Archivo de la etiqueta: gesia

Cómo identificar y evaluar los riesgos de auditoría según las Normas Internacionales de Auditoría NIAs

Atardecer en Getxo

 

La puesta en marcha de las nuevas normas internacionales de auditoria (NIAS) ha obligado a muchos auditores a reinventar sus métodos y sistemas de trabajo al exigirles un nuevo enfoque basado en los denominados riesgos de auditoría, lo que supone que todo su trabajo, desde el proceso de planificación, de ejecución e incluso la redacción de su opinión de auditoría, ha de pivotar sobre los riesgos de incorrección material que afecten a la entidad.

Tal y como establece la NIA 315 de Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno en su apartado 3: Sigue leyendo

Gesia 3.0 Novedades

A finales del mes de octubre está previsto el lanzamiento de la próxima actualización del software de gestión de auditoría, Gesia, a su versión 3.0. Además de las habituales correcciones de errores y la actualización de la aplicación para su uso en el sistema operativo Windows10, se ha creado un nuevo tipo de licencia de activación online (GLM) que evita la necesidad de utilizar una llave USB como licencia.

Estas son algunas de las novedades de la nueva versión:

Máster 15

Los principales cambios tuvieron lugar en el Máster 14 como consecuencia de la implantación de las NIA-ES, razón por la cual en la versión 15, las modificaciones serán mínimas y se referirán a correcciones de errores y a cambios habidos en el ejercicio por resoluciones del ICAC.

Se revisará y ampliará la batería de riesgos de incorrección material y se modificarán determinadas referencias como consecuencia de los cambios en Gesia como es el caso del módulo de IR, descrito a continuación.

No se han incorporado en el Máster los nuevos requerimientos de la Ley 22/2015, de 20 de julio de Auditoría de Cuentas al no ser de aplicación hasta el 17 de junio de 2016.

 

Módulo de Riesgos

El módulo de riesgos contará con la posibilidad de importar riesgos desde un fichero Máster en el que hemos incorporado más de 60 ejemplos de riesgos diferentes con sus descripciones, valoración, áreas a las que afecta, procedimientos de auditoría recomendados, etc.

deteccion de riesgos de auditoria

Evidentemente, es el auditor el que debe evaluar los riesgos de acuerdo con su juicio profesional y esta guía de riesgos solo debe de ser orientativa.

Sigue leyendo

Formación Online: Gesia, Importación De Información Contable

importar diario con gesia

Próxima jornada, viernes 2 de octubre: Gesia, importación de información contable

Nuestro objetivo para este año es hacer que los trabajos de auditoría sean cada vez más rentables cumpliendo, al mismo tiempo, con las Normas Internacionales de Auditoría y la Norma de Control de Calidad.

Por ello hemos planificado una serie de jornadas de formación ONLINE donde, en sesiones de dos horas, podrás mejorar tu nivel de conocimientos sobre Gesia, Control de Calidad, Muestreo estadístico, gestión de tiempos, Excel y otras herramientas.

La próxima de ellas será el próximo viernes, 2 de octubre, a las 10:00 horas.

Tema: Gesia, importación de información contable
Dirigido a: Nuevos usuarios de Gesia o usuarios que quieran afianzar los conceptos fundamentales de Gesia y las novedades de las últimas versiones en cuanto a importación y vinculación de Diarios de contabilidad.
Duración: 2 horas
Fecha: Viernes, 2 de octubre, a las 10:00 horas.
Coste: 30€ Clientes de Gesia con mantenimiento / 60€ Otros asistentes

Contenido:

  • Dígitos contables
  • Dígitos auditoría
  • Importación de Saldos, estructuras posibles
  • Importación del diario
  • Obtención de mayores
  • Creación de poblaciones de datos
  • Filtros simples y avanzados en ForSampling

Acceder

 

La suite Gesia es compatible con Windows 10

Cada vez que Microsoft anuncia un nuevo sistema operativo o lanza una nueva versión del paquete Office, el equipo de desarrolladores de Gesia nos echamos a temblar. Siempre existe la posibilidad de que algún cambio en el modo en el que se gestionan los ficheros, las versiones de las librerías, los accesos directos a las carpetas temporales, o las restricciones a recursos por razones de seguridad, haga que algún componente o función de Gesia deje de funcionar o no lo haga correctamente.

Por esta razón sometemos el software a exhaustivas pruebas de rendimiento en mas de 20 entornos de trabajo diferentes, para asegurarnos de que el usuario final no tenga problemas y pueda seguir gestionando sus trabajos de auditoría como lo hace habitualmente, y aprovechando además las ventajas que un nuevo sistema operativo puede ofrecerle.

Tras realizar algunos ajustes en Gesia, ForSampling y audiQ, las nuevas versiones de los programas funcionan sin problemas con Windows 10. Por lo que si tu equipo está dentro de los que disfrutarán de la actualización gratuita que Microsoft desplegará a partir del 29 de julio, accede a la web gesia.es y busca el enlace Instalar para actualizar tu versión de la suite Gesia.

Windows10 y gesia

Como ver el progreso de los trabajos de auditoría (Gesia ft. ForTiming)

Cuando empezamos un trabajo de auditoría, bien sea nuevo o recurrente, nos encontramos con un fichero de auditoría que debemos completar en los próximos meses. Esta labor nos va a llevar gran parte de nuestra jornada laboral y será uno de los proyectos a los que dedicaremos nuestra energía y empeño antes de poder irnos de vacaciones en verano.

Trabajo de auditoría pendiente

Sabemos además, que tenemos que cerrar el encargo y archivarlo todo no mas allá de 60 días después de la fecha del informe. A esto se le denomina compilación y está recogido en dos sitios: Primero, en la NICC1/ISQC1 en la sección A54 del “material de aplicación y otro material explicativo”. Y segundo, en la propia Ley de Auditoría en el artículo Artículo 29 Organización del trabajo, donde aparece redactado de la siguiente manera:

“El archivo de auditoría se cerrará en el plazo máximo de 60 días a partir de la fecha del informe de auditoría.”

El Reglamento de Auditoría define mas concretamente el procedimiento de compilación en el capítulo de Organización Interna y, aunque no entra en vigor hasta julio de 2022, no olvidemos que la compilación de la documentación de auditoría sigue siendo obligatoria.

Es por tanto, de vital importancia, que nuestros trabajos de auditoría avancen al mismo tiempo que lo hace el grado de finalización de los papeles de trabajo que dan soporte a las conclusiones de nuestro informe de auditoría.

Sigue leyendo

Creación de una prueba MUM desde Gesia

Una de los procedimientos de auditoría mas extendidos, es la realización de pruebas sustantivas mediante el uso de técnicas de muestreo estadístico. Para realizar estas pruebas, uno de los métodos favoritos de los auditores es el MUM o también llamado Muestreo de la Unidad Monetaria.

El programa ForSampling, herramienta incluida en la suite de auditoría Gesia, está preparado para crear este tipo de pruebas, extraer muestras, facilitar su análisis y dejar totalmente documentada la evidencia encontrada conforme a la NIA 530.

A partir de la versión 2.6 de Gesia, se ha integrado dentro de la aplicación de auditoría, la posibilidad de crear una prueba de muestreo directamente desde una referencia de Gesia. En el siguiente vídeo se muestra cómo hacerlo:

Cambios en el cuestionario de revisión de los Estados Financieros

check

Los cuestionarios que figuran en el Máster de Gesia dentro del apartado AG)20 ESTADOS FINANCIEROS (CUENTAS ANUALES), constituyen una herramienta fundamental a la hora de verificar que las CCAA auditadas están libres de incorrecciones y omisiones materiales. Están diseñados para recoger el trabajo de revisión y verificación de las cuentas anuales (estados financieros) y cuanta información adicional las acompañe, que la Dirección prepara para su formulación posterior por los administradores de la entidad. Será con esas cuentas anuales formuladas sobre las que emitiremos nuestra opinión de auditoria basada en las evidencias obtenidas.

A continuación, ponemos a disposición de nuestros clientes los siguientes cuestionarios actualizados:

  • AG)20/03 Revisión contenido memoria normal (Ver cambios)
  • AG)20/04 Revisión contenido memoria consolidada (Ver cambios)

¿Por qué se han modificado?

Existen varias razones, entre las que están la entrada en vigor de las NIA-ES, cambios en la normativa fiscal y, principalmente, las modificaciones incorporadas en los siguientes textos legislativos:

Estos cambios han sido realizados teniendo en cuenta las recomendaciones del Instituto de Censores Jurados de Cuentas en su circular 04/2015.

¿Cómo puedo actualizar mi fichero de auditoría con estos cambios?

Solo debes sustituir los documentos AG)20/03 y AG)20/04 por los que encontrarás en este FICHERO utilizando la herramienta de intercambio de datos > Referencias >Sustituir referencia.

Es muy sencillo, solo debes seguir los pasos de este vídeo:

Sesión informativa: Cambios Máster 14

El nuevo Máster 14 es el primer máster realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría y ha sufrido importantes cambios. Por tanto, es conveniente actualizar nuestros trabajos recurrentes en algunos aspectos que se tratarán en la sesión.

OBJETIVO: Actualizar nuestros másters, papeles de trabajo y conocer las modificaciones en el Máster 14 NIAs.

DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.

Máster 14 de Gesia, el Máster de las NIAs

Implantación de las NIAs en la metodología del despacho

Resolución del ICAC, de fecha 15 de octubre de 2013, por la que se publican las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España (NIA-ES), quedando derogadas las anteriores Normas Técnicas de Auditoría (NTAs).

Esta nueva normativa representa no sólo un cambio del marco normativo de auditoría, sino y sobre todo, una modificación en la metodología, enfoque y forma de documentarla, lo que va a suponer un esfuerzo adicional para los pequeños y medianos despachos de auditoría y que deberemos conocer y asimilar para actualizar nuestros sistemas y controles de calidad. Sigue leyendo

Curso Online gratuito: Cambios en el Master13 de Gesia y novedades en la aplicación

gesia software de auditoria

El nuevo Máster 13 será el último máster que se haga de acuerdo con las actuales normas técnicas de auditoría y ha sufrido pocas variaciones. Sin embargo, es conveniente actualizar nuestros trabajos recurrentes en algunos aspectos que se tratarán en el curso.

Además, la propia aplicación Gesia presenta novedades en esta versión que te van a ser de mucha utilidad. En este artículo del blog se pueden consultar en detalle todas las novedades que incluye la versión actual – Novedades Gesia.

OBJETIVO: Actualizar nuestros másters y papeles de trabajo, y conocer las nuevas funciones de Gesia
DIRIGIDO A: Todos los usuarios de Gesia.

Descargar este vídeo

 Ver otros cursos impartidos por Audinfor