Archivo de la etiqueta: consolidacion

TTT Sesión 1 2022: Un cuadro de mando Excel conectado a Gesia

El pasado 2 de febrero impartimos una charla sobre el uso del cuadro de mando excel que puede usarse desde Gesia.

Este cuadro está disponible para todos los usuarios de GESIA, sin coste adicional y, entre otras funciones, tiene las siguientes:

  • Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.
  • Servir como herramienta de planificación
  • Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo

Existen dos métodos para obtenerlo:

Desde el explorador de archivos, seleccionar Gesia, botón derecho, Gesia cuadro de mando>Exportar cuadro de mando

cuadro de mando gesia desde el explorador

Desde Gesia (necesario actualizar a v3.5.1 Gesia)

Requisitos técnicos

EXCEL
Versión 2016: Únicamente la Profesional Plus.
Versión 2019, 2021 o 365: Cualquier versión es válida
Excel para Mac: No funciona con Mac

GESIA
Solo Licencias GLM (local o servidor)
USB no es compatible

¿Qué informes están disponibles?

  • RATIOS: Descarga todos los ratios disponibles clasificándolos por familias, fases y prioridad.
  • BALANCE SyS: Saldos de cliente y finales del año en curso + saldos finales de hasta los 4 ejercicios anteriores
  • BALANCE DE SITUACIÓN PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura del balance de situación configurada en GESIA
  • CUENTA DE PYG PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura de PyG de Gesia
  • CUENTA DE PYG MENSUAL: (Si existe un diario SMN) Informe de PYG con detalle mensual
  • BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CON APERTURA Y AJUSTES: (Si existe un diario SMN)

detalle diario

Además se han incorporado plantillas para los papeles de trabajo

Análisis por áreas: Basado en los saldos de hasta 5 años y clasificado por áreas de trabajo, se muestra información sobre la evolución de las cuentas del área a nivel de dígitos de auditoría.

  • Gráfico de evolución plurianual
  • Tabla de evolución anual con detalle de las cuentas del área
  • Tabla de variación de saldos con respecto al año anterior
  • Indicador de saldos que superan la IRET
  • Indicador de grado de avance del área

Detalle (DIARIO): Análisis clásico de las cuentas del diario a través de Segmentadores de grupo de cuenta

  • Evolución anual de los saldos
  • Evolución mensual
  • Detalle de las cuentas a máximo nivel
  • Posibilidad de obtener el detalle con doble click

¡Consultanos si tienes cualquier duda!

Modulo consolidación Gesia

Actualización Suite Gesia 2021-2022

Este año se han producido cambios normativos y contables dentro del ámbito de la auditoría con la publicación del Reglamento de la Ley de Auditoría, así como con la publicación del Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, que modifica el Plan General Contable. Hemos introducido estos cambios dentro del Máster 21 y del SGCC 21.

También queremos anunciar el lanzamiento de un nuevo módulo de Consolidación que estará disponible, de forma gratuita, hasta el 31 de marzo de 2022 para que puedas comprobar si las funcionalidades que incorpora se ajustan a tus necesidades antes de adquirir el módulo.

Además, hemos creado para Gesia un cuadro de mando realizado íntegramente en Excel que facilitará la creación de hojas de trabajo y el análisis de los datos del encargo de auditoría desde una hoja de cálculo vinculada al fichero de auditoría Gesia.

Queremos destacar también varias mejoras incorporadas al módulo de muestreo, ForSampling, entre las que cabe destacar una imagen renovada y la posibilidad de imprimir los informes a un solo PDF.

NOTA IMPORTANTE: Esta actualización modifica la estructura de la base de datos del programa por lo que recomendamos que se realice la actualización del software en todos los equipos de la firma o despacho de la manera más simultánea posible. Los equipos no actualizados no podrán abrir los ficheros abiertos por equipos con la última versión.

Novedades Máster 21

Reforma del Plan General Contable

El Real Decreto-Ley 1/2021, de 12 de enero, modifica el Plan General Contable para adaptarlo a los criterios contables que ha adoptado la Unión Europea. Sigue leyendo