Archivo de la etiqueta: compilación

Próximos curso de formación homologada para auditores 2021 (4T)

formacion_gesia

Regresamos una año más con la programación de “cursos online homologados” que hemos programado para los meses de OCTUBRE, NOVIEMBRE y DICIEMBRE.

En esta ocasión, nos hemos centrado en la formación de las herramientas de auditoría de la suite GESIA porque es importante que todos los componentes del equipo, conozcan toda la potencia y funcionalidad de las herramientas que utilizan para realizar y documentar los trabajos de auditoría.

Este año, el objetivo debe de ser cumplir con el plazo de la compilación y documentación del trabajo y una de las maneras de conseguirlo es que el equipo de auditoría tenga la formación necesaria.

A continuación, mostramos el contenido y los programas de cada uno de los cursos:

GESIA: Organización y elaboración de papeles de trabajo

  • Fecha: 05 y 06 de Octubre
  • Hora: 10:00 a 12:00
  • Horas homologadas: 4
  • Ponente: Audinfor

Objetivos:

  • La organización del trabajo de auditoría requiere de un especial cuidado y de una cuidada elaboración para poder cumplir con las normas técnicas y el control de calidad de la firma. En este curso veremos cómo se deben organizar las áreas, las referencias, los papeles de trabajo para facilitar las supervisión del encargo y la revisión de control de calidad del mismo.

Programa:

  • Organización y planificación del trabajo
  • Los papeles de trabajo y su vinculación a las referencias
  • Personalización del Máster de auditoría a la firma
  • Trabajo en equipo
  • Trabajar con los saldos y con el diario de contabilidad
  • Las cuentas anuales personalización y asignación de cuentas

Inscribirme

Sigue leyendo

Qué es y cómo se realiza la compilación de los papeles de trabajo – parte 2

“…lo que distingue la compilación de un mero proceso de cierre y archivo de papeles es el carácter restrictivo en cuanto al acceso a los mismos a fin de salvaguardar su integridad y confidencialidad de forma que una vez compilados, no podrán ser modificados excepto en situaciones especiales que requerirán la adecuada autorización.”

En esta segunda y última parte del artículo de Esteban Uyarra sobre la compilación y cierre de los trabajos de auditoría, se habla de otros aspectos relacionados como el archivo y custodia de los papeles de trabajo, su modificación una vez compilada, y algunas sugerencias prácticas para realizar este proceso en plazo.

Qué es y cómo se realiza la compilación de los papeles de trabajo – Parte 1 – Parte 2

Qué es y cómo se realiza la compilación de los papeles de trabajo

compilar papeles de trabajo

El proceso de compilar la documentación ha sido y es una práctica de auditoría habitual en las grandes firmas que, como otros aspectos y procedimientos, han conformado la normativa reguladora de la actividad profesional. El cambio, con la nueva normativa es que es el carácter de prescripción legal y, por tanto, de obligatorio cumplimiento, que la nueva LAC confiere al proceso de compilación. Precepto que entró en vigor el 20 de julio de 2015.

De acuerdo con el artículo 73 apartado l) de la LAC el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 29, incluido el plazo de compilación, está tipificado como falta grave, lo que puede conllevar una sanción económica de un importe mínimo de 6.001 euros y un máximo de 18.000 euros en el caso de auditores individuales y del 3% de lo facturado en auditoria con un mínimo de 12.000 euros, en el caso de firmas o sociedades de auditoría.

PERO, ¿QUÉ ES Y CÓMO SE REALIZA EL PROCESO DE COMPILAR LOS PAPELES DE TRABAJO?

Lee el artículo completo en esta primera entrega del post de Esteban Uyarra