Archivo de la etiqueta: calidad

Modulo consolidación Gesia

Actualización Suite Gesia 2021-2022

Este año se han producido cambios normativos y contables dentro del ámbito de la auditoría con la publicación del Reglamento de la Ley de Auditoría, así como con la publicación del Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General Contable. Hemos introducido estos cambios dentro del Máster 21 y del SGCC 21.

También queremos anunciar el lanzamiento de un nuevo módulo de Consolidación que estará disponible, de forma gratuita, hasta el 31 de marzo de 2022 para que puedas comprobar si las funcionalidades que incorpora se ajustan a tus necesidades antes de adquirir el módulo.

Además, hemos creado para Gesia un cuadro de mando realizado íntegramente en Excel que facilitará la creación de hojas de trabajo y el análisis de los datos del encargo de auditoría desde una hoja de cálculo vinculada al fichero de auditoría Gesia.

Queremos destacar también varias mejoras incorporadas al módulo de muestreo, ForSampling, entre las que cabe destacar una imagen renovada y la posibilidad de imprimir los informes a un solo PDF.

NOTA IMPORTANTE: Esta actualización modifica la estructura de la base de datos del programa por lo que recomendamos que se realice la actualización del software en todos los equipos de la firma o despacho de la manera más simultánea posible. Los equipos no actualizados no podrán abrir los ficheros abiertos por equipos con la última versión.

Novedades Máster 21

Reforma del Plan General Contable

El Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, modifica el Plan General Contable para adaptarlo a los criterios contables que ha adoptado la Unión Europea. Sigue leyendo

TTTs sesión 4 – Seguimiento del Control de Calidad

Una semana más os añadimos el vídeo de la cuarta sesión de Trampas Trucos y Tretas que tuvo lugar el pasado viernes, 8 de Noviembre, en la que Esteban Uyarra nos habló sobre los el Seguimiento de control de calidad en nuestra firma o despacho:

  • Novedades en materia de revisiones del ICAC, ¿habrá revisiones este año?
  • ¿En qué consiste el Seguimiento, qué fases tiene?
  • ¿En que fallamos más? Los incumplimientos mas habituales.
  • EQCR, ese gran desconocido.

Esperamos que sea de vuestro interés

Nuevo convenio de control de calidad con el ICAC 2014

convenio icac 2014

Ya habíamos oído algo sobre la inminente llegada de un nuevo convenio de control de calidad firmado entre las corporaciones de auditores y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y, finalmente, ya está aquí:

¿A quién afecta? A aquellas firmas y auditores individuales que fueron revisados en los años 2010 y 2011.

¿De quién vendrá la notificación? Del propio ICAC

¿Van a revisar muchos trabajos? Lo más seguro es que sean dos como máximo, no teniendo por qué coincidir con los revisados en 2010/2011

¿Qué documentación pueden pedir? La totalidad de los papeles de trabajo de los encargos que serán objeto de revisión.

¿Se va a hacer especial hincapié en algún aspecto? En los requerimientos de mejora implementados tras las deficiencias encontradas en las revisiones.

¿Vendrán a revisarme a mis instalaciones? Lo mas seguro, aunque quizás menos tiempo que en la anterior revisión. Para más información se puede consultar el texto íntegro de la notificación del Registro de Economistas y Auditores (REA)  aquí, o la del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJC) aquí.

Curso Online: Cambios en el manual de control de calidad, cómo actualizar audiQ y publicar una nueva versión

 control de calidad

El manual de calidad es un documento vivo y que debe de reflejar los cambios existentes en nuestra organización o en la normativa. En el curso veremos cómo actualizar nuestro sistema de control de calidad y adaptarlo a las modificaciones del Master SGCC 13.

También se abordarán aspectos cómo el seguimiento y por qué es importante que el manual de calidad esté correctamente actualizado, publicado, comunicado y distribuido.

OBJETIVO: Actualizar nuestros sistema de control de calidad
DIRIGIDO A: Responsables de calidad, usuarios de audiQ.

Descargar este vídeo

Ver otros cursos impartidos por Audinfor

Tienes una carta del ICAC: El informe de revisión de control de calidad ya es definitivo

Carta del ICAC revisión de control de calidad

A finales de julio nos llegaron noticias de que el ICAC había estado enviando una carta a varios compañeros que en el ejercicio 2012 fueron objeto de una revisión de control de calidad conforme al acuerdo de colaboración de aquel año entre el ICAC y las corporaciones. Sigue leyendo

Audinfor, primera firma de auditoría de España en obtener el certificado NICC1

 Certificado NICC1 Audinfor

En julio del 2012, la firma de auditoría Audinfor obtuvo la certificación de calidad ISO9001:2008 y la certificación en la Norma Internacional de Control de Calidad NICC1. Ambas acreditaciones han sido obtenidas a través de SGS, empresa internacional especializada en la certificación de sistemas de calidad. Sigue leyendo

Texto definitivo de la NICC [editado]

El 27 de octubre ha salido el texto definitivo de la norma de control de calidad, cuyo borrador se publicó el 22 de diciembre de 2010.

Como principal novedad, señalar que se ha modificado la fecha límite para implantar un sistema de control de calidad de acuerdo con la norma al próximo 1 de enero de 2013, en lugar del 1 de octubre de 2012.

Leer norma completa aquí

El Control de Calidad como elemento dinamizador de los pequeños y medianos despachos de auditoría

La nueva norma auditora obliga a instaurar estrictos procedimientos de control de calidad en las firmas de auditoría lo que llevará a los despachos a replantearse muchos de sus actuales esquemas e instaurar nuevos y más efi cientes sistemas que optimicen niveles calidad y rentabilidad. No obstante,esto no parece llegar en el mejor momento.

Fuente: Partida Doble nº mayo 2011

Leer artículo completo aquí

La puesta en marcha de la Norma Interna de Control de Calidad en los despachos de auditoría (I)

Antes del 1 de octubre de 2012, las firmas de auditoría deberán instaurar sistemas internos de control de calidad para garantizar el correcto cumplimiento de las normas éticas y técnicas. No obstante, la ausencia del Reglamento de auditoría y el actual estado de confusión relativo a las normas va a provocar un carácter de provisionalidad a los procedimientos internos que se definan en los despachos.

Fuente: Partida Doble nº julio-agosto 2011

Leer artículo completo aquí

Publicación de la norma sobre control de calidad

PUBLICACION DEL BORRADOR DE NORMA SOBRE CONTROL DE CALIDAD INTERNO DE LOS DESPACHOS DE AUDITORIA Y SU COMPARACION CON LA NICC1 (ISQC1)

Por resolución del pasado 22 de diciembre de 2010 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas,  se ha hecho público el Borrador de Norma de Control de Calidad Interno de los auditores de cuentas y sociedades de auditoría que, como dice en su preámbulo, pretende adaptar la anterior normativa a la establecida en la Comunidad Europea.