Archivo de la etiqueta: auditoria

Procedimiento de control de horas en nuestro manual de gestión y control de calidad

Fechas para la aplicación en España de las nuevas normas de gestión y control de calidad

Este es el año en el que la calidad vuelve a estar en boca de todos los responsables de calidad, socios y responsables de los despachos de auditoría. Hace ya 10 años que se publicó la norma de calidad NICC1 (Norma Internacional de Control de Calidad Interno 1) que en España se adaptó como la NCCI (Norma de Control de Calidad Interno de los auditores de cuentas y sociedades de auditoría).

Pero ahora el control de calidad, ahora renombrado como gestión de calidad, es de nuevo noticia ya que todas las firmas de auditoría deben de adaptarse a las nuevas normas de calidad que, fundamentalmente, son las siguientes:

  • NIGC 1ES Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1
  • NIGC 2 ES Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2
  • y NIA ES 220 Revisada

No es objeto de este artículo entrar en cada una de las normas y los cambios que conllevan pero si es importante que tengamos claro que necesitamos preparar nuestros sistema de gestión y control de calidad para actualizarlos según el calendario de fechas que podemos ver en la imagen del principio.

Uno de los cambios mas importantes de las nuevas normas es el nuevo enfoque de riesgos, que deberemos aplicar, tanto a la gestión de la calidad, como a la organización interna de nuestras firmas y despachos.

En próximas entradas daremos mas información sobre cómo podemos adaptar nuestro sistema de calidad a los nuevos requerimientos y cómo sobrevivir en el intento. Pero en este momento me gustaría dejar como aportación un ejemplo de un procedimiento de nuestro sistema de gestión y control de calidad referido al control de las horas trabajadas de nuestro equipo de auditoría.

Este procedimiento describe cómo deben de darse de alta los trabajos en el sistema, asignar el equipo de trabajo y cómo éste debe de registrar las horas trabajadas. Con el nuevo enfoque de riesgos, este procedimiento puede dar respuesta a varios riesgos de calidad y de organización interna. Entre ellos está la posibilidad de que no dispongamos de los recursos suficientes para aceptar el trabajo, que las horas invertidas en las diferentes áreas de auditoría no sean suficientes para obtener la evidencia de auditoría o, incluso, que las desviaciones en horas con respecto a los presupuestos planificados sean demasiado abultadas y pongan en riesgo la continuidad del negocio.

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN Y CONTROL DE HORAS TRABAJADAS

  • Área: E)01 EJECUCIÓN DEL ENCARGO
  • Realizado por: Responsable de administración
  • Verificado por: Socio 1
  • Fecha: 31/08/2022

RESPUESTA A RIESGOS:

  • “La firma no analiza si dispone de los recursos adecuados antes de la aceptación del encargo.” del área RECURSOS
  • “No asignar correctamente los recursos” del área GOBIERNO Y LIDERAZGO

OBJETIVO

La presente instrucción técnica tiene por objeto describir el procedimiento de confección de los partes de tiempo. Sigue leyendo

TTT Sesión 2 2022: Nuevo módulo de consolidación Gesia

En esta sesión de trampas, trucos y tretas hemos presentado el módulo de consolidación de Gesia. La charla ha sido a cargo de Ángel San Miguel, socio de BDR auditores.

Con él se puede realizar la auditoría de estados financieros consolidados y, entre otras funciones, el auditor puede:

  • Definir el perímetro del grupo
  • Importar los saldos de las cuentas individuales, desde Gesia o desde Excel
  • Definir los ajustes
  • Obtener las CCAA consolidadas
  • Documentar las auditorías

Se trata de un módulo opcional disponible para todos los usuarios de Gesia y que se puede activar en cualquier momento.

El 24 y 25 de marzo haremos una formación homologada explicando su uso y haciendo un ejemplo práctico. Apúntate aquí.

Para mas información no dudes en contactar con nosotros.

TTT Sesión 1 2022: Un cuadro de mando Excel conectado a Gesia

El pasado 2 de febrero impartimos una charla sobre el uso del cuadro de mando excel que puede usarse desde Gesia.

Este cuadro está disponible para todos los usuarios de GESIA, sin coste adicional y, entre otras funciones, tiene las siguientes:

  • Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.
  • Servir como herramienta de planificación
  • Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo

Existen dos métodos para obtenerlo:

Desde el explorador de archivos, seleccionar Gesia, botón derecho, Gesia cuadro de mando>Exportar cuadro de mando

cuadro de mando gesia desde el explorador

Desde Gesia (necesario actualizar a v3.5.1 Gesia)

Requisitos técnicos

EXCEL
Versión 2016: Únicamente la Profesional Plus.
Versión 2019, 2021 o 365: Cualquier versión es válida
Excel para Mac: No funciona con Mac

GESIA
Solo Licencias GLM (local o servidor)
USB no es compatible

¿Qué informes están disponibles?

  • RATIOS: Descarga todos los ratios disponibles clasificándolos por familias, fases y prioridad.
  • BALANCE SyS: Saldos de cliente y finales del año en curso + saldos finales de hasta los 4 ejercicios anteriores
  • BALANCE DE SITUACIÓN PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura del balance de situación configurada en GESIA
  • CUENTA DE PYG PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura de PyG de Gesia
  • CUENTA DE PYG MENSUAL: (Si existe un diario SMN) Informe de PYG con detalle mensual
  • BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CON APERTURA Y AJUSTES: (Si existe un diario SMN)

detalle diario

Además se han incorporado plantillas para los papeles de trabajo

Análisis por áreas: Basado en los saldos de hasta 5 años y clasificado por áreas de trabajo, se muestra información sobre la evolución de las cuentas del área a nivel de dígitos de auditoría.

  • Gráfico de evolución plurianual
  • Tabla de evolución anual con detalle de las cuentas del área
  • Tabla de variación de saldos con respecto al año anterior
  • Indicador de saldos que superan la IRET
  • Indicador de grado de avance del área

Detalle (DIARIO): Análisis clásico de las cuentas del diario a través de Segmentadores de grupo de cuenta

  • Evolución anual de los saldos
  • Evolución mensual
  • Detalle de las cuentas a máximo nivel
  • Posibilidad de obtener el detalle con doble click

¡Consultanos si tienes cualquier duda!

Próximos curso de formación homologada para auditores 2021 (4T)

formacion_gesia

Regresamos una año más con la programación de “cursos online homologados” que hemos programado para los meses de OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE.

En esta ocasión, nos hemos centrado en la formación de las herramientas de auditoría de la suite GESIA porque es importante que todos los componentes del equipo, conozcan toda la potencia y funcionalidad de las herramientas que utilizan para realizar y documentar los trabajos de auditoría.

Este año, el objetivo debe de ser cumplir con el plazo de la compilación y documentación del trabajo y una de las maneras de conseguirlo es que el equipo de auditoría tenga la formación necesaria.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

GESIA: Organización y elaboración de papeles de trabajo

  • Fecha: 05 y 06 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponente: Audinfor

Objetivos:

  • La organización del trabajo de auditoría requiere de un especial cuidado y de una cuidada elaboración para poder cumplir con las normas técnicas y el control de calidad de la firma. En este curso veremos cómo se deben organizar las áreas, las referencias, los papeles de trabajo para facilitar las supervisión del encargo y la revisión de control de calidad del mismo.

Programa:

  • Organización y planificación del trabajo
  • Los papeles de trabajo y su vinculación a las referencias
  • Personalización del Máster de auditoría a la firma
  • Trabajo en equipo
  • Trabajar con los saldos y con el diario de contabilidad
  • Las cuentas anuales personalización y asignación de cuentas

Inscribirme

Sigue leyendo

Cómo realizar el muestreo de la unidad monetaria (MUM/MUS) según la NIA530

En este vídeo se muestra cómo desarrollar una prueba de muestreo de la unidad monetaria, también conocida como MUM o MUS para analizar el área de Servicios de Profesionales Externos dentro del proceso de obtención de evidencia para la realización de una Auditoría de Cuentas Anuales.

ForSampling es una herramienta de muestreo estadístico aplicado a la auditoría de cuentas y que permite la realización de pruebas de control interno, pruebas sustantivas de la unidad monetaria y pruebas de selección de terceros a circularizar, así como la gestión de las cartas y las respuestas de terceros. Puede usarse de modo independiente o en combinación con la suite de auditoría GESIA.

Desde 75€ al año por usuario. Consúltenos precios para 5 o más usuarios.

Cómo importar un diario contable y realizar las confirmaciones externas según la NIA 505

ForSampling es una herramienta de muestreo estadístico aplicado a la auditoría de cuentas y que permite la realización de pruebas de control interno, pruebas sustantivas de la unidad monetaria y pruebas de selección de terceros a circularizar, así como la gestión de las cartas y las respuestas de terceros.

En este video se describe el proceso para importar y normalizar un diario contable que servirá como base para la selección de los terceros con los que realizaremos el procedimiento de confirmación externa en base a la NIA 505 Confirmaciones Externas.

Forsampling puede usarse de modo independiente o en combinación con la suite de auditoría GESIA.

Fortiming te ayuda a completar el modelo 03 del ICAC (y el 02)

Una de las tareas administrativas en la que las que las firmas de #auditoría invertimos más tiempo, es en el momento de cumplimentar el modelo 03 y 02 de información al ICAC.

Además de toda la información relativa a los contratos de auditoría, qué personal ha participado en en los encargos, etc. Debemos también reportar cuántas horas se han invertido en la realización de los trabajos de auditoría, así como, en otros trabajos realizados para estos mismos clientes.

Aunque la información que se solicita en el modelo 03 es muy detallada y, aún queda mucho camino por recorrer para poder automatizar completamente su cumplimentación, ForTiming te puede ahorrar muchas horas y quebraderos de cabeza.

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí

Colaboración con el despacho de OM Enlace global (Colombia)

om enlace global colombia

En estos momentos estamos participando como ponentes en una charla sobre Office365 y Power BI, organizada por el despacho de auditoría y consultoría OM Enlace Global, situado en Bogotá, Colombia, y con el que colaboramos habitualmente.

Desde hace años ellos son nuestros agentes, distribuidores y colaboradores de la suite de auditoría Gesia y del programa ForTiming en Colombia y Panamá. Su extensa red de clientes y su alto conocimiento sobre el ámbito legal, contable y de revisoría fiscal, además de sus competencias en la atención al cliente, hacen que sean los socios ideales para ayudar a todos los revisores fiscales / auditores en aquella parte del mundo.

Puedes informarte mas sobre sus actividades divulgativas y formativas en su web https://www.omenlaceglobal.co/

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay novedades, especialmente en el apartado de tecnología ya que se ha aumentado el número de dígitos de las cuentas contables (de 10 a 15) y se añadido la funcionalidad de importar saldos de años anteriores.

En cuanto al Máster 19, éste tiene pocas novedades aunque hay que recordar que viene acompañado de una versión reducida que desde hace un año está siendo muy valorado por nuestros usuarios. El viernes 22 de noviembre resumimos los principales cambios de esta versión en una charla online que puedes ver en este vídeo:

TTT nº6 Nueva Versión De Gesia 3.4

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.4

Ahora es posible importar diarios y balances con cuentas contables de más de 10 dígitos ya que el nuevo límite se ha subido a 15 dígitos.

 

Se ha incorporado una nueva funcionalidad mediante la cual se pueden incorporar datos contables de años anteriores mediante la importación de un fichero,
Hasta ahora, el único modo de hacer esta acción era mediante la creación de auditorias recurrentes con un proceso largo y laborioso. Ahora se podrá hacer mucho más rápido gracias a esta funcionalidad.

Ver vídeo Explicativo

Otras mejoras o correcciones

  • Corregido un error que aparecía cuando importamos cuentas o creamos cuentas, que si son de nivel superior, hacía que no se vieran en el Ajuste al Resultado.
  • El cálculo de ocultar líneas cero en cédulas tenía un error que, en el caso de que la suma se contrarreste y sea =0 no se veía.
  • Se ha formateado el campo fecha para que solo se vean los dos dígitos del año, independientemente del formato que tenga nuestro Windows.
  • Se comprueba si las cuentas de resultado asignadas han sido sustituidas por cuentas a dígitos superiores, de modo que no descuadre el resultado.
  • Varias mejoras de rendimiento y compatibilidad.
  • Posibilidad de importar ajustes y reclasificaciones de otros archivos Gesia, esta funcionalidad es interesante para analizar diferentes empresas a consolidar

audiQ, control de calidad

  • Se ha mejorado la gestión de las fechas en cuanto al formato.
  • Se mantiene vigente el SGCC17 hasta la publicación del nuevo RLAC.

ForSampling, muestreo estadístico

  • Varias correcciones y mejoras en el rendimiento y estabilidad del software, especialmente en la versión de 64bits.

ForTiming, control de tiempos

Este año se ha incorporado el módulo de registro de jornada laboral y se ha mejorado el control de horas trabajadas de cara a facilitar el relleno de los modelos 02 y 03. AL ser un servicio en la nube, las actualizaciones son continuas. Pincha aquí para ver más detalles.

¿Sabias que hay notificaciones sobre registros de jornada pendientes?

Recordatorio registro jornada

Para que a nadie se le olvide registrar diariamente su jornada, puedes configurar las notificaciones al usuario en administrar > registro de jornada > grupos. Por defecto está seleccionado mensualmente, pero puedes ajustarlo hasta diariamente.

ajuste notificacion jornada

Con esta configuración conseguirás que al usuario, cuando tenga jornadas pendientes, le llegue un e-mail desde el que podrá acceder directamente (haciendo clic en el enlace de la fecha) a la jornada para corregirla o rellenarla.

¿Aún no registras tu jornada laboral con ForTiming.com ?