, los accesos directos a las carpetas temporales, o las restricciones a recursos por razones de seguridad, haga que algún componente o función de Gesia deje de funcionar o no lo haga correctamente.

Por esta razón sometemos el software a exhaustivas pruebas de rendimiento en mas de 20 entornos de trabajo diferentes, para asegurarnos de que el usuario final no tenga problemas y pueda seguir gestionando sus trabajos de auditoría como lo hace habitualmente, y aprovechando además las ventajas que un nuevo sistema operativo puede ofrecerle.

Tras realizar algunos ajustes en Gesia, ForSampling y audiQ, las nuevas versiones de los programas funcionan sin problemas con Windows 10. Por lo que si tu equipo está dentro de los que disfrutarán de la actualización gratuita que Microsoft desplegará a partir del 29 de julio, accede a la web gesia.es y busca el enlace Instalar para actualizar tu versión de la suite Gesia.

Windows10 y gesia

Disponible el Máster de Control de Calidad 2014 para audiQ

Ya están disponibles los modelos actualizados del sistema de control de calidad. Los modelos SGCC 14 y SGCC Despachos 14 ya pueden ser descargados desde gesiupdate a través de 2 sencillos pasos.

Esta versión del modelo (máster) de manual de control de calidad contiene numerosas modificaciones que es necesario tener en cuenta para que nuestro sistema de control de calidad esté correctamente actualizado.

Sigue leyendo

Gesia: Nueva herramienta para actualizar nuestras auditorías al Máster 14

Acabamos de liberar una nueva versión de Gesia y una nueva versión del Máster 14 NIAs.

Si ejecutas gesiaupdate ahora se instalará una nueva versión de Gesia (2.6.3) en la que hemos añadido una herramienta para facilitar la transición al Master 14 NIAs, y además, hemos incluído una versión nueva del Master 14 NIAs (14.1) con algunas modificaciones menores.

¿Qué tengo que hacer?

Primero debes actualizar Gesia a la nueva versión con gesiupdate y descargar el nuevo Master 14.1.

Segundo. Después, abre un fichero de auditoría hecho con una versión del Máster 13 o anterior y genera tu fichero para el nuevo ejercicio mediante la opción de Archivo>Nuevo>Nueva auditoría recurrente

Tercero. Por último, actualiza ese fichero al nuevo Master 14.1 NIAs accediendo a Herramientas>Actualización Máster>Máster 14 NIAs

gesia actualizacion master 14

Sigue leyendo