Archivo de la etiqueta: fortiming

TTT Sesión 4 2022: Novedades ForTIming y otros trucos

Este mes hemos implementado nuevas funcionalidades que mejorarán la experiencia de explotación de datos de los usuarios y mejorarán las herramientas de análisis de administradores y personal responsable dentro de tu Organización. Puedes ver mas detalles AQUÍ

Novedades actualización marzo 2022

  • Nueva versión de la plantilla para Power BI Desktop
  • Añadido el campo Grupo en la sección de Clientes
  • Añadida la posibilidad de deshabilitar los Tipos de Trabajo
  • Nueva funcionalidad en el menú contextual de la sección Actividad
  • Login en la aplicación con una cuenta de Google
  • Búsqueda en google de la ruta en notas de gastos

Además en la sesión también tuvimos la oportunidad de mostrar varios trucos que muchos usuarios no conocen pero que ayudarán a llevar el uso de ForTiming a otro nivel:

Trucos que igual no sabías

  • Grupos de actividad
  • Duplicar trabajos y presupuestos
  • Duplicar calendarios
  • Gestionar las vacaciones del equipo
  • Departamentos y subdepartamentos
  • Trucos de la versión móvil
  • Actividad equipo desde registro de jornada + registro de ubicaciones

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí 

ForTiming: nuevas funcionalidades septiembre 2021

Este mes hemos introducido una importante mejora que hará que la figura del Responsable cobre mayor relevancia dentro de la Organización. Hemos seguido avanzando con las funcionalidades de la versión web para equipararla un poco más a la versión de escritorio y hemos mejorado el rendimiento y estabilidad de la aplicación.

Responsables con mas “Power”

Hasta ahora, los responsables podían ser responsables de centros de coste y tenían visibilidad de las horas que los usuarios asignadas a esos trabajos habían registrado en ellos. Ahora hemos añadido la posibilidad de que un Responsable pueda serlo también sobre un Departamento completo.

Esto significa que podrán: Sigue leyendo

Autorización de ausencias (vacaciones) en ForTiming

Ya es posible gestionar las vacaciones de nuestro equipo en ForTiming. El nuevo comportamiento del módulo de ausencias permite que un responsable de Departamento verifique y autorice las vacaciones de su equipo.

Una de las funcionalidades que se han incluido es la posibilidad de ver, de un solo vistazo, las vacaciones de todo el equipo, de modo que, el responsable puede detectar si existen días en el calendario donde todo el equipo coincide de vacaciones o se deja a la organización sin recursos, etc. Ahora, los responsables de equipos tienen una mayor visibilidad de las ausencias.

Nota: Si en la Organización utilizas otro sistema de gestión de vacaciones, no es necesario que actives esta función y todo funcionará como hasta ahora.

¿Cómo se pone en marcha?

Paso 1 – Cambiar la configuración de la ausencia Vacaciones

Lo primero que deberemos hacer es establecer las vacaciones como un tipo de ausencia supervisado. Para ello, un usuario administrador con permisos de Gestión de ausencias, debe acceder a: Administrar>Organización>Ausencias>Tipos de Ausencias (botón de arriba a la derecha) y acceder al siguiente menú:

Sigue leyendo

Novedades ForTiming Junio 2020

Cuadro de mando ForTiming y Power BI
Acabamos de lanzar una nueva actualización del servicio ForTiming control de tiempos, y estamos encantados de poder contarte que hemos introducido varias mejoras y novedades.

Conexión con Power BI desktop

Power BI

Power BI desktop es una de las aplicaciones más utilizadas para la analítica y visualización de datos. Llevamos varios años trabajando con esta herramienta e impartiendo formación a nuestros clientes en cómo utilizarla para sacar el máximo provecho de los datos de que disponen. Con esta experiencia, hemos desarrollado un conector de datos personalizado que permite a Power Bi desktop acceder a sus datos en ForTiming y plasmarlos en un cuadro de mando interactivo 100% personalizable.

Este servicio permite a un usuario administrador acceder a todos los datos (que ese usuario tenga privilegios para ver) mediante su cuenta de ForTiming.

Hemos creado además, una plantilla para que pueda acceder al modelo de datos sin necesidad de conocer la estructura interna de los datos. A partir de esa plantilla podrá crear nuevas páginas en el informe, retocar los informes existentes, crear medidas e incluso incorporar los datos al servicio de Power BI de su Organización.

Más información en: https://fortiming.com/manual-de-ayuda/#conectorpbi

Mayor funcionalidad desde tu dispositivo móvil

Configurar ForTiming con el movil

Ahora es posible para cualquier administrador, acceder a las opciones de configuración desde el smartphone. Podrá dar de alta usuarios, asignar centros de coste, crear centros de coste, etc.

Registro de jornada: Nueva opción que oculta el horario sugerido en el registro manual

No sugerir horario

Algún cliente nos había solicitado que el registro manual de la jornada obligue al usuario a escribir manualmente la hora de entrada y de salida, sin que se le sugiriera la hora de entrada/salida de su horario teórico. Es decir, con esta opción, ya no se puede validar directamente el horario con un solo click.

Este cambio tiene hace que un usuario ve su historial de registro de jornada de la siguiente manera:

Diferencias opciones registro jornada manual

Tienes toda la información en la página de la ayuda

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí

No te olvides de actualizar los calendarios de ForTiming

Es muy importante que los calendarios laborales de ForTiming estén al día ya que marcan información importante para los usuarios como son; los días festivos, el número de horas de la jornada laboral y el horario, en caso de que registren su jornada diaria.

¿Cómo actualizar el calendario? Es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:

Accede a Administrar>Organización>Calendario

Recientemente hemos mejorado el proceso, puedes verlo en este artículo:  https://blog.gesia.es/como-cambiar-el-ano-del-calendario-en-fortiming/

 

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay novedades, especialmente en el apartado de tecnología ya que se ha aumentado el número de dígitos de las cuentas contables (de 10 a 15) y se añadido la funcionalidad de importar saldos de años anteriores.

En cuanto al Máster 19, éste tiene pocas novedades aunque hay que recordar que viene acompañado de una versión reducida que desde hace un año está siendo muy valorado por nuestros usuarios. El viernes 22 de noviembre resumimos los principales cambios de esta versión en una charla online que puedes ver en este vídeo:

TTT nº6 Nueva Versión De Gesia 3.4

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.4

Ahora es posible importar diarios y balances con cuentas contables de más de 10 dígitos ya que el nuevo límite se ha subido a 15 dígitos.

 

Se ha incorporado una nueva funcionalidad mediante la cual se pueden incorporar datos contables de años anteriores mediante la importación de un fichero,
Hasta ahora, el único modo de hacer esta acción era mediante la creación de auditorias recurrentes con un proceso largo y laborioso. Ahora se podrá hacer mucho más rápido gracias a esta funcionalidad.

Ver vídeo Explicativo

Otras mejoras o correcciones

  • Corregido un error que aparecía cuando importamos cuentas o creamos cuentas, que si son de nivel superior, hacía que no se vieran en el Ajuste al Resultado.
  • El cálculo de ocultar líneas cero en cédulas tenía un error que, en el caso de que la suma se contrarreste y sea =0 no se veía.
  • Se ha formateado el campo fecha para que solo se vean los dos dígitos del año, independientemente del formato que tenga nuestro Windows.
  • Se comprueba si las cuentas de resultado asignadas han sido sustituidas por cuentas a dígitos superiores, de modo que no descuadre el resultado.
  • Varias mejoras de rendimiento y compatibilidad.
  • Posibilidad de importar ajustes y reclasificaciones de otros archivos Gesia, esta funcionalidad es interesante para analizar diferentes empresas a consolidar

audiQ, control de calidad

  • Se ha mejorado la gestión de las fechas en cuanto al formato.
  • Se mantiene vigente el SGCC17 hasta la publicación del nuevo RLAC.

ForSampling, muestreo estadístico

  • Varias correcciones y mejoras en el rendimiento y estabilidad del software, especialmente en la versión de 64bits.

ForTiming, control de tiempos

Este año se ha incorporado el módulo de registro de jornada laboral y se ha mejorado el control de horas trabajadas de cara a facilitar el relleno de los modelos 02 y 03. AL ser un servicio en la nube, las actualizaciones son continuas. Pincha aquí para ver más detalles.

TTTs, Trampas, Trucos y Tretas

En los próximos meses – octubre, noviembre y diciembre de 2019 – realizaremos unas sesiones online todos los viernes. Estas charlas, denominadas TTs, Trampas, Trucos y Tretas, serán de asistencia gratuita para todos nuestros clientes y tendrán una duración de entre 45 minutos y una hora.

El objetivo es ayudarte a sacar el máximo partido a las aplicaciones que tienes contratadas con nosotros (o quizás aún no) y poder mejorar en la digitalización de los procesos en tu organización. Asimismo trataremos otros temas de interés sobre el sector de la auditoría, novedades, normativa y legislación

La primera charla ha sido el día 11 de octubre:

SESIÓN 1 – ForTiming como herramienta de gestión en nuestro despacho

  • Informe de horas trabajadas para el modelo 02/03 del ICAC: Cómo configurar los centros de coste correctamente.
  • Cómo vincular Gesia y ForTiming: %Cumplimiento del presupuesto + % terminación de los papeles de trabajo.
  • Notas de gastos con ForTiming: Adiós a las hojas de excel de gastos

Te dejamos aquí el vídeo de la sesión:

En la segunda charla del día 18 de Octubre, estuvimos tratando los siguientes temas:

SESIÓN 2 – Novedades de Gesia y vinculación del diario

  • Novedades Gesia 2019-2020
    • Aumento de la limitación de número de cuentas a 15 dígitos
    • Mejora del proceso de importación de saldos históricos
  • Vincular diarios de Gesia (forsampling) a un cuadro de mando de Excel para hacer comparativos

Les dejamos el vídeo integro de la sesión:

DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL AQUÍ

 

Un saludo

Nuevo módulo de registro de jornada diaria

Registro de jornada diaria con ForTiming

El próximo 12 de mayo comienza la obligación de registrar la jornada diaria de nuestros empleados. Hemos desarrollado un módulo en ForTiming para que nuestros clientes puedan cumplir con la legalidad, al mismo tiempo que gestionan la rentabilidad del tiempo que dedican a los proyectos y a los servicios prestados.

Se trata de un módulo en el que seguimos trabajando y que tendrá mejoras y funcionalidades añadidas en los próximos meses. Sin embargo, queremos que el 12 de mayo esté disponible esta funcionalidad y que facilite, de una manera sencilla, cumplir con lo establecido en el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

En este enlace te dejo información sobre ForTiming – Registro de jornada con información detallada sobre su funcionamiento.

FORTIMING – Novedades e información

Control de horas fortiming web

Acabamos de sacar una nueva versión del servicio ForTiming control de tiempos, y estamos encantados de poder contarte que hemos introducido un montón de mejoras y novedades, especialmente en la versión Web:

 

Cambios en la versión Web de escritorio

Administrar ForTiming desde la versión Web de escritorio

Hasta ahora, añadir usuarios, crear departamentos, actividades, proyectos y otras funciones del administrador, solo se podía hacer desde la app de Windows. Ahora ya se pueden hacer todas esas cosas simplemente iniciando sesión desde fortiming.com.

Control de horas fortiming web

Iniciar sesión es ahora más fácil

Desde fortiming.com accede a Inicia sesión y verás que hemos facilitado las cosas para que no tengas que volver a teclear la clave cada vez que accedas.

Nuevos controles, avisos e indicadores de carga

La interfaz debe ser intuitiva y la ayuda en pantalla lo más autoexplicativa posible, por eso hemos añadido nuevos avisos e información en pantalla.

Control de horas fortiming web

Mejora de compatibilidad con Safari

Los usuarios de Apple verán que hemos pensado en ellos ya que esta versión ha sido optimizada para su uso en el navegador Safari y ya podrán usar la función de Administrar y previsualizar informes en IOS.

Control de horas fortiming web

Cambios generales para todas las versiones

  • Hemos mejorado la apariencia de algunas pantallas y actualizado iconos
  • Plantillas personalizadas. Puedes personalizar tu cuadro de mando y convertirlo en tu plantilla por defecto para toda la Organización. Construyelo a partir del Cuadro de mando por defecto, nos lo envías y lo ajustamos para que sea tu plantilla por defecto.

Próximamente

 


Control de accesos y presencia: Mide el tiempo real en el lugar de trabajo

Notas de gastos estés donde estés: Incluir notas de gastos desde la versión Web (escritorio y móvil)

Administra tu Organización desde cualquier parte: Funciones de administración desde la versión Web móvil

Cronómetro de tiempos. Pulsa el botón de inicio y detén el cronómetro cuando acabes la tarea para registrar el tiempo invertido automáticamente.

Rellenar el modelo 03-02 nunca ha sido tan fácil (con ForTiming)

Una de las tareas administrativas en la que las firmas de auditoría invertimos más tiempo, es en la cumplimentación del modelo 03-02 de información al ICAC. Además de la información relativa a los trabajos de auditoría, del personal involucrado en su realización, vinculaciones, etc., también debemos reportar cuántas horas se han invertido, por persona, en la realización de las tareas propias de auditoría, así como en otras relacionadas con dicha actividad.

Aunque la información que se solicita en el modelo 03-02 es tremendamente detallada y aún queda mucho camino por recorrer para poder automatizar completamente su cumplimentación, queremos anunciarte que ahora, con ForTiming, puedes ahorrar muchas horas y quebraderos de cabeza.

¿Cómo hacerlo?

Sigue leyendo