Archivo de la etiqueta: TTTS

TTT Sesión 4 2022: Novedades ForTIming y otros trucos

Este mes hemos implementado nuevas funcionalidades que mejorarán la experiencia de explotación de datos de los usuarios y mejorarán las herramientas de análisis de administradores y personal responsable dentro de tu Organización. Puedes ver mas detalles AQUÍ

Novedades actualización marzo 2022

  • Nueva versión de la plantilla para Power BI Desktop
  • Añadido el campo Grupo en la sección de Clientes
  • Añadida la posibilidad de deshabilitar los Tipos de Trabajo
  • Nueva funcionalidad en el menú contextual de la sección Actividad
  • Login en la aplicación con una cuenta de Google
  • Búsqueda en google de la ruta en notas de gastos

Además en la sesión también tuvimos la oportunidad de mostrar varios trucos que muchos usuarios no conocen pero que ayudarán a llevar el uso de ForTiming a otro nivel:

Trucos que igual no sabías

  • Grupos de actividad
  • Duplicar trabajos y presupuestos
  • Duplicar calendarios
  • Gestionar las vacaciones del equipo
  • Departamentos y subdepartamentos
  • Trucos de la versión móvil
  • Actividad equipo desde registro de jornada + registro de ubicaciones

ForTiming es un servicio de control de tiempos, registro de jornada y notas de gastos. Accede a una cuenta gratuita desde aquí 

TTT Sesión 1 2022: Un cuadro de mando Excel conectado a Gesia

El pasado 2 de febrero impartimos una charla sobre el uso del cuadro de mando excel que puede usarse desde Gesia.

Este cuadro está disponible para todos los usuarios de GESIA, sin coste adicional y, entre otras funciones, tiene las siguientes:

  • Conectar Excel con el fichero Gesia de auditoría para obtener toda la información y explotarla como desee el auditor.
  • Servir como herramienta de planificación
  • Servir como herramienta de confección de papeles de trabajo

Existen dos métodos para obtenerlo:

Desde el explorador de archivos, seleccionar Gesia, botón derecho, Gesia cuadro de mando>Exportar cuadro de mando

cuadro de mando gesia desde el explorador

Desde Gesia (necesario actualizar a v3.5.1 Gesia)

Requisitos técnicos

EXCEL
Versión 2016: Únicamente la Profesional Plus.
Versión 2019, 2021 o 365: Cualquier versión es válida
Excel para Mac: No funciona con Mac

GESIA
Solo Licencias GLM (local o servidor)
USB no es compatible

¿Qué informes están disponibles?

  • RATIOS: Descarga todos los ratios disponibles clasificándolos por familias, fases y prioridad.
  • BALANCE SyS: Saldos de cliente y finales del año en curso + saldos finales de hasta los 4 ejercicios anteriores
  • BALANCE DE SITUACIÓN PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura del balance de situación configurada en GESIA
  • CUENTA DE PYG PLURIANUAL: Hasta cinco años de datos con la estructura de PyG de Gesia
  • CUENTA DE PYG MENSUAL: (Si existe un diario SMN) Informe de PYG con detalle mensual
  • BALANCE DE SUMAS Y SALDOS CON APERTURA Y AJUSTES: (Si existe un diario SMN)

detalle diario

Además se han incorporado plantillas para los papeles de trabajo

Análisis por áreas: Basado en los saldos de hasta 5 años y clasificado por áreas de trabajo, se muestra información sobre la evolución de las cuentas del área a nivel de dígitos de auditoría.

  • Gráfico de evolución plurianual
  • Tabla de evolución anual con detalle de las cuentas del área
  • Tabla de variación de saldos con respecto al año anterior
  • Indicador de saldos que superan la IRET
  • Indicador de grado de avance del área

Detalle (DIARIO): Análisis clásico de las cuentas del diario a través de Segmentadores de grupo de cuenta

  • Evolución anual de los saldos
  • Evolución mensual
  • Detalle de las cuentas a máximo nivel
  • Posibilidad de obtener el detalle con doble click

¡Consultanos si tienes cualquier duda!

Gesia: Nuevo Master de Auditoría revisado (Covid-19)

Descargar nuevo master de auditoría con riesgos

La actual situación de pandemia y de práctica paralización de la actividad económica provocada por el COVID-19 ha alterado dramáticamente toda la planificación y ejecución de los trabajos de auditoría, generando problemas contables y procedimentales importantes que básicamente se centran en: 

  1. a) El impacto de la actual situación sobre la continuidad de las entidades auditadas, 
  2. b) El efecto sobre las cuentas auditadas y, en concreto, en la información al coronavirus en la nota de hechos posteriores y,
  3. c) Las limitaciones prácticas para la obtención de las evidencias acreditativas necesarias sobre las que sustentar nuestro informe y opinión de auditoría.

La incidencia del COVID-19 supone un riesgo de carácter muy significativo que ha de ser considerado en nuestra planificación, razón por la cual se han incorporado al nuevo Máster 19.1 Rev2 CON RIESGOS, dos riesgos específicos relacionados con la actual situación; uno para las cuentas individuales (Riesgo 26) y otro para las consolidadas (Riesgo 25).

Master con riesgos donde esta

Además de los anteriores dos riesgos citados, se han corregido determinadas omisiones e incorrecciones identificadas en la anterior versión 19.1, que han requerido su revisión y modificación, entre las que cabe destacar las siguientes:

  1. Inclusión en la descripción de los riesgos a los controles internos y normas de registro y valoración de la entidad diseñados para reducir la eventualidad de incurrir en incorrecciones materiales,
  2. Los procedimientos de validación de los controles internos de la entidad,
  3. La verificación de la información en los estados financieros y de las notas que figuran en la memoria,
  4. La necesidad de comunicación, en su caso, al órgano de gobierno sobre los hallazgos encontrados y,
  5. La incidencia de hechos posteriores sobrevenidos que, como el caso del COVID-19, podrían afectar sobre determinados riesgos.

Adicionalmente se han incorporado nuevos riesgos que se detallan en la siguiente tabla:

 

NUMERO AREA DENOMINACIÓN
19 Archivo General Confección cuentas consolidadas
24 Archivo General Transacciones poco usuales de carácter significativo
30 Archivo General Reformulación de los estados financieros y memoria
46 Compras Rappels concedidos por rappels (cumplimiento acuerdos)
55 Pasivo (provisiones) Provisiones por responsabilidades (incumplimientos acuerdos)
60 Inmovilizado financiero Valoración de las inversiones a largo en empresas vinculadas
70 Inversiones inmobiliarias Valoración de las Inversiones inmobiliarias
71 Inmovilizado Valoración del Inmovilizado en curso
96 Ingresos Ingresos por arrendamientos operativos

Como en ocasiones anteriores, se ha modificado la nueva versión del master de riesgos (19.1 Rev2), tanto el master normal como el reducido, adaptando los ya casi 100 riesgos, a su correspondientes áreas y referencias.

Se ha de señalar que la descripción, valoración, afirmaciones afectadas, procedimientos de auditoría aplicables, así como su consideración como significativo o cuestión clave que constan en este Máster con RIESGOS, han de ser revisadas y modificadas para su adecuada adaptación a las circunstancias del riesgo específico identificado en cada trabajo.

Por último, recordar que la cumplimentación en cada encargo de la relación de los riesgos identificados y valorados es obligatorio según establece las NIA-ES 300, 315 y 330 y que para el caso de las cuestiones clave o AMRAS, su redacción en el informe de auditoría ha de ser coherente con lo que figure en su correspondiente riesgo.

Tras la puesta a vuestra disposición de ambos Másters, se convocará una sesión especial relativa a la identificación de los riesgos y el efecto que sobre éstos tiene la actual situación.
Recibe un cordial saludo y recordarte que estamos a tu disposición para aclarar cualquier problema o duda que sobre este tema o cualquier otro relacionado con el manejo y utilización de nuestras aplicaciones informáticas podría surgir. Estamos totalmente operativos en el horario habitual de trabajo.

Esteban Uyarra Encalado

TTTs sesión 4 – Seguimiento del Control de Calidad

Una semana más os añadimos el vídeo de la cuarta sesión de Trampas Trucos y Tretas que tuvo lugar el pasado viernes, 8 de Noviembre, en la que Esteban Uyarra nos habló sobre los el Seguimiento de control de calidad en nuestra firma o despacho:

  • Novedades en materia de revisiones del ICAC, ¿habrá revisiones este año?
  • ¿En qué consiste el Seguimiento, qué fases tiene?
  • ¿En que fallamos más? Los incumplimientos mas habituales.
  • EQCR, ese gran desconocido.

Esperamos que sea de vuestro interés