Archivo de la etiqueta: time tracking

Actualización ForTiming: Importar datos desde CSV y nuevo menú desplegable

Este mes hemos implementado nuevas funcionalidades que mejorarán la experiencia de entrada de datos de los usuarios y agilizarán la labor de los administradores de la aplicación.

Nuevo método de entrada de datos para los usuarios del cliente de Windows

Hasta ahora, cuando queríamos buscar un centro de coste o actividad, era necesario escribir los primeros caracteres del elemento buscado para que aparecieran en el menú desplegable. Ahora, el comportamiento es el mismo que en la versión web, simplemente escribe una palabra contenida en el centro de coste y se mostrarán para ser seleccionados, todos los centros de coste que contengan esa palabra. Y con la selección de las actividades y los clientes pasa lo mismo.

Importar Centros de Coste, Actividades y Clientes

Una de las características mas solicitadas por nuestros clientes ha sido la posibilidad de cargar en bloque los centros de coste /trabajos en la aplicación. En esta actualización hemos incluido esta posibilidad, tanto para los Centros de Coste, como para las Actividades y los Clientes. Se puede hacer desde un archivo CSV o directamente copiando y pegando. Para que no te equivoques, hemos puesto a tu disposición una plantilla.

Nota: Recuerda que si quieres importar centros de coste asignándolos directamente a Clientes, deberás incorporar esos clientes primero.

Nuevo sistema de selección de Centros de Coste, Personal y Cliente en los informes

Antes, para seleccionar sobre qué Centro de Coste o Usuario queríamos lanzar un informe debíamos desplazarnos por la lista hasta encontrarlo, ahora solo tenemos que escribir algunos caracteres y se filtrarán todos los elementos coincidentes.

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí

ForTiming (actualización Julio 2020)

Este mes tenemos varias novedades en el servicio de control de tiempos ForTIming, especialmente en la sección de informes. A continuación te explicamos en qué consisten:

Se ha actualizado el campo Tarifa en el cuadro de mando de Excel

 El informe que habitualmente obtenemos desde: Exportación de partes de tiempo

Ahora incorpora un cambio en el campo Tarifa que permitirá añadirlo al cuadro de mando y poder saber, además del número de horas incurridas por cada Centro de Coste, el precio de cada una de las horas en base a la tarifa que tengamos registrada en el campo Tarifa de cada trabajador o perfil organizativo.

Este campo está disponible en el cuadro de mando Cuadro-de-mando-ForTiming.xlsb y se puede incorporar a cualquier tabla dinámica existente o crear una tabla dinámica nueva que lo incorpore.

Actualización de los informes de Presupuestos para incluir el detalle de los gastos de viaje (o de otro tipo).

Hasta ahora, los informes que mostraban los importes presupuestados vs. los importes reales, solo reflejaban el gasto realizado en términos de horas-persona. No existía un informe que combinara los gastos de viaje (repercutibles al cliente y no repercutibles al cliente) por lo que hemos incorporado estas dimensiones en los siguientes informes:

  • Desviación Presupuesto Detalle
  • Detalle de Horas de Presupuesto
Se ha corregido un problema que ocurría cuando el equipo perdía la conexión a internet

En determinadas circunstancias; el equipo entraba en suspensión, se cortaba el acceso a internet, se cerraba la conexión VPN, etc. el servicio ForTiming mostraba mensajes de errores de conexión. Con la nueva versión estos mensajes dejarán de aparecer.

Mejoras en los informes de Registro de Jornada

Algunos clientes del módulo de registro de jornada nos indicaron que les resultaba complicado saber qué registros de jornada estaban pendientes, o si había alguno incompleto. Por esta razón hemos incorporado un filtro nuevo en los informes para que los administradores puedan conocer el estado actual de los registros de jornada y para que cada usuario pueda revisar si tiene registros pendientes o erróneos en cualquier momento.

Además, en el Informe de Registro de Jornada, hemos incorporado una leyenda que ayudará a entender el estado de cada uno de los registros:

IDEA: Prueba a añadir este informe a tus informes programados con el botón (+) Programar informe.

 También se ha modificado el cuadro de mando de registro de jornada añadiendo segmentadores para ver únicamente los registros de jornada que queramos. Estos segmentadores son los siguientes:

  • INCOMPLETO_O_CON_ERROR: Por ejemplo, hemos registrado la entrada pero la salida.
  • NO_VALIDADO_POR_USUARIO: Por alguna razón, el usuario no ha dado al botón de Validar o ha activado el check correspondiente.
  • SIN_REGISTRO: No hay registro ese día.
  • VALIDADO_POR_SUPERVISOR: El registro existe, ha sido validado por el trabajador y también por el supervisor,
  • VALIDADO_POR_USUARIO: El registro existe, ha sido validado por el trabajador pero no por el supervisor.

Además, se ha incorporado una nueva sección para consultar el detalle de los registros. Muy útil para comprobar esos fichajes incompletos…

El nuevo permiso retribuido recuperable

Permiso retribuido recuperable

Este sábado día 28 de marzo se ha anunciado la aplicación de medidas más duras al actual estado de alarma sanitaria. En este caso se trata de detener toda actividad productiva no esencial en el país desde el día 30 de marzo hasta el 9 de abril. Esta medida obligará a muchas empresas a detener su actividad o, al menos, a aquellas que implique la presencia física de los trabajadores en su puesto de trabajo y no estén dentro de las consideradas esenciales.

Mientras tanto, las empresas en las que el tele-tracbajo sea posible, seguirán en marcha. Del mismo modo, gestorías y asesorías de carácter legal, fiscal, empresarial y sociolaboral serán consideradas como servicios esenciales.

Los trabajadores que, debido a esta medida, a partir del lunes 30 de marzo, no puedan acudir a su puesto de trabajo, el periodo entre el día 30 de marzo y el 9 de abril será considerado como un permiso retribuido recuperable. Esta nueva figura implica que, el trabajador seguirá devengando su salario, pero las horas correspondientes a su jornada laboral durante ese periodo deberán ser compensadas en el momento en que pueda volver a su puesto de trabajo. Es decir, se redistribuye la jornada laboral, pasando las horas a un momento futuro más favorable, en el que se deberán trabajar esas horas repartiéndolas en el tiempo según se acuerde entre empresas y trabajadores.

Cómo llevar a cabo esta gestión en ForTiming

Cada vez es mayor el número de empresas que utilizan el servicio de control de tiempos y registro de jornada ForTiming en España y latino-américa. Recientemente se publicó una nueva funcionalidad para gestionar las ausencias de los trabajadores; vacaciones, bajas, maternidad, etc. Veamos qué pasos se deben hacer para controlar la ausencia de los trabajadores en el caso de que se les aplique el nuevo permiso retribuido recuperable.

Creación de un nuevo tipo de ausencia

Desde el menú del usuario accedemos a la función de Gestión de ausencias.

Gestión de ausencias menú
Una vez dentro, veremos las ausencias que tenga nuestro usuario y, si somos un usuario administrador/responsable con los permisos necesarios, podremos acceder a la opción de modificar los tipos de ausencias existentes:

Tipos de ausencia

En esta pantalla añadiremos el nuevo Permiso retribuido recuperable que tendrá marcada la casilla de “Marcar como no trabajadas” y la de “Impedir registrar datos”. De este modo, las horas de la jornada quedarán como no trabajadas y devengadas por al trabajador y, al mismo tiempo, no se podrá fichar o registrar un parte de tiempo durante el periodo que dure este tipo de ausencia.

Nuevo tipo de ausencia permiso retribuido recuperable

Aplicar este nuevo tipo de ausencia a mis jornadas futuras

Cada trabajador puede añadir esta ausencia desde su cuenta de ForTiming, en el PC, desde su navegador o en el móvil.

En la siguiente secuencia se muestra cómo hacerlo desde el móvil:

Gestiona ausencias desde el móvil

El administrador también puede hacer esta gestión desde Administrar>Organización>Personal y, seleccionando el usuario afectado, pulsando en el menú Ausencias.

¿Cómo recupero las horas?

Posteriormente, una vez que la actividad se reanude y finalice este Permiso remunerado recuperable, se podrán compensar las horas simplemente registrando una jornada mayor a la normal. El tiempo extra registrado se irá sumando y finalmente compensará las horas pendientes.

Informe de horas de ausencias

¿Y si se ha hecho un ERTE que afecta a uno o mas trabajadores?

Lo mejor en este caso es ir directamente a la ficha del personal de cada trabajador que esté en esa situación y dar al botón de “Dar de baja”. Todos los registros históricos del trabajador se conservan y, cuando el periodo temporal de suspensión contractual finalice, se le podrá dar de alta de nuevo.

¿Y si se han reducido las horas de la jornada de algún trabajador?

En este caso, iremos a Administrar>Organización>Calendario y modificaremos el calendario que afecte al trabajador en cuestión, concretamente su jornada. (Si ese calendario lo usan otros trabajadores, igual es necesario crear uno nuevo). Lo que haremos es añadir una línea nueva de jornada que indique el periodo de reducción de jornada y el horario durante esa jornada.

A continuación, podemos ver el proceso:

Recuerda que puedes usar ForTiming gratis, activa tu cuenta aquí.

Novedades en la versión de ForTiming de octubre

Hace unos días se lanzó una versión nueva de ForTiming control de tiempos que, además de mejorar el rendimiento general de la aplicación y corregir algunos errores, incorporó dos novedades muy interesantes y que nos habían solicitado muchos clientes.

Una vista de mes completo para la entrada de partes de tiempos y para la validación del registro de jornada diario, tanto para el usuario como para el supervisor.

Vista mes completo

Además, en el apartado de notas de gastos de viaje, se ha actualizado la experiencia del usuario capturando las fotos de los justificantes de viaje a través de su dispositivo móvil. Ahora puede realizar operaciones básicas como ajustar el tamaño de la captura y voltear la foto desde el smartphone.

captura desde QR

En breve os contaremos mas novedades, happy ForTIming.

TTTs, Trampas, Trucos y Tretas

En los próximos meses – octubre, noviembre y diciembre de 2019 – realizaremos unas sesiones online todos los viernes. Estas charlas, denominadas TTs, Trampas, Trucos y Tretas, serán de asistencia gratuita para todos nuestros clientes y tendrán una duración de entre 45 minutos y una hora.

El objetivo es ayudarte a sacar el máximo partido a las aplicaciones que tienes contratadas con nosotros (o quizás aún no) y poder mejorar en la digitalización de los procesos en tu organización. Asimismo trataremos otros temas de interés sobre el sector de la auditoría, novedades, normativa y legislación

La primera charla ha sido el día 11 de octubre:

SESIÓN 1 – ForTiming como herramienta de gestión en nuestro despacho

  • Informe de horas trabajadas para el modelo 02/03 del ICAC: Cómo configurar los centros de coste correctamente.
  • Cómo vincular Gesia y ForTiming: %Cumplimiento del presupuesto + % terminación de los papeles de trabajo.
  • Notas de gastos con ForTiming: Adiós a las hojas de excel de gastos

Te dejamos aquí el vídeo de la sesión:

En la segunda charla del día 18 de Octubre, estuvimos tratando los siguientes temas:

SESIÓN 2 – Novedades de Gesia y vinculación del diario

  • Novedades Gesia 2019-2020
    • Aumento de la limitación de número de cuentas a 15 dígitos
    • Mejora del proceso de importación de saldos históricos
  • Vincular diarios de Gesia (forsampling) a un cuadro de mando de Excel para hacer comparativos

Les dejamos el vídeo integro de la sesión:

DESCARGA LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL AQUÍ

 

Un saludo

registro jornada fortiming

EL día 18 de julio hemos organizado una jornada gratuita acerca de ForTiming y el uso práctico del módulo de registro de jornada. Tanto si lo has estado utilizando, como si aún no lo has activado, queremos mostrarte cómo funciona y cómo sacarle el máximo rendimiento.

Además, en esta sesión nos gustaría compartir con los asistentes algunas cuestiones que nos han trasladado otros usuarios, y que podrían ser de interés para cualquier organización.

– ¿Cómo registro la jornada efectiva? Pausas para el café, etc.
– ¿Cómo funcionan las notificaciones de jornadas pendientes?
– ¿Cómo se usa la app del móvil?
– ¿Puedo dar de alta ubicaciones conocidas en la geolocalización?
– ¿Debo entregar una copia del informe de registro de jornada a mis empleados para que lo firmen?
– ¿Qué hago con los permisos retribuidos? Mudanzas, operación de un familiar, etc.
– ¿Y si el empleado coge un día de vacaciones?

Día: 18 de julio (jueves)
Hora: 10:00 AM
Duración 30 minutos
Coste: Gratuito

Apúntate AQUÍ

Nuevo módulo de registro de jornada diaria

Registro de jornada diaria con ForTiming

El próximo 12 de mayo comienza la obligación de registrar la jornada diaria de nuestros empleados. Hemos desarrollado un módulo en ForTiming para que nuestros clientes puedan cumplir con la legalidad, al mismo tiempo que gestionan la rentabilidad del tiempo que dedican a los proyectos y a los servicios prestados.

Se trata de un módulo en el que seguimos trabajando y que tendrá mejoras y funcionalidades añadidas en los próximos meses. Sin embargo, queremos que el 12 de mayo esté disponible esta funcionalidad y que facilite, de una manera sencilla, cumplir con lo establecido en el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

En este enlace te dejo información sobre ForTiming – Registro de jornada con información detallada sobre su funcionamiento.

Novedades ForTiming Noviembre

Acabamos de sacar una nueva versión del servicio de ForTiming que este mes trae las siguientes mejoras:

Trabajos y centros de coste

  • Cerrar o Bloquear varios centros de coste al mismo tiempo: Varios usuarios nos han pedido incluir la posibilidad de realizar la misma acción en varios centros de coste a la vez, ahora se puede hacer usando la tecla CTRL y luego pulsando el botón derecho del ratón.
  • Hemos mejorado el sistema de asignación de código automático al crear un nuevo centro de coste: El sistema dispone de un campo “código de trabajo” que es opcional y permite al usuario asignar a cada centro de coste un código único. El usuario puede asignar el código que quiera pero también, a través de un algoritmo, le sugerimos uno que tenga en cuenta el Departamento y el Tipo de trabajo del centro de coste.
  • Botón con datos referentes a la información necesaria de los modelos 02/03 del ICAC.

Sigue leyendo

Duplicar centros de coste con ForTiming y otras novedades

duplicar centros de coste

Acabamos de lanzar una actualización  que incluye un funcionalidad muy solicitada: Duplicar centros de coste.

Con esta funcionalidad el administrador va a poder crear un nuevo centro de coste o proyecto basándose en otro anterior, con lo que mediante el botón derecho del ratón, eligiendo la opción de ‘duplicar’ generará un nuevo centro de coste que; tendrá el mismo equipo y copiará el último presupuesto, si existía alguno.

De este modo se facilita mucho la labor de los administradores a la hora de crear centros de coste nuevos basados en periodos anteriores.

Además, el botón derecho pone mÁs fácil otras acciones como:

  • Crear nuevo centro de coste
  • Eliminar
  • Cerrar
  • Bloquear

Sigue leyendo

Novedades ForTiming 2018

En los últimos meses hemos estado trabajando en una nueva versión de ForTiming que permita conseguir tres objetivos fundamentales:

  • Que sea una herramienta robusta y fácil de usar
  • Que sea sencillo y rápido incorporar mejoras y funcionalidades nuevas
  • Mejorar la experiencia del usuario

Por eso, estamos encantados de informarte que esta nueva versión ya es una realidad y que ya están disponibles funciones y características nuevas que, espero, hagan más sencillo el registro de los partes de tiempos y las notas de gastos, así como su posterior análisis y aprovechamiento para la toma de decisiones de negocio.

¿Cuando la tendré disponible?

El despliegue de la versión se hará escalonadamente y cuando esté disponible para tu empresa, al abrir ForTiming aparecerá una pantalla informándote de que existe una nueva versión disponible para su descarga. Acepta y espera unos segundos…

Sigue leyendo