Archivo de la etiqueta: software auditoría

Cómo importar un diario contable y realizar las confirmaciones externas según la NIA 505

ForSampling es una herramienta de muestreo estadístico aplicado a la auditoría de cuentas y que permite la realización de pruebas de control interno, pruebas sustantivas de la unidad monetaria y pruebas de selección de terceros a circularizar, así como la gestión de las cartas y las respuestas de terceros.

En este video se describe el proceso para importar y normalizar un diario contable que servirá como base para la selección de los terceros con los que realizaremos el procedimiento de confirmación externa en base a la NIA 505 Confirmaciones Externas.

Forsampling puede usarse de modo independiente o en combinación con la suite de auditoría GESIA.

Actualización Fortiming octubre 2020

Actividad equipo

Nuevo panel de Actividad del Equipo

En esta actualización hemos incorporado el panel de Actividad del Equipo, donde podremos ver qué personas están trabajando en estos momentos. Este panel está disponible para todos los usuarios que dispongan del módulo de registro de jornada y cuyos trabajadores estén usando el tipo de fichaje presencial.

Utilizando la información de los registros de fichaje, se muestra en color verde los usuarios que hayan registrado su entrada. Si aún no lo han comenzado su jornada laboral, o han salido para hacer una pausa, entonces aparecerán en color gris.

Hemos colocado un tooltip que proporciona la siguiente información sobre cada usuario:

Información registro de jornada

  • Presente: Muestra el último registro de entrada.
  • Ubicación: Desde dónde se ha fichado.
  • Trabajando en: Si hoy ha registrado alguna entrada en los partes de tiempos, mostrará el último centro de coste o proyecto en el que haya trabajado.

¿Quién puede ver esta información?

  • Para poder ver este panel, se deben cumplir estas condiciones:
  • El módulo de registro de jornada está activado.
  • Existe, al menos, un grupo de fichaje de modalidad presencial
  • La opción de “Mostrar estado al equipo” de ese grupo de fichaje debe tener los valores “Siempre”, “Solo al grupo” o “Solo administradores”.

Opciones grupo de registro

Nueva versión del cuadro de mando Excel

 

Hemos mejorado la hoja de cálculo de Excel donde se muestra la actividad de los partes de tiempo mediante un cuadro de mando interactivo, añadiendo la funcionalidad de la gestión de ausencias, de modo que se muestren correctamente.

Hasta ahora, las horas de inactividad se mostraban en los diferentes cuadros y no se excluían para el cálculo de la cargabilidad y  ni tampoco para las horas totales registradas. Hemos añadido un filtro para que esas horas solo se tengan en cuenta en el cuadro de “Inactividad”.

Además, independientemente de que se use la gestión de ausencias o se use un centro de coste específico, combinado con una actividad marcada como “inactividad”, ahora el cuadro que muestra las horas de absentismo las reflejará correctamente.Cuadro de mando y las ausencias

Adicionalmente, hemos aprovechado para realizar mejoras de rendimiento y corrección de algunos errores.

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí

La huella digital o código hash al enviar el informe de auditoría firmado digitalmente

Esta semana, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas ha emitido una nota informativa en la que trata sobre la firma digital en los informes de auditoría. Esta nota matiza y aclara la Consulta de Auditoría al ICAC sobre la posibilidad de firmar los informes de auditoría de cuentas mediante firma electrónica sobe este tema. No podemos compartir la nota en este blog pero recomiendo su detenida lectura y análisis.

Uno de los temas que trata es el de la huella digital o código hash de la documentación final que enviamos al cliente:

“Una forma de hacerlo es calculando el código hash de dicho archivo, guardándolo como parte del protocolo interno del portfolio y su posterior envío al cliente. En la medida en que el Portfolio PDF no sufra modificaciones, cálculos posteriores del código hash de ese mismo archivo arrojarán el mismo resultado y tendremos por tanto la certeza de que el archivo electrónico no ha sufrido ningún tipo de alteración, pues si hubiera sucedido, por pequeña que fuera, el código hash resultante tras la modificación sería distinto.”

Para facilitar esta tarea, hemos creado una herramienta que puedes descargar en este enlace y que hace muy sencillo obtener esta huella digital o código hash de cualquier fichero.

obtener huella digital o hash

Colaboración con el despacho de OM Enlace global (Colombia)

om enlace global colombia

En estos momentos estamos participando como ponentes en una charla sobre Office365 y Power BI, organizada por el despacho de auditoría y consultoría OM Enlace Global, situado en Bogotá, Colombia, y con el que colaboramos habitualmente.

Desde hace años ellos son nuestros agentes, distribuidores y colaboradores de la suite de auditoría Gesia y del programa ForTiming en Colombia y Panamá. Su extensa red de clientes y su alto conocimiento sobre el ámbito legal, contable y de revisoría fiscal, además de sus competencias en la atención al cliente, hacen que sean los socios ideales para ayudar a todos los revisores fiscales / auditores en aquella parte del mundo.

Puedes informarte mas sobre sus actividades divulgativas y formativas en su web https://www.omenlaceglobal.co/

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Actualización Suite Gesia 2019-2020

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay novedades, especialmente en el apartado de tecnología ya que se ha aumentado el número de dígitos de las cuentas contables (de 10 a 15) y se añadido la funcionalidad de importar saldos de años anteriores.

En cuanto al Máster 19, éste tiene pocas novedades aunque hay que recordar que viene acompañado de una versión reducida que desde hace un año está siendo muy valorado por nuestros usuarios. El viernes 22 de noviembre resumimos los principales cambios de esta versión en una charla online que puedes ver en este vídeo:

TTT nº6 Nueva Versión De Gesia 3.4

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.4

Ahora es posible importar diarios y balances con cuentas contables de más de 10 dígitos ya que el nuevo límite se ha subido a 15 dígitos.

 

Se ha incorporado una nueva funcionalidad mediante la cual se pueden incorporar datos contables de años anteriores mediante la importación de un fichero,
Hasta ahora, el único modo de hacer esta acción era mediante la creación de auditorias recurrentes con un proceso largo y laborioso. Ahora se podrá hacer mucho más rápido gracias a esta funcionalidad.

Ver vídeo Explicativo

Otras mejoras o correcciones

  • Corregido un error que aparecía cuando importamos cuentas o creamos cuentas, que si son de nivel superior, hacía que no se vieran en el Ajuste al Resultado.
  • El cálculo de ocultar líneas cero en cédulas tenía un error que, en el caso de que la suma se contrarreste y sea =0 no se veía.
  • Se ha formateado el campo fecha para que solo se vean los dos dígitos del año, independientemente del formato que tenga nuestro Windows.
  • Se comprueba si las cuentas de resultado asignadas han sido sustituidas por cuentas a dígitos superiores, de modo que no descuadre el resultado.
  • Varias mejoras de rendimiento y compatibilidad.
  • Posibilidad de importar ajustes y reclasificaciones de otros archivos Gesia, esta funcionalidad es interesante para analizar diferentes empresas a consolidar

audiQ, control de calidad

  • Se ha mejorado la gestión de las fechas en cuanto al formato.
  • Se mantiene vigente el SGCC17 hasta la publicación del nuevo RLAC.

ForSampling, muestreo estadístico

  • Varias correcciones y mejoras en el rendimiento y estabilidad del software, especialmente en la versión de 64bits.

ForTiming, control de tiempos

Este año se ha incorporado el módulo de registro de jornada laboral y se ha mejorado el control de horas trabajadas de cara a facilitar el relleno de los modelos 02 y 03. AL ser un servicio en la nube, las actualizaciones son continuas. Pincha aquí para ver más detalles.

Novedades en la versión de ForTiming de octubre

Hace unos días se lanzó una versión nueva de ForTiming control de tiempos que, además de mejorar el rendimiento general de la aplicación y corregir algunos errores, incorporó dos novedades muy interesantes y que nos habían solicitado muchos clientes.

Una vista de mes completo para la entrada de partes de tiempos y para la validación del registro de jornada diario, tanto para el usuario como para el supervisor.

Vista mes completo

Además, en el apartado de notas de gastos de viaje, se ha actualizado la experiencia del usuario capturando las fotos de los justificantes de viaje a través de su dispositivo móvil. Ahora puede realizar operaciones básicas como ajustar el tamaño de la captura y voltear la foto desde el smartphone.

captura desde QR

En breve os contaremos mas novedades, happy ForTIming.

registro jornada fortiming

EL día 18 de julio hemos organizado una jornada gratuita acerca de ForTiming y el uso práctico del módulo de registro de jornada. Tanto si lo has estado utilizando, como si aún no lo has activado, queremos mostrarte cómo funciona y cómo sacarle el máximo rendimiento.

Además, en esta sesión nos gustaría compartir con los asistentes algunas cuestiones que nos han trasladado otros usuarios, y que podrían ser de interés para cualquier organización.

– ¿Cómo registro la jornada efectiva? Pausas para el café, etc.
– ¿Cómo funcionan las notificaciones de jornadas pendientes?
– ¿Cómo se usa la app del móvil?
– ¿Puedo dar de alta ubicaciones conocidas en la geolocalización?
– ¿Debo entregar una copia del informe de registro de jornada a mis empleados para que lo firmen?
– ¿Qué hago con los permisos retribuidos? Mudanzas, operación de un familiar, etc.
– ¿Y si el empleado coge un día de vacaciones?

Día: 18 de julio (jueves)
Hora: 10:00 AM
Duración 30 minutos
Coste: Gratuito

Apúntate AQUÍ

Actualización Suite Gesia 2018-2019

Actualización Suite Gesia 2018-2019

Una vez más, estamos encantados de anunciar una nueva versión de la suite Gesia de auditoría. Este año hay muchas novedades, especialmente en el apartado de metodología, ya que estrenamos un nuevo modelo de Máster que hemos denominado “Máster Reducido”.
Desde hace tiempo, nuestros clientes nos estaban demandando un modelo con un alcance más limitado para acometer aquellos trabajos de auditoría de las pequeñas empresas que auditamos. Esperamos que este enfoque ayude a hacer más eficiente la realización de los trabajos de auditoría y que permita concentrar los esfuerzos en las áreas de especial relevancia.

→ información sobre el Máster 18 Reducido

En cuanto a los cambios en el conjunto de las aplicaciones de la Suite Gesia, nos hemos centrado en mejorar la estabilidad del software y mantenerlo al día con los cambios y actualizaciones llevados a cabo por Microsoft en Windows 10.

Gesia versión 3.3

Se ha habilitado la posibilidad de establecer un vínculo a una carpeta además de los ya existentes a archivos, pruebas de muestreo e informes de ForSampling.

Sigue leyendo

Máster 18 reducido

Muchos usuarios de GESIA nos han solicitado la edición de un Máster que se adapte mejor al tamaño de las pequeñas empresas que auditamos. El tema no es sencillo en cuanto que esta nueva plantilla debe contemplar no solo los requerimientos de las nuevas normas (NIA), sino también cubrir todas las eventuales cuentas y transacciones a auditar.

Durante los dos últimos años, el equipo de Audinfor ha estado trabajando y probando las diferentes versiones hasta dar con la que hemos considerado más adecuada y que os remitiremos por email.

Sigue leyendo

Bloqueo del registro de horas y otras novedades en ForTiming

En junio hemos incorporado varias novedades que podrían ser de tu interés ya que provienen de solicitudes recibidas por parte de nuestros clientes, y que hemos intentado desarrollarlas de la manera mas eficaz posible.

  • Bloqueo de partes de tiempos: Limita el acceso al registro de tiempos si no se rellenan los partes de horas en un número determinado de días, o bloquea un periodo completo para evitar alteraciones en el histórico.
  • Otras opciones de configuración avanzadas.

Sigue leyendo