Este mes de marzo he tenido el placer de colaborar con el Instituto de Censores Jurados de Cuentas (*) para, en colaboración con Pilar García Agüero, exponer las cuáles son mejores prácticas para realizar la compilación del fichero de auditoría según el artículo 69 del Reglamento de La Ley de Auditoría.
A fecha de hoy, la gran mayoría de los programas y softwares de auditoría ya disponen de una función que ayuda a los auditores a compilar y cerrar el fichero de auditoría. Esta obligación ya venía en la NICC1 de control de calidad (Resolución de 26 de octubre de 2011 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma de Control Calidad), así como el la propia Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Es decir, la obligación no es nueva, pero no es hasta el Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 22/2015, cuando se concreta exactamente el procedimiento que se debe llevar a cabo.
En la suite Gesia de auditoría, se incorporó la funcionalidad de compilación en noviembre de 2016 siendo, probablemente, el primer software de auditoría en implementar esta opción. Al mismo tiempo, hemos animado ayudado a todos los despacho y firmas de auditoría con los que colaboramos en sus procesos de seguimiento de control de calidad, a mejorar sus procesos de compilación, de modo que se realicen en menos de 60 días.
En todo caso y, como veremos a continuación, NO es necesario disponer de un software de auditoría para poder cumplir con este requerimiento y compilar nuestro archivo de auditoría conforme con el artículo 69 del RLAC.
En mi opinión, éstos serían los pasos que deberíamos seguir para realizar la compilación
Revisar la documentación del archivo de auditoría
Antes de compilar el archivo, es conveniente realizar una comprobación final de la documentación de auditoría para asegurarnos de que no hay errores, omisiones o inconsistencias que puedan afectar a la calidad del trabajo o a la opinión del auditor. Esta comprobación puede ser realizada por el propio auditor o por otro miembro del equipo con experiencia y conocimiento del encargo.